lunes, 18 de abril de 2011

FOLKLORE


Generalizaciones del término folklore
El folklore en República Dominicana, es uno de los más variados. Esas cualidades se deben, a que Santo Domingo es un país pluricultural formado de distintos elementos étnicos. No obstante, dichos elementos no son directos y exclusivos para el origen y desarrollo de las manifestaciones folklóricas, ya que el pueblo, aunque las haya heredado, no las presenta igual a las que ha recibido, sino que las selecciona, adopta y recrea, dándole una forma propia y original.
La expresión folklore ha sido ideada por el británico William John Thoms en 1846, quien deseaba crear una palabra para denominar lo que entonces se llamaba «antigüedades populares» Eliécer Edwards, realizo una encuesta sobre quien usó por primera vez la palabra folklore, comprobándose que su primera aparición fue en la revista inglesa Athenaeun el 22 de agosto de 1846, de acuerdo a las indagaciones de Demorizi, en esa fecha 22 de agosto, se rinde tributo a la creación del vocablo, celebrándose el Día Mundial del Folklore.

Arqueólogo William Jhom Thoms
El folklore es una palabra combinada: folk. Significa Pueblo y lore. Saber, lo que la población sabe de por sí.
La folklorista Isabel Aretz, plantea que el folklore tiene para nosotros una doble acepción: saber del pueblo (la ciencia del folklore o la folklorología).
El vocablo folklore aparece en 1881 en España; en 1890 en México, de acuerdo al ilustre folklorista Vicente T. Mendoza, primera aparición y arraigo de la palabra Folklore, México en Folklore de América.
La República Dominicana se le adelantó a México con la difusión en la palabra de Thoms, el 10 de febrero 1884, en su edición No 97, el interesante periódico El Eco del Pueblo, en Santiago de los Caballeros, Lengua y Folklore en Santo Domingo por Emilio Demorizi.

Periódico El Eco Santiago de los Caballeros
Argumentos del folklore en la República Dominicana.
El folklore es la forma de manifestar las costumbres y tradiciones de un pueblo, región o nación.
El uso corriente, las costumbres y las tradiciones edifican la prueba suprema de los materiales folklóricos. Su extensión abarca toda la gama del saber humano, cuyas categorías mayores son: mitos, leyendas, cuentos romances, canciones, bailes, juegos, música, versos, dramas, costumbres, fiestas, artes, comidas, creencias, habla, refranes, adivinanzas. Edna Garrido de Boggs.
Es el conjunto de costumbre que viven en el pueblo desde tiempo remoto, lo que inventó o lo que desde tiempos inmemoriales repite como cosa propia y además, lo que sin tener vida tan antigua, fue rápida y fácilmente asimilado; se puede clasificar como parte del folklore la poesía, la música, las costumbres, supersticiones, las artes manuales, los cuentos y cualesquiera otra manifestación popular. Flérida de Nolasco

Es la ciencia que estudia el saber tradicional de una nación o pueblo y que no se enseña si no que se transmite de generación en generación. Fradique Lizardo.

Etapas del folklore
De acuerdo con la conservación de los elementos, los estudiosos identifican cuatro etapas del folclore:
Muerto: Correspondiente a una cultura extinta, conservada sólo en registros, archivos y otras fuentes escritas, o en restos arqueológicos, pinturas, etc.
Moribundo: Cuando la cultura a la que pertenece conserva sólo algunos elementos de esos hechos, habiéndose perdido la mayoría. Típicamente, cuando por motivos demográficos sólo los ancianos del grupo lo conservan, no así los jóvenes.
Vivo: Se sigue practicando en la vida cotidiana o está integrado a su cultura de origen.
Naciente: Rasgos culturales de creación reciente, que con el tiempo se convertirán en elementos folklóricos.
Clasificación del folklore

Isabel Aretz, Adopta una clasificación tripartita del folklore Material o Ergológico, folklore Social y folklore Espiritual-Mental. Realiza esta clasificación en el manual de folklore venezolano, es también afirmado por los especialistas de folklore venezolano 1976. Que en este caso los veremos en la vertiente del folklore dominicano. Publicado por la misma autora en Santo Domingo, Pág. 50, 1981.

Folklore Material o Ergológico
Al folklore material o ergológico (del griego “Ergo”= trabajo; “logos”= tratado) corresponden los objetos, en su sentido más amplio, abarca todos los productos tangibles de la cultura popular tradicional y algunos trabajos de la economía rural. Entre la amplia variedad de los mismos, seleccionamos algunos de los más conocidos: Viviendas Otras dependencias: Mobiliario y utensilios caseros.

La Sala: Cocina cuarto de dormir, comidas criollas,
casabe, sancocho. El Estandarte criollo. Economía tradicional: La Agricultura. La Dulcería. Pesca, la caza. Artesanía tradicional: Es un trabajo que se realiza de forma manual con instrumentos y técnicas no industriales, es tradicional cuando ha sido heredada de los antepasados y, por transmisión oral, es representativa de la cultura popular. Alfarería. Redes de pescas y atarrayas. Cobijas. Cestería. Étnicas. Decoración de las piezas. Trabajos en madera. Trabajos en cuero. La construcción de los instrumentos folklóricos musicales, etc.

Folklore Social

El folklore social trata de todo lo que se refiere a la vida de relación entre las personas considerada bajo su aspecto tradicional y popular, como el lenguaje, el Lenguaje: Se denomina folklore lingüístico, el que estudia el habla popular, los modos y las expresiones idiomáticas peculiares de una región o nación... los usos y costumbres, las fiestas y celebraciones, los juegos infantiles y los de adultos. Ritos mortuorios. Fiesta de Carnaval. Fiesta de Religiosidad popular. Semana Santa.

Folklore Espiritual Mental

El folklore espiritual mental se ocupa de los hechos folklóricos inmateriales no tangibles, y de los que son producto del espíritu o mente del hombre. Abarca entre otros, los siguientes aspectos: folklore literario, es muy rico y diversificado. Se expresa en verso y prosa. En verso: romances, décimas y coplas. Trabalenguas, poesías y rima. Mitos, cuentos, leyendas y tradiciones, dramas folklóricos, baile, adivinanzas, recetas de cocina, conjuros, ensalmos, creencias, medicina tradicional.
Conmemoración del Folklore Dominicano
Fecha que se ha escogido para conmemorar el Día Nacional del Folklore en la República Dominicana (10 de febrero). El 10 de febrero del año 1884, el periódico El Eco del Pueblo, de Santiago de los Caballeros, en su edición número 97, publicó una carta bajo el seudónimo de Valle de Gracia, en la que por primera vez se mencionó la palabra folklore. En virtud del Decreto 173-01 del Poder Ejecutivo del año 2001, se escogió este día para conmemorar la difusión pública del vocablo en el país.

Grupo folklórico de René carrasco
"Album de la Cueva Colonial y "Lo Que se Pierde en Santo Domingo"" (1965),

Observaciones de los especialistas para reconocer un hecho folklórico.
a. Es anónimo: es decir, no se reconoce autor.
b. Es empírico: No se estudia sistemáticamente dentro de la educación formal, se aprende por imitación a través de la observación.
c. Es dinámico: Pueden realizarse cambios dentro de sus expresiones.
d. Es funcional: llena un objetivo de suplir necesidades materiales y espirituales.
e. Es popular: Es hecho por y para el pueblo.
f. Es tradicional: Tiene sus raíces profundas en el saber popular.
g. Es geográficamente localizable: Es propio de un lugar
h. Es vigente: actual.


Dicotomía Artística planteada por Isabel Aretz
Arte Folklórico Arte Académico
Socializado Singularizado
Oral Gráfico
Anónimo Personal
Tradicional Innovador
Proyección folklórica
Se llama proyección folklórica a todas aquellas manifestaciones inspiradas en un hecho folklórico, generalmente realizadas por una persona instruida.
Estas manifestaciones se dan en muchos ámbitos: en la literatura, arquitectura, arte, música, danza, industria, moda, etc.
Cuando se ha hecho un análisis completo y veraz de los hechos, una proyección folklórica es legítima. Es decir, el autor de una proyección folklórica tiene que compenetrarse con el espíritu de una manifestación cuyos elementos quiere tomar para proyectar.

Grupo Folklórico del CURNE, San Francisco de Macorís, participación en le Festival Regional de Grupos Folklóricos por la Subsecretaría de Estado de Cultura Región para Norte.
Una proyección folklórica puede hacer daño significante al difundir una imagen equívoca del folklore regional o nacional.


Transplante folklórico
Transplante folklórico es cuando manifestaciones de indudable carácter folklórico se producen ocasionalmente fuera de su ambiente y disgregadas de su funcionalidad, por ejemplo la representación de una danza tradicional en el teatro nacional, o en una población ajena a la propia.
Entre las proyecciones folklóricas de Santiago el Director Provincial de Cultura de Santiago, licenciado Enegildo Peña, tiene su preocupación por el desarrollo de este arte, en que se facilite sucesores, de una forma gratuita la enseñanza del mismo, ya que considera que las organizaciones del Estado son subsidiadas para estos fines, para que los estudiantes reciban las clases y puedan presenciar los espectáculos de este y otros géneros sin costo alguno. Y no solamente en el área de folklore, también en el teatro, pintura, música y demás ramas del arte.
El licenciado Peña, afirma que en la Dirección Provincial de Cultura, está realizando estos tipos de trabajos para aquellos estudiantes no pueden trasladarse, les da los medios, llevándoles a sus comunidades los profesores, con propósitos educativos, para que de esta manera se desarrollen y puedan apreciar las artes y la vez contribuyan con el progreso de la nación en aspecto de conocimientos.
El director resaltó los festivales de grupos folklóricos que se celebran cada año y los festivales de palos, de grupos folklóricos, giras folklóricas en las escuelas como aportes al folklore dominicano entre otros eventos que considera de gran importancia: los festivales de bandas musicales de los municipios de Santiago, los trabajos de los concursos de caretas carnavalescas, murales en reconocimientos a los destacados pintores, también a los que han hecho buenos trabajos en el renglón de poetas, entre otras actividades de interés.
Expresiones para la permanencia del arte folklórico en Santiago
Las conductas folklóricas y los bienes en las cuales ellos se objetivan, pueden adoptar cualquier forma, así como cualquier contenido; su aprendizaje, cualquier modo; su propagación, cualquier procedimiento; su permanencia temporal en un grupo puede ser breve o extensa y su duración en un evento, larga hasta fugaz.
William Alemán plantea que los bailarines formados y nombrados por el Estado deberían hacerle asignaciones en diferentes lugares de la ciudad, ya sea escuelas, clubes, donde haya educación para que impartan docencia de folklore, como lo ha estado haciendo la Dirección Provincial de Cultura, bajo la responsabilidad de Wilson Inoa, que ha estado realizando un extenso trabajo por la permanencia del folklore en Santiago, con la formación de los diferentes grupos folklóricos de Cienfuegos, Ensanche Bermúdez, Otra Banda, Yapur Dumit, Gurabo, La Joya, La Yagüita de Pastor, entre otros sectores.
Thony Liriano considera que se debe seguir formando niños (as) en las escuelas y los barrios, pues son ellos los verdaderos precursores de nuestro presente inmediato.

Contribuir con ciclos de conferencias y charlas en las escuelas y liceos de nuestra ciudad.

Presentar espectáculos dirigido a educar a través del Folklore, donde se inviten las escuelas y colegios y otros centros educativos y sean llevados a las salas de espectáculos para que los folkloristas presenten sus credenciales e interactúen con los alumnos (as). Actividades que también pueden ser realizadas en los mismos centros educativos.

Exhorta a las generaciones actuales y venideras deben prepararse mejor, leer más, tener buena formación, investigar los verdaderos orígenes, seguir estudiando de donde venimos, quienes somos, para poder entender hacia donde vamos.


Precursores del folklore en Santiago
Ramón Emilio Jiménez, Don Tomás Morel, Fradique Lizardo, Antonia Alcántara Pimentel, Wilson Inoa, Rosa Rosario, William Alemán, Thony Liriano, Isaías Amaro, Carlos Andújar, Dagoberto Tejeda, Domingo Sosa, Aquilino Paulino, José Espinal, Don Tín Pichardo, Casandra Damirón, Rafael Almánzar, Manuel Ulise Bonnelly, René Carrasco, Edna Garrido de Boggs, entre otros que se han preocupado por mantener vivo el mismo.
Necesidad de una entidad folklórica en Santiago

En vista de las influencias de culturas o transculturación, es necesaria la creación de una entidad folklórica que asocie o agrupe el mayor número de los folkloristas de esta región ya sea: los grupos folklóricos, de palos, de gagá, salves, carnavaleros, artesanos, investigadores y todo aquel que tenga que ver con el arte folklórico.

Lograr la continuación de los valores de la identidad dominicana, y desarrollar un amplio programa de enriquecimiento de transmitir los conocimientos adquiridos de cada uno de los integrantes a los nuevos sucesores de este arte.

Lograr extenderlo a toda la geografía nacional y proyectarlos en toda la geografía internacional, sentirnos orgullosos de la cultura dominicana, incluyendo investigaciones proyectarlas a todo el mundo.
Claro que deben existir, según Carlos Batista con acceso a todos los públicos y a todas las edades, haciendo hincapié en los niños.
Panteón para los Artistas Folklóricos de Santiago
Se debe construir un panteón para los folkloristas, que dedican su vida al género folklórico.
Algunas consideraciones del folklorista Thony Liriano, se debe construir un panteón en Santiago.
1. Es rendirle un homenaje póstumo aquellos que han dedicado parte de su vida a la investigación, práctica, enseñanza y difusión de nuestros valores autóctonos.
2. Reconocimiento, no sólo al artista; si no a sus familiares y amigos
3. Satisfacción para el (la), Folklorista aún después de muerto (a)
4. Este panteón puede ser considerado como un atractivo turístico; donde se inviten familiares, estudiantes, turistas y público en general, a los cuales se explique quienes fueron y que aportes hayan realizado a la sociedad.
William Alemán considera interesante esta idea ya que en la cultura popular, específicamente en Santiago, estos artistas mueren en la extrema pobreza y esto serviría por lo menos para que descansen en paz y tener un lugar específico que se pueda rendir un tributo en recordación a su legado en el quehacer de la cultura dominicana.
El Carnavalero Carlos Batista, piensa que así como tienen los deportistas, los locutores y otros profesionales, los folkloristas que se encargan de mantener vivo nuestro patrimonio cultural no lo tienen, pues claro que estaríamos de acuerdo.
Fiestas Patronales
Como una herencia española, en nuestro país se celebran las fiestas patronales en honor de la patrona o el patrón del pueblo. Originalmente, fueron fiestas religiosas, luego se le agregaron elementos folklóricos, sociales, festivos, deportivos y culturales. Estas fiestas han sido deformadas en muchos lugares por el irrespeto y la voracidad comercial.

Catedral Santiago Apóstol
Las fiestas patronales son aquellas que celebran las poblaciones y ciertas agrupaciones o instituciones, en honor a un Santo o Virgen del Santoral Católico. Las fiestas patronales se celebran con su octava, es decir, desde los ocho días anteriores al día consagrado al Santo Patrón, durante los cuales se hacen rezos y salves; cada día se realiza una actividad diferente.
Fradique Lizardo, en su libro Fiestas Patronales y Juegos Populares, da testimonio del origen de las fiestas patronales. En la obra citada plantea que fueron los negros de las cofradías de San Juan Bautista y de Nuestra Señora del Rosario los primeros en durar ocho días en la celebración de procesiones religiosas, corridas de toros, danzas y juegos populares en honor a su patrón. Ellos hicieron el sincretismo de esas fiestas. En el hato ganadero de entonces se les prohibía la realización de las mismas, pero ellos, en un acto de simulación, las disfrazaban con las fiestas de sus amos.
Importancia de las Fiestas Patronales:
Es un medio para identificar un pueblo.
Es una fiesta que a muchos le satisface espiritualmente.
Mantiene en ciertas formas las tradiciones.
Es un homenaje que se les hace a los diferentes patrones de pueblo.
Forma parte de la idiosincrasia de la población.
Económicamente a muchos pueblos le beneficia, ya que llega muchos visitantes.
La fiesta patronal en Santiago de los Caballeros, es dedicada a Santiago Apóstol Nace en Galilea. Es hijo de Zebedeo y María Salomé. Hermano mayor de San Juan, evangelista. Jesús los encuentra remendando redes con su padre, a orillas del mar de Galilea. Y los llama, por su ardoroso celo les dice "hijos del trueno".
Primer apóstol mártir, viajó desde Jerusalén hasta Cádiz (España). Sus predicaciones no fueron bien recibidas, por lo que se trasladó a Zaragoza.
En Granada, fue prisionero junto con todos sus discípulos y convertidos.
Santiago murió decapitado durante las persecuciones contra los cristianos que realizó el rey de Judea, Herodes Agripa I (es el único apóstol cuyo martirio aparece recogido en los Hechos de los Apóstoles).
El cuerpo de Santiago estuvo un tiempo en las cercanías de Jerusalén. Cuando se desencadeno una nueva persecución, lo llevaron a Galilea (España) algunos discípulos.
En siglos posteriores y hasta el momento actual, numerosos fieles, principalmente de Europa, recorren parcialmente el Camino de Santiago que les conduce a la tumba del Santo, con el fin de pedir perdón por sus pecados.
Fue el Santo guerrero más popular entre los españoles durante la colonización, es el patrón de las siguientes ciudades, que celebran el 25 de julio de cada año:
Santiago de Compostela (España)
Santiago de chile
Caracas, Venezuela (fundada con el nombre de Santiago de León de Caracas).
Santiago de Guayaquil (Ecuador)
Santiago de Cuba
Santiago de Querétaro (México)
Santiago de Cali (Colombia)
Santiago de Guatemala
Santiago de Veraguas (Panamá)
Santiago de Chiuitos (Bolivia)
Santiago de los Caballeros
Provincia de Santiago de México
Saltillo Coahuila (México)
Santiago de Sesimbra (Portugal)
Alanje (Panamá)
Santiago del Estero (Argentina)
Provincia de Mendoza (Argentina)
El nombre Santiago, es la traducción de Iákobos, transliteración griega del nombre del célebre patriarca Jacob. El apóstol así llamado es hermano de Juan, y en las listas a las que refiere ocupa el segundo lugar inmediatamente después de Pedro, como en el Evangelio Según San Marcos, o el tercer lugar después de Pedro y Andrés en los Evangelios Según Mateo y San Lucas, mientras que en los Hechos de los Apóstoles, es mencionado después de Pedro y Juan, de acuerdo al Benedicto XVI, Audiencia General, del 21 de junio de 2006. Este Santiago, juntamente con Pedro y Juan, pertenece al grupo de los tres discípulos privilegiados que fueron admitidos por Jesús a los momentos importantes de su vida.
Santiago el menor, es hijo de de Alfeo, que por lo general se distinguen con los apelativos de Santiago el Mayor y Santiago el Menor. Ciertamente, estas designaciones no pretenden medir su Santidad, sino sólo constatar la diversa importancia que reciben en los escritos del Nuevo Testamento y, en particular, en el marco de la vida terrena de Jesús.
Religiosidad Popular

La religión católica fue traída por los españoles durante la colonización, como religión oficial impuesta a los indígenas, con el tiempo, ganó arraigo popular.

Existe una serie de circunstancias particulares, determinadas advocaciones de la Virgen, de Cristo, de los Santos, se convirtieron en manifestaciones masivas y colectivas, en verdaderas expresiones populares, como por ejemplo, las festividades a la Virgen de las Mercedes, a la Virgen de la Altagracia, y a las fiestas patronales en diferentes comunidades a nivel nacional.


Virgen de la Altagracia Virgen de la Mercedes

Cuando se habla de religiosidad popular, se destacan unas creencias, unas prácticas que son el resultado de la capacidad creadora del pueblo, de una respuesta de espiritualidad nueva, sincrética, donde se mezclan diferentes expresiones religiosas que corresponden a las creencias y a las prácticas españolas y africanas sincretizadas por el pueblo dominicano.
Municipio de Tamboril
Se da una situación muy particular en la celebración del Santo Patrón de esa comunidad.
La fiesta era en honor a Santa Ana, luego el Capellán en el 1950, hace el cambio de imagen Santa Ana por San Rafael, en el proceso de la misa los feligreses se dieron cuenta del cambio que había de imagen en los púlpitos. Desde lo adelante la iglesia cambió de nombre a la fecha de celebración, actualmente se hace el 24 de octubre el día de San Rafael.
Producto a este cambio se da una circunstancia muy exclusivo y es que en esa fecha siempre ha habido sangre humana (riñas). De acuerdo a los creyentes mientras no se cambie la celebración a su fecha original, siempre va haber disputas en la localidad tamborileña.
La Marchanta
Antiguamente llamada placera por vender sus mercancías en plazas públicas, su mayor identificación es la venta callejera, cantando sus productos en canasta con babonuco en la cabeza, en macutos y árganas de burro.

Mujer representativa del trabajo y el servicio en las ventas al público de frutas, hierbas y flores, procedentes de las zonas rurales aledañas. Su traje es muy característico con vestido largo, sombrero, monta un burro y pregona en la ciudad. Sobre la cabeza lleva un babonuco para poder cargar los productos que pregona.
Artesanía
Los grupos humanos para satisfacer sus necesidades materiales y espirituales, elaboran objetos que contienen elementos útiles, prácticos, simbólicos y artísticos, hechos a mano con técnicas tradicionales, transmitidas de generación en generación, y que reciben el nombre de artesanías.

Por su contenido, formas y expresiones, las artesanías son parte fundamental del arte popular. Estas artesanías les dan personalidad e identidad a los pueblos.
La artesanía se caracteriza por el uso de los materiales de nuestro medio, las técnicas, las dimensiones artísticas tradicionales y los contenidos de la identidad de nuestra cultura popular.
En la tradición artesanal, la artesanía taína y de los grupos indígenas es rica en formas, materiales, técnicas y contenidos. Se destacan sus trabajos de cerámica, tejidos, hilados y cestería. En cerámica encontramos vasijas, ollas platos, figurillas, sellos, ídolos, instrumentos musicales, burenes, sociales y utilitarias.
La cestería es una de las expresiones más diversa y tradicional de nuestra artesanía, se trabaja con guano, bejucos, cana y cabuya. Así se confeccionan macutos, canastas, serones, cachucha y sombreros.
La artesanía trabajada en madera, en nuestro país es rica, pintoresca, bien acabada y con mucha calidad artística.
En las informaciones del Atla Folklórico Dominicano, resaltan la elaboración de muebles de madera, bambú, guano, bejucos; de destacan las sillas y las mecedoras, de San José de las Matas, en Santiago y otros lugares.
Con los elementos vegetales en base a higüeros, cocos y hojas de plátanos, se ha desarrollado una artesanía artística-decorativa-utilitaria. Se hacen adornos bolsos, cofres, ceniceros y muñecas.
Con algodón y sisal, se elaboran tejidos con telares, alfombras y cojines, así como sombreros de cabuya. Con finos tejidos tradicionales se elaboran paños, manteles, ropa para cama, para niños, muñecas de trapos y alfombras.
Mercado Modelo: (Calle Del Sol) este es un centro comercial donde existen tiendas variadas de artesanías y artículos nativos confeccionados a mano. Está situado en la Calle Del Sol.
Pelea de Gallos
Su origen está en Asia. En China se celebraban desde hace 2.500 años y es posible que mil años antes se hicieran en la India. En la antigua Roma eran usadas para adquirir valentía. Posteriormente, esta práctica fue llevada a América por los conquistadores españoles.
El gallo de pelea llegó a Santo Domingo en el segundo viaje de Cristóbal Colón (1493), y se propagó por todo el continente. Este es el juego nacional de los dominicanos. El 16 de enero de 1830, Boyer cerró las galleras, el pueblo consideró la medida como un acto de despotismo. En 1875, Ulises Francisco Espaillat fustigó la pasión dominicana por los gallos. Esa afición, por ser símbolo de peleas, luchas, se convirtió en símbolos de partidos políticos desde fines del siglo XIX hasta el siglo XX, se recuerda el partido de los Coluses o Rabuses de Horacio Vásquez, los Bolos de Juan Isidro Jiménez, y el Colorao de Joaquín Balaguer.

La gallera es circular, de gran tamaño, por dentro se encuentra dividido en diferentes pisos acomodados de forma que el aficionado, jugador, observador, visitante, tenga la facilidad de presenciar la pelea que se efectúe.
A pesar de las diversas opiniones las peleas de gallos forma parte de las tradiciones de este pueblo. Conjuntamente con el béisbol, es una de las aficiones más difundidas, sobretodo, en los pequeños pueblos. Cada sábado y domingo se celebran dichas peleas en los diferentes centros llamados "galleras" que se encuentran distribuidos en todo el territorio y los cuales están consentidos por el Estado. En las galleras se dan cita personas de los diferentes estratos de la sociedad, los cuales efectúan sus apuestas.
Estas peleas se pueden considerar para muchos galleros como fuente de diversión romántica a través de los años y para otros como fuente de vida.
En la preparación de un gallo de pelea, cuando nace, a los pocos días es inyectado con vitamina y así se evitan enfermedades, al poco tiempo es alimentado con mucho maíz molido. Cuando el gallo tiene aproximadamente 8 o 9 meses se notará el progreso en las espuelas, que es cuando se le llama gallo de punta, o sea, las puntas de dichas espuelas. Cuando estas espuelas, están duras, es decir, que no se les mueven se le da un topo al gallo, un tope consiste en cubrirle las espuelas con un trapo o venda bien amarrado, la duración de este tope es de 15 a 20 minutos. Después de este tope el gallo es lavado o bañado con agua, naranja agria, limón. Este lavado se hace para que se le fortalezcan los músculos al gallo, también se le introduce agua por el pico y se le hace llegar hasta el buche, para así extraerles sangre hasta la garganta.
Después de este proceso es metido solo en un rejón, allí es alimentado con guineo maduro, plátano maduro, yema de huevo y harina de maíz. No se le da el maíz en granos porque es muy difícil de dirigir, también se le da poco agua, porque al darle mucha tiende a embucharse o en otras palabras a formársele un taco.
Al cabo de 15 días de descanso, el gallo es sometido a otro tipo de entrenamiento, es decir, se alimenta con agua y maíz durante 15 días. Luego, es traqueado haciendo que el gallo corra mucho, también es traqueado con las espuelas embotadas y se deja descansar por una semana. Al cabo de ésta, es entrenado con otro gallo llamado mona o manilo, este gallo se coloca debajo del gallo que se está entrenando, para que así aprenda a picar.
En su entrenamiento lo que se persigue es que el gallo sea bastante fuerte y que sus músculos sean duros como el hierro.
Diferentes tipos de gallos: Indio, gallino, pinto, bolo, cenizo, prieto, blanco, canelo, amarillo, giro, etc.
De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el señor Rafael Pablú, actualmente los gallos son diferenciados con una vendita de color blanca y azul colocada en una de las patas.
Cuando los gallos se trasladan a las galleras o viceversa, se hace introduciéndolos en una funda de tela.
Clasificación Instrumentos musicales
Hornbostel-Sachs o Sachs-Hornbostel es un sistema de clasificación de instrumentos musicales creado por Erich Moritz von Hornbostel y Curt Sachs, y publicado por primera vez en el Zeitschrift für Musik en 1914. Una traducción al inglés se publicó en 1961 en el Galpin Society Journal. Constituye el sistema de clasificación más amplio usado por los etnomusicólogos y organólogos.
Se basa en un sistema desarrollado a fines del Siglo XIX por Victor Mahillon, curador de la colección del Conservatorio de Bruselas. El sistema Mahillon fue de los primeros en clasificar de acuerdo con el material o parte del instrumento que producía el sonido, pero estaba limitado en su mayor parte, a los instrumentos occidentales usados en música clásica. El sistema Hornbostel-Sachs es una expansión de aquel, en el que es posible clasificar cualquier instrumento musical de cualquier cultura.
La República Dominicana tiene, como parte de sus raíces étnico-culturales, una variedad y una riqueza extraordinaria a nivel rítmico, armónico e instrumental, desconocida e ignorada por la mayor parte de nuestros artistas, compositores e intelectuales.
Clasificación de los instrumentos musicales folklóricos
La clasificación de Hornbostel-Sachab es adoptada desde inicios del siglo XX, ésta agrupa los instrumentos según la parte que produce el sonido, en cuatro grupos:
1. Idiófonos: El sonido se produce, en el cuerpo mismo del instrumento (guayo, güiro, matracas, palitos,maracas, triángulo y marimba).
2. Membranófonos: En estos, el sonido se produce por vibración de una membrana (balsié, congo mayor, conguito, tambora, pandero, palos o atabales,).

3. Cordófonos: En estos instrumentos, el sonido se produce por la vibración de una cuerda (guitarra, gayumba, tres, cuatro y requinto).

4. Aerófonos:
Son los instrumentos en los que el sonido se produce por la vibración de corriente de aire (flauta de castilla, fututo, acordeón,).

La música como expresión cultural
Esta función identificadora en lo espiritual o integradora en lo emocional hace que la música, especialmente la folklórica, sea un ámbito preeminente para evidenciar las identidades nacionales, a través de la cosmología musical (ritmo, interpretación, ejecución, baile, etc.) los códigos y el simbolismo de la música revelan lo autóctono. En ello se muestra el espíritu de los pueblos. De ese modo, la música hace una contribución insustituible a la definición de la idiosincrasia de las naciones.
Incluso, en la época moderna los estudiosos sociales sobre el folklore y la música popular nacen históricamente con el sentimiento nacional. La necesidad de justicia, la nacionalidad condujo la mirada hacia las tendencias de todos tipos religiosos y seculares, como forma de sustentar las luchas independentistas en la diferenciación cultural entre los pueblos, particularmente en la Europa del romanticismo.


Músicos interpretando música folklórica.

La entronización de una identidad cultural como parte de la identidad nacional, resultó de un proceso complejo, contradictorio y largo que aunque partió del hecho independentista, no la constituye el elemento musical que durante el siglo XX, ha devenido en el principal símbolo de la identidad cultural dominicana, el merengue, amén de tener poca incidencia para 1844, fue repudiado por las élites de la sociedad de entonces, cuando hizo su aparición pública, una década después de esa fecha. Siete decenios después de consumado el hecho separatista, todavía el merengue tenía que refugiarse en otros ritmos, puesto que los grupos hemogenéricos seguían reproduciéndolo. (La pasión danzaria, Darío Tejeda).



Fiestas de Palos
El Festival de Atabales de San Cristóbal, fue declarado Patrimonio Cultural de República Dominicana.

Fiestas de Palos” llenar un vacío del verdadero folklore del pueblo dominicano, al que no se le puede arrebatar su verdadera identidad como pueblo que expresa lo que siente y lo que padece.




Grupo Unánime, paleros, interpretando los Palos o Atabales

El sociólogo e investigador Dagoberto Tejada, considera lo siguiente: “los palos son parte de la vida misma del pueblo dominicano.

Fradique Lizardo, consideró el baile de los palos como el verdadero baile nacional de los dominicanos por su práctica en todo el territorio dominicano. Y a esto hay que agregar que los palos o atabales están intrínsecamente ligados al concepto de religiosidad popular, más bien a todo lo que es santería. No hay comarca o pueblo donde se celebre una actividad religiosa de corte popular donde no estén presentes los palos o atabales.

Pinto güira

Francisco Javier Durán García, es conocido como Pinto güira entre los músicos dominicanos, y de otros países, no sólo por su vistoso estilo de rendimiento en la elaboración de la güira la construye totalmente a mano de principio a fin. Estos son a veces de metal idiófonos, también conocido como Guayos, ralladores a causa de su semejanza con la herramienta de cocina.

Elaboración de güira

El Pinto ha sido un gran innovador en su campo, aún utiliza las herramientas de sus antepasados Güirero: tocón del árbol, martillo, clavos, tubo de metal, madera bloque. La superficie de la cepa debe ser muy suave para no dañar el metal. Pinto usa tocón de un árbol talado. El metal también deben ser de alta calidad: acero inoxidable Pinto compra en grandes hojas de un proveedor del Bronx.

Forma y función

Para dar perspectiva a las muchas innovaciones, Pinto ha contribuido a la fabricación de la Güira, debemos comprender las formas que ha adoptado en el pasado. Además de la tambora, no hay instrumento más emblemáticas del merengue que la Güira. Su sonido distintivo y la forma de reflejar su historia, así como la de merengue típico, ritmos populares, incluyendo los folklóricos entre ellos: Palos, Carabine, Machacó, Yuca, Zapateo dominicano entre otros.

Salves dominicanas
De origen europeo, católico y de profunda devoción, la salve pasó a América a través de los españoles y encontró lugar para su reproducción entre los pobladores del nuevo continente.


Viniendo del mundo eclesiástico y apoyado en la Salve Regina, de donde le viene el nombre, este género se expande rápidamente en América como soporte de las distintas convocatorias religiosas: Velaciones de Santos, Peregrinaciones y otras manifestaciones de carácter sagrado y secular con derivaciones en la religiosidad popular y de contenidos de la cotidianidad.


Tipos
En nuestro país estos cantos adquirieron en breve tiempo un desdoblamiento que ha llevado a una clasificación de estas salves en dos tipos:

“Por un lado la llamada salve sagrada o de la Virgen y “La llamada salve secular
.
En el caso de la primera encontramos una presencia importante de componentes sagrados y una simetría o unicidad con el motivo religioso, a cuyo patrón textual se le puede improvisar poco. Ausente además de toda forma musical, se convierte la salve sagrada en vocal y antifonal por ser un canto de un solista y un coro que le responde, bajo un estricto formato basado en el rosario católico. Las improvisaciones se consideran alteraciones inadecuadas de los cantores.

En el segundo caso, el carácter secular se expande a diferentes realidades de la vida, tanto el mundo de lo sagrado popular, como de otras formas de la vida social.

Aportes de personalidades del folklore en Santiago y el país

Folkloristas locales, nacionales, de niveles internacionales, que han aportados para permanencia del arte y la cultura de la región y el país.


Juan Antonio Alix
(1833-1918)

Nació en Moca y se crió en Santiago. Hijo de Félix Alix y María Magdalena Rodríguez. El más acabado poeta popular dominicano, emanado del Cibao, región donde el alma nacional conserva sus caracteres autóctonos y el habla del pueblo en su modalidad andaluza. Las manifestaciones espontáneas de la vida criolla, reflejo de virtudes, vicios, inclinaciones pasionales, tristezas y alegrías, se tamizaban por su alma y brotaban en la simple rima de la décima, forma poética con que expresaba sus sentimientos del pueblo.

Su sentimiento no se aferraba a ninguna de las tendencias, lo cambiantes de la vida social, sino que las iba siguiendo y captando conforme a la naturaleza anónima del alma popular. Cuando usa el lenguaje inculto del campesino, casi el mismo de las masas de la ciudad, la versificación es más fluida y más certera la fijación de costumbres y maneras. Producto del medio, tan instintivo y sin artificio como el vivir corriente. Por esa correspondencia, es el primer poeta social que ha tenido el pueblo dominicano. Por doquiera aparecía el decimero como flor silvestre, y sus producciones, según el grado de interés que despertaran, corrían de boca en boca, pasando de una región a otra.
Una de las décimas más populares es la siguiente:
El Follón de Yamasá

Siento mucho relatar
lo que al fin relato hoy,
porque ya dirán que soy
amigo de exagerar.
Y al que me han de murmurar
desde de ahora ya sabrá,
que tres pitos se me dá
que figuran que es un cuento
lo que pasó en el convento
del pueblo de Yamasá.

Pues un día de la asunción
estando yo en Yamasá,
vino el cura de Boyá,
a celebrar la función.
A mediado del sermón
hubo allí un pelotero
que hasta vino un tal Peguero
que es el jefe del lugar
queriendo allí disparar
un trabuco naranjero.

Un ahíto que por cierto
fue a gozar de la función,
se largó allí un follón
que hedía a perro muerto.
Yo no diré que es incierto
que estuve al perder el tino,
pues el follón tan dañino
de aquel ahito infeliz,
me picó en la nariz
como un ají montesino.

Del púlpito descendió
de cabeza el reverendo,
y al caer iba diciendo:
"¡Que peo se han tirado, fó!"
Y al Sacristán que le dió
esa brisa tan impura,
dijo "¡fó!" y es asadura,
¡aquí no lo aguanto yo!!!.
Y en seguida se tiró
de cabeza tras del Cura.

Como el campanero es ciego
al oír la corredera,
y sin preguntar siquiera
comenzó á tocar á fuego.
Salió el Cura sin sosiego
con la frente en un chichón (1)
gritando más que un lechón
y preguntando igualmente:
"¿Quién ha sido el indecente
que se largó ese follón?".


A una vieja de la Jagua
le tumbaron el pañuelo,
y se vió caer al suelo
una peineta de yagua.
Dejaron allí una enagua
por el maldito follino,
que por tener palomino
nadie la quiso tocar.
Al Alcalde del lugar
le aplastaron el gallino (bombo).

Según la opinión del Cura
y del Sacristán también,
el follón fue de lerén
de mondongo ó de asadura.
Pronto irá a la sepultura
quien soltó ese marrano,
pues si no se hallaba sano,
ese maldito cochino,
no debió en lugar divino
follonear así al cristiano.

Después que aquello pasó
y que fue calmando todo,
dijo el cura de mal modo
"¡Ese follón me mató!".
Pero ahora quiero yo,
en bien de la religión
echarle la excomunión
si no declara al momento
el que vino a este convento
a largarse ese follón.

Salió un viejo setentón
hinchado y descolorido
y al cura dijo: "yo he sido
el que me tiré el follón.
No fue esa mi intención
le digo, Padre bendito,
sepa usted que estoy agito
y creo que no tengo cura,
calcule que es de asadura
que comí cuando chiquito"

El Sacristán dijo al Cura
saltando con alegría:
¿Mi amo, no le decía
que el follón fue de asadura?
Tu tienes razón criatura
son buenas tus condiciones,
rogaré en mis oraciones
al Divino Sacramento,
que no salgas del convento
para que huela follones.

(1)El chichón, cuatro veces más
grande que la frente.

Juan Antonio Alix
(1833-1918)

Ñico Lora


Don Francisco Antonio Lora, quien fuera conocido en todo el ambiente nacional como Ñico Lora, fue el más famoso merenguero cibaeño que ha tenido el país, el cual dejó casi mil composiciones.
Ñico era natural de Maizal, donde vino al mundo en 1880, hijo de Narciso Lora y Pancha Cabrera.
Allí duró muy poco tiempo al trasladarse su familia a Santiago.
Aquí su padre a finales del siglo XIX, que también tocaba música criolla, fue uno de los que trajo al país los primeros acordeones, y este siendo un niño lo aprendió a tocar, pero había aprendido primero a tocar cuatro.
Este instrumento, al parecer, era similar al guitarrito español o al ukulele yanqui. En aquellos tiempos el ritmo lo hacían la güira, el atabal y la tambora….
Entonces se tocaban la media tuna, el zapateo, el Sarambo, el guarapo, la mazurca, la yuca, la Mangulina, el Vals y el Merengue.
El acordeón quien se lo enseñó a tocar fue Juan María Rosa, cuando éste tenía doce años. Así comenzó a interpretar música típica cibaeña, siendo el Juangomero, que era el merengue más antiguo que se recuerda en esa época, el primero que tocó.
En Santiago, se unió en matrimonio con Ana Felicia Tavárez, con quien procreó trece hijos, de los cuales sólo dos no tocaban.
En esta ciudad, fue donde Ñico Lora se dio a conocer, eran muchas las fiestas donde daba todo lo que tenía con sus interpretaciones, y los santiagueros lo buscaban para alegrar el momento, ya que el ritmo que él ponía con su acordeón hacía bailar hasta el que no sabía.
Nunca tuvo momento especifico para inspirarse, toda su vida la vivió interpretando sus merengues, no la tenía recopilada, el pensaba la música y la tocaba de oído, nunca se le olvidaba, no la tuvo jamás escrita, sólo la dejó grabada. En ella estaban parte de los pasajes típicos que vivió.
Entre sus centenares de merengues están los más conocidos y populares: La Empalizá, Desiderio Arias, San Antonio, Horacio Vásquez, el Coco, entre otros.
Ramón Emilio Jiménez

Nació en Santiago de los Caballeros, el 17 de septiembre de 1886, y murió en Santo Domingo, el 13 de noviembre de 1970.

Sus poesías de índole educativa y sus canciones a la patria están recopiladas bajo el título: La Patria en la Canción.

En estos trabajos se puede reconocer a un poeta de gran sensibilidad. Sus creaciones líricas se caracterizan por un abierto optimismo. Es el autor que subraya los valores éticos. Su mundo literario siempre es para construir.

Como prosista dejó interesantes artículos de costumbres, fruto de sus investigaciones folclóricas por todo el país. Además de escritor fue político.
Al Amor del Bohío
Este amor en el campo es la felicidad en esencia. En el campo todo está diariamente invitado al amor. Cada hora, cada minuto, la naturaleza nos lo ofrece. Vive el agricultor entre animales que hinchan los buches y arrullan, que hacen, engrifados, la rueda, y entre guerrero cornúpetos que se disputan el señorío de un hato…


Desde que el joven se siente enamorado, “le echa, que es el monte” que elige para conuco y sueña en la cosecha, que es el apoyo de su amor y el prólogo de su matrimonio. Un campo sembrado por él mismo es la mejor garantía de su declaración amorosa.

Y un día en que la oportunidad le sonríe, después de haberlo desechado muchas veces porque la timidez le ató la lengua, se haya solo con la moza de sus sueños. Tal vez le da alcance una mañana a horcajadas sobre un potro que fue a bañar al río, mientras ella, sorprendida, corrige prontamente el descuido con que va sobre el paciente burro en que suele hacer provisión de agua para la casa.

Edna Garrido de Boggs.

(1913) (Azua, República Dominicana). Considerada la primera folklorista dominicana.
Educadora y folklorista. Nació en Azua de Compostela, República Dominicana, el 19 de junio de 1913. Se recibió de maestra normal en 1934. Ejerció el magisterio de 1934 a 1946, año en que viajó a Estados Unidos para ampliar sus estudios en el campo del folklore. Allí estudió diversos aspectos de ese arte bajo la dirección del profesor R. D. Boggs y de otros eminentes especialistas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. A su regreso al país en 1947, fue designada jefe de la sección folklórica de la Dirección General de Bellas Artes, cargo que ejerció hasta el otoño de 1948, cuando renunció por haber contraído matrimonio con el doctor R. S. Boggs. Hizo extensas grabaciones de música folklórica dominicana en investigaciones de campo realizadas durante 1947 a 1948. Desde ese año reside en Miami, Florida, EE. UU., donde ha continuado ocupándose del folklore dominicano mediante publicaciones, conferencias, artículos, etc.
En 1952 ganó el primer premio de la Sección de Folklore en un concurso literario celebrado en Santo Domingo. En 1956 se recibió de Bachelor of Education de la Universidad de Miami, EE. UU.
Fue fundadora de la primera Sociedad Folklórica, en Santo Domingo en 1947, y del "Boletín del Folklore Dominicano" de 1947 a 1848.
En 1969 el Gobierno Dominicano otorgó a Edna Garrido de Boggs la Orden Heráldica de Juan Pablo Duarte, en el grado de Comendador, por su labor folklórica en el país y en el extranjero.
Ha participado en congresos folklóricos en los Estados Unidos e Hispanoamérica con trabajos sobre el folklore dominicano.
Es autora de las obras "Versiones Dominicanas de Romances Españoles", Santo Domingo 1946, "Folklore Infantil de Santo Domingo", Madrid 1956. Además ha publicado artículos sobre diversos temas folklóricos, algunos de los cuales son: Las Lomas Dos Hermanos, "Boletín del Folklore Dominicano", 1947, I, núm. 1; El aguinaldo, "Boletín del Folklore Dominicano", 1948, II, núm., I; Lo Folklórico y lo Popular, "Revista Actualidad", agosto 16, 1947, IV; Diccionario de Refranes Dominicanos; "Bol. Folklore dom.", 1948, II, núm. 1; La Zarandunga, "Cuaderno Dominicano de Cultura", VII, núm. 77; El Dominicano visto a Través de sus Juegos, "EME", 1975, III, número 17.
En colaboración con R. S. Boggs, Unas Categorías de Adivinanzas Ilustradas con Ejemplos Dominicanos, Homenaje a Luís de Hoyos Sainz", Madrid 1949, I; Supervivencias de Refranes Españoles en Santo Domingo, "Folklore Americano", XV/XVI, núm. 15.
Garrido en sus trabajos de investigación ha rescatado bailes oriundos de Santiago y zonas aledañas, como es el chenche matriculado, el baile de yuca versión cuadrada, merengue de figuras, entre otros.
Casandra Damirón

(1919-1976) Altagracia Casandra Damirón Santana, artista, cantante, profesora y fundadora de la Escuela de Bailes Folklóricos Juan Francisco García (1971). Difundió el folklore dominicano en escenarios dominicanos e internacionales.

La Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), una institución sin fines de lucro que agrupa a periodistas, locutores y comentaristas especializados en la crítica y crónica de arte y espectáculos, fue fundada el 28 de febrero de 1984. La primera entrega de los premios Casandra se hizo el 15 de abril de 1985 en el desaparecido cine Olimpia de la calle Palo Hincado, bajo la presidencia de Carlos T. Martínez.

El ballet folklórico del Centro de la Cultura, ha podido lograr obtener varios galardones en valoración de la difusión del folklore desde esta ciudad, todo el país y un recorrido a nivel internacional.

La Dirección Provincial de Cultura, actualmente Subsecretaría de Estado de Cultura para la Región Norte, y de todas las regiones del país deben aportar en la permanencia del folklore en las actividades o eventos folklóricos y a la vez ser portavoz a la Asociación de Acroarte con los resultados obtenidos en cada año.

En este trabajo de investigación los folkloristas entrevistados consideran que en la premiación El Casandra, nuevamente se incorpore el Renglón a los Grupos Folklóricos, pudiéndose ampliar esta área que puedan participar grupos de Salves, músicos de Palos, entre otros. Por ser una premiación que rinde tributo a una folklorista dominicana de esta forma tendrían más alternativas en la elección en cada año, quiero resaltar que esta premiación ha tomado un giro enorme en cuanto a nominación y proyección.

El Sr. Alemán afirma con la dedicatoria a Casandra Damirón, se le rinde tributo por su aporte al folklore dominicano, consideró de buena medida la exclusión de los premios el renglón de folklore, ya que la premiación es comercializada, considera que el folklore no existe para ser comercializado. Además que los últimos 5 años que se premiaron sólo competían los mismos tres grupos: El Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago, el Ballet Folklórico Nacional y el de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, eran los únicos que poseían recursos económicos para hacer la recopilación de la memoria de los trabajos realizados durante el año en algunos casos con presentación inventadas y sin transcendencias.
Carlos Batista, expresa, con el tiempo se ha desvirtuado su esencia, se honra una folklorista pero no se premia el folklore.
Thony Liriano, considera que los grupos y Ballet Folklóricos, se dediquen a trabajar, claro si cuentan con ayuda del Estado y otras instituciones independientes, pues es ahí donde está el mayor problema, la falta de ayuda económica, pues nadie puede vivir y mantener su familia dedicado al arte y más si es solo por amor al mismo.

Tomás Morel

Escritor, poeta folklorista. Autor de Del llano i de la loma, considerada en informe rendido a la biblioteca Colón de la Unión Panamericana de Washington, como la mejor obra, en su género, publicada este año (1937), en toda América. Concha Romero J. Jefe Oficina Cooperación de la Unión Panamericana.
Del llano i de la loma… tan llano de cosas encantadoras y naturales… Juan Ramón Jiménez.
Del llano i de la loma… precioso libro. Alfonso Reyes.
Me ha interesado su libro por la sinceridad de su poesía folklórica, evocadora, sencilla e impregnada de emoción popular. Menéndez Pidal.
Su obra me ha parecido digna de ser considerada entre las mejores del género que se hayan publicado en toda América. Héctor F. Miri.
Se interesó en el desarrollo y permanencia del carnaval de la ciudad, en la que compuso poemas alegóricos a personajes del mismo.

Fradique Lizardo


Nació en Santo Domingo, el 2 de agosto de 1930 y murió en la misma ciudad el 28 de julio del 1997. Fue uno de los investigadores más dedicados al estudio de la cultura dominicana.

Trabajó aspectos teóricos y prácticos del folklore dominicano. En la Universidad de Santo Domingo, realizó el primer curso sobre folklore con Flérida de Nolasco, en el 1949 trabajó en el rescate del carabiné y sobre el mismo publicó su obra en el 1957. Estudió folklore en Santo Domingo, Cuba y Europa (Suecia y Dinamarca). Fue fundador del Ballet Folklórico Dominicano y de la Revista Dominicana de Folklore, incluyendo el Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago. En el 1985 propuso la formación de un instituto de folklore, retornando la propuesta de Julio Arzeno del 1927. Publicó ocho libros, numerosos ensayos en revistas y artículos de prensa, muchos de los cuales están agotados. Merecen una mención especial las presentaciones a su cargo de grupos folklóricos en el Museo del Hombre Dominicano, en 1978-79 y en el Teatro Nacional en 1981.

Realizó una labor compleja, pues tuvo que recolectar informaciones de campo, describir casos, clasificar y explicar los fenómenos estudiados, así como enseñar y promover grupos folklóricos a nivel nacional e internacional. Tres de sus principales contribuciones fueron 1- Estudio de campo y registro a nivel nacional de la cultura y el folklore dominicano, 2- Visión integral de la cultura, crítica al prejuicio racial, social y cultural, revalorización de la presencia africana y, 3- Amplia labor de organización, promoción y difusión de las expresiones folklóricas y culturales.

Fradique Lizardo dedicó toda su vida y obra al pueblo dominicano, del que ponderó su extraordinaria diversidad y riqueza cultural. Su trabajo es un agradecimiento a ese pueblo que generalmente le entregó su alma hecha música y baile, alma que Fradique convirtió en patrimonio.

El carnaval dominicano, fue uno de los temas de investigación de Fradique Lizardo. Se considera como una expresión de extraordinario valor para nuestra identidad cultural. Sobre el mismo, publicó numerosos ensayos y participó en la producción de video Carnaval y Caretas (1983), un documento todavía único sobre la temática. Una de sus últimas conferencias fue sobre El traje del Carnaval Dominicano, en febrero del 1997.
Los premios de arte y cultura en San Cristóbal, lleva su nombre, por sus aportes a la cultura dominicana.
Lizardo, por aporte y contribución al Folklore en este país, es considerado el padre del Folklore Dominicano.
2001 - Boletín No. 29
En Homenaje al Profesor Fradique Lizardo Barinas (Fallecido) Museo del Hombre Dominicano.
Testimonios
“Fradique… uno de los que con mayor pasión y entrega se dedica a esa lucha de rescate cultural, sin limitarse al trabajo de gabinete”
Rubén Silié

“Las investigaciones de Fradique eran meticulosamente realizadas en contacto directo con el pueblo”
Manuel García Arévalo

“Nuestro reconocido e inquieto investigador, viajero incansable”
Zoraida H. Vda. Surcar

“Era curioso y estudioso inagotable con sus vastísimos intereses y conocimientos, era del país, de la isla, del caribe y del mundo”
Marianne de Tolentino
“Fradique Lizardo es el investigador más acucioso de la cultura dominicana y el más excelso de nuestros folkloristas”
José G. Guerrero.

Fradique Lizardo ¨Su trabajo de investigación aportado se convierte en patrimonio espécimen de la cultura dominicana¨ considerado padre del folklore dominicano.
Wilson Inoa
Antonia Alcántara



Licenciada en psicología, se inició en el Ballet Folklórico en la Escuela de Bailes del Ballet Folklórico que dirigía el profesor Fradique Lizardo. Promovida al Ballet Folklórico Dominicano, recibe un diplomado en folklore como ciencia. Impartido por el profesor Fradique Lizardo, además de entrenamiento en ballet clásico, danza moderna, coro, maquillaje, etiqueta y protocolo, modelaje y refinamiento personal.

Como miembro fundadora del Ballet Folklórico Nacional y Centro de la Cultura de Santiago, la profesora Alcántara ha participado en innumerables festivales y encuentros, tanto fuera como dentro del país; España, Luxemburgo, Bélgica, Francia, New York, Panamá, Miami, México y Puerto Rico.

Ha desempeñado los cargos de profesora y directora interina del Ballet Folklórico Nacional 1982. profesora y directora del Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago y actualmente, profesora de folklore en el colegio Babeque primario, profesora en la escuela de formación folklórica del Sistema Nacional de Escuelas de Bellas Artes y directora del Ballet Folklórico de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).


Dagoberto Tejeda



Tejeda es un reconocido sociólogo y escritor nacido en Baní, provincia Peravia. Profesor meritísimo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, es también miembro de Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana y Premio Internacional Casa del Caribe de Santiago de Cuba.

Es presidente-director de la Fundación Instituto Dominicano de Folklore (INDEFOLK) y asesor nacional de Folklore en la Secretaría de Estado de Cultura. Ha desempeñado las funciones de presidente de la Comisión Nacional de Carnaval, director ejecutivo de la Oficina de Educación y Planificación de la Facultad de Ciencias de la Salud y director del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Figura como coautor de Almanaque Folklórico Dominicano, Religiosidad Popular y Psiquiatría, Carnaval y Sociedad, Los Cocolos de Nadal Walcot, Introducción al Chamanismo y Carnaval Popular Dominicano. Este último libro recibió en 2008 el premio de la Asociación de Críticos de Arte.


Carlos Enrique Andújar Persinal.



Nació en Santo Domingo en 1956. Es Licenciado en Sociología de la Université de Nanterre, París X, Francia (1980).

Actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre museología con la Universidad de Sevilla, España y terminó un Diplomado en Estudios Afrohispanoamericanos, organizado por las Universidades, Católica de Santo Domingo y Alcalá de Henares de España.

Es profesor de Sociología, Antropología e Historia Dominicana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y profesor del postgrado de FLACSO.

Fue Coordinador de la Cátedra de Antropología de la UASD y Director actual del Instituto Dominicano de Investigaciones Antropológicas (INDIA) de la misma institución.

Conferenciante en distintos países: Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Martinica, México.

Investigador asociado en proyectos de Naciones Unidas, UNESCO e instituciones privadas y estatales del país.

Colaborador del Suplemento Cultura del periódico El Siglo (ya desaparecido) y articulista del Periódico El Caribe.

Miembro Regular de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.

Miembro honorífico del SECORA, Centro de investigaciones de América Latina de las Universidades del Este de los Estados Unidos.

Miembro de la Directiva de la Asociación Internacional de Arqueología del Caribe (2003-2005).

Autor de varios trabajos de investigaciones de utilidad en la cultura dominicana.

Publicaciones
Ensayo histórico: La Presencia Negra en Santo Domingo. Libro: La Presencia negra en el Caribe. México 1995.

La Presencia Negra en Santo Domingo: un enfoque etnohistórico, 1997.

Identidad Cultural y Popular, 1999.

Educación, para los niveles de 7mo y 8vo y Nivel Medio de la Educación Nacional, 2001.

Su reciente obra publicada: De Cultura y Sociedad, 2001.

Los últimos 30 años de la antropología en la República Dominicana, 2003.

Por el sendero de la palabra. Selección de artículos Idiomas: francés.
Importancia de las artes en la educación
La educación artística que se imparte en las escuelas de educación básica y media, Secretaría de Estado de Educación, por su parte, tiene como propósito fundamental el desarrollo de habilidades y destrezas así como un sentido crítico de apreciación y disfrute de las presentaciones artísticas, respectivamente. Nunca persigue el descubrir talentos ni el formar artistas en ninguna de las áreas.
Para el 1993, con la incorporación del Plan Decenal de la Secretaría de Estado de Educación, se introduce en el currículo, de manera oficial el área de “Educación Artística”. Igual en nombre, más diferente en fondo y propósitos a la Educación Artística que propone la Secretaría de Estado de Cultura en su currículo. La primera busca el desarrollo de habilidades y destrezas a partir del arte; mientras que la segunda forma artistas, descubre talentos y los cultiva.
Ya a partir de la propuesta curricular presentada por el Plan Decenal, se forma el Departamento de Educación Artística de la Secretaría de Estado de Educación. Este departamento dentro de su plan de acción busca la manera de crear los espacios necesarios para la reflexión, evaluación y rescate de la dimensión pedagógica del docente.
Considero que estos programas de formación artísticas deberían ampliarse y llevarse a las escuelas, tanto como el ICA, Bellas Artes entre otras instituciones con estos fines funcionen con el grado de Licenciatura en Arte Mención: folklore, danza, pintura, música, teatro ya que el arte es fundamental en el desarrollo de los pueblos.
En los grados de arte mención: Folklore Dominicano, podemos considerar lo siguiente:
Bachiller Perfil:
Los egresados en Bachiller pueden impartir Cursos-Talleres de Folklore.
Instructor artístico
Formar grupos folklóricos
Entre otros.
Licenciatura en Arte mención folklore
Perfil de los egresados.
Los egresados puedan impartir:
Diplomados
Profesor de Educación Artística
Directores Departamentos de Arte y Cultura
Directores de Instituciones de Arte y Cultura pública y privada
Directores de Ballet Folklóricos, de instituciones públicas y privadas.
Profesor en Educación Superior de folklore y cultura dominicana entre otras asignaturas afines.
Catedráticos Universitarios, etc.

Tomando en cuenta un perfil en cada área de conocimiento en el arte, y que sirva de parámetro en la región del Cibao y todo el país.

El folklorista Thony Liviano, en la entrevista realizada, considera que todavía no hay personal preparado para formar licenciados en el área de folklore. No comparto estos criterios de Liriano porque bastantes profesionales hay con los conocimientos y experiencias a nivel superior, con grado de maestría en la formación de Antropología, Sociología, incluyendo destacadas personalidades con los conocimientos del folklore.

La antropología abarca todas las ciencias relacionadas con las sociedades. Se pueden formar los primeros profesionales y estos a su vez a lo sucesores hasta preparar las áreas de maestrías en la ciencia folklórica. Ojalá que los especialistas de las Universidades tomen estas inquietudes en consideración, ya que la demanda amerita de esta preparación.

Carlos Batista, estamos luchando por la reivindicación del Carnaval de nuestra tribuna que es la Federación de Lechones, Artesanos y Comparsas de Santiago, Felecsa, hemos pedido que la materia Folklore Dominicano deba impartirse como materia obligatoria en las escuelas, por consiguiente debemos apoyar esa propuesta.
Los profesores que están impartiendo docencia y dentro de su formación que no hayan adquirido los conocimientos pedagogos, pueden formarse realizando una habilitación docente, en caso de tener grado académico.
Antecedencia, conceptos e importancia de la danza

Por su etimología al término danza se le atribuye un origen latino y germano, viene del latín danzare que es a su vez una forma secundaria del término danson, el alto alemán dinsar.

Baile Viene del latín bailare. Este término llegó a España primero que dansar y designa la misma acción, por lo cual en castellano, danzar y bailar significa lo mismo.

Danza Es una forma de expresión humana que se fundamenta en el movimiento corporal a ritmo de impulsos internos (respiración, latidos) o externos (sonidos, música) con propósitos de órdenes filosóficos-recreativos o artísticos.

Su origen se remonta a los albores de las civilizaciones, cuando los hombres, buscando los favores de la naturaleza o las respuestas a sus enigmas, empezaron a recrear la realidad a partir de sus necesidades, en rituales mágico-religiosos.

La comunicación de físico, intelecto y mística que implica la práctica de esta actividad, la han hecho compañera del hombre a lo largo de toda su historia, constituyendo para él uno de los más poderosos aspectos de la vida: en el intercambio social y la relación, como ejercicio físico, terapia psicológica, en cultos religiosos, como parte de las tradiciones culturales y en su forma artística mediante la cual ha manifestado sus celebraciones, sus dolores, sus criticas, en fin, su visión de la existencia.

Es así como la danza, incorpora a tantos niveles de la sociedad contemporánea, se hace objeto de la demanda de grupos humanos y llega a establecerse como un oficio representativo en la colectividad humana.

Principios en que se fundamenta la danza

Consiste la danza en una coordinación estética de movimientos corporales.

La Danza Es una creación del ser humano que en su evolución va unida a la historia de la humanidad y como parte de la cultura es un aspecto más de las necesidades humanas que desarrolla la sociedad y contribuye, a la vez, a la formación del hombre integral.

Cada país tiene su folklore, un reflejo vivo de sus costumbres en cada época, por eso las danzas contribuyen a la reafirmación de los valores más genuinos de un pueblo o nación.

Los bailes y danzas desempeñan un papel importante en la vida de los hombres y mujeres de las zonas urbanas y rurales, su especificidad musical asociándolos con sus antecesores europeos o africanos, sin olvidar que en tierras americanas sufrieron múltiples variaciones. En muchos casos, perdieron nombre, carácter y función. En otros, modificaron su estructura de manera parcial o total.

La danza folklórica, es un término utilizado para describir a un gran número de danzantes, en su mayoría de origen europeo.
Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes.
Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación;
Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia;
Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector que tiene la última palabra sobre lo que es "la danza" o la autorización para enseñarlo. Esto también significa que nadie tiene la última palabra sobre la definición de bailes folclóricos.
Las danzas folklóricas se realizan durante los acontecimientos sociales entre las personas. Los nuevos bailarines a menudo aprenden esta danza mediante la observación de otras personas. La danza folklórica es vista más como una actividad social en lugar de competencia, aunque hay grupos profesionales y aficionados de danza folclórica.
Terminología
El término "danza folklórica" a veces se aplica a determinadas danzas de importancia histórica en la cultura y la historia europea; normalmente se originó antes de siglo XX. Para otras culturas los términos "la danza étnica" o "danza tradicional" a veces se usan, aunque este último puede abarcar también la de "danzas ceremoniales".
Hay una serie de bailes modernos, como el hip-hop, que evolucionan espontáneamente, pero el término "danza folklórica", por lo general, no es aplicado a ellos, ocupando su lugar los términos "danza de calle" o "danza vernacular". El término "danza folklórica" está reservada para las danzas que son de tradición europea y se originó para la distinción entre los bailes de "gente corriente" y los bailes de la "alta sociedad".
Gran parte de los bailes modernos se originaron a partir de bailes folklóricos.
Los términos "étnicos" y "tradicionales" se utilizan cuando es necesario hacer hincapié en las raíces culturales de la danza. En este sentido, casi todas las danzas son de origen étnico. Si algunas danzas, como la polka, cruzan fronteras étnicas e incluso cruzan la frontera entre el "folk" y "baile de salón", las diferencias étnicas son a menudo bastante considerable a mencionar, por ejemplo, el Gagá de origen haitiano.
Clasificación de los bailes folklóricos dominicanos
Los bailes folklóricos dominicanos son clasificados de acuerdo a la fecha en que se practican, el maestro Fradique Lizardo los agrupa de las siguientes formas:


Danzas Rituales
Se llaman Rituales aquellas que, de una manera u otra, están asociadas a una festividad o celebración que es determinante en la presentación de esta danza:
Palos o Atabales, Los Congos del Espíritu Santo, El Complejo Ritual de la Sarandunga, Bamboulá, Gagá.
Danzas de Trabajo: Maboba y Pasapié
Asociadas a las actividades de la agricultura, en los Toros, paraje de la sección de San Cristóbal; casi al terminar la recolección del café se baila Maboba.
En la sección de Loma de Cabrera, la agricultura de la región se basa principalmente del arroz y la habichuela, los hombres después de apalear la habichuela con su tapa-rabo y el pañuelo que les protege el cabello, practican el pasapié.
Danzas de Ocasión Especial
Son aquellas danzas que se practican únicamente asociadas a un evento determinado, que en nuestro caso podría ser la pascua florida (semana santa), las patronales o las navidades, habiendo algunas celebraciones para el miércoles de ceniza y el carnaval:
Los Tiznaos de Miches, El Caimán, La Culebra, La Negrita Conga, El Baile de los Indios, Baile de Cinta, El Baile del Buey, EL Momise, Macayombí, Los Maromeros, El Baile del Perro, Baile del Muñeco.

Bailes de Regocijos
Son aquellos que no se practican asociado a una celebración especial ni algún motivo especifico:
Zapateo Dominicano, Merengue, Mazurca, Polka, Mangulina, Machacó, Chenche Matriculado, Chivo Florete.
Bailes de Cuadrilla
Se llaman Cuadrilla aquellas que ejecutan figuras ordenadas por un bastonero, en nuestro país están las siguientes: Tumba, Yuca y Carabiné.
Entre los bailes de cuadrilla no folklórica están la Cuadrilla y la Contradanza, en este país.

Traje típico del país, Carlos de Moya creador del diseño.
Por primera vez,
Se marca un nuevo punto en la historia, con un traje institucional que nos representa como dominicanos. El Consejo Nacional de Cultura, que preside el Secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua, designó una comisión integrada por la Directora Nacional de Folklore y profesora de baile, Xiomarita Pérez; la Directora del Ballet Folklórico Nacional, Josefina Miniño; la historiadora Altagracia Fernández y los diseñadores Mercy Jácquez y Luís Rivas, para elegir al ganador.
“Era algo que hacía falta en nuestro país, así como otros países que tienen su traje nacional oficial; lo más importante de la elección de este traje es que se involucró el talento joven, la creatividad de la juventud dominicana que también sintió la necesidad de que efectivamente tuviéramos un traje, que nos representa como nación”, dijo Altagracia Fernández, luego de que la comisión ofreciera el veredicto final.
Las preselecciones se exhibieron durante las galas de ¡Que Viva el Merengue! pasadas y en la entrega de la Gala Típica 2007, los cinco trajes desfilaron ante el jurado al ritmo del clásico merengue “Compadre Pedro Juan”.






En los trabajos de investigación del maestro Fradique Lizardo, se encuentran los diferentes diseños de vestuarios regionales del país, de acuerdo al baile investigado incluye al mismo tiempo, diseño correspondiente del merengue, en su obra bailes folklóricos dominicanos.
Bailes en Santiago y zonas aledañas

Merengue

En tiempo de los españoles en Santiago, se bailaba la Polea y el Minué, reemplazados por Chenche, Guayubín, entre otros.

La contradanza se originó en Inglaterra, donde los bailes campestres se popularizaron entre la nobleza a mediados del siglo XVIII, un ávido amateur de esa danza, bailaba en grupos con francesa, en donde se llamó contredanse. Cuando tuvo éxito en el Saint Domingue Colonial, su acompañamiento musical se impregnó de influencias africanas. Al igual que los puertorriqueños, los dominicanos parecen haber usado los términos merengue y danza de manera intercambiable; un escrito dominicano de 1909 asegura que merengue se llamó a la danza, en el país, por algún tiempo.

Como en otros lugares, el merengue dominicano usaba movimientos de cadera y era bailado en pareja independiente.

Cada región del país habría adaptado la música a los instrumentos y estética locales para crear las variantes ejecutadas hoy en día.


El autor y la prof. Rosa Rosario


El autor y la maestra Antonia Alcántara (Día Nacional de la danza 2010 Bar del Gran Teatro del Cibao)

La región más popular del país es el Cibao. El merengue cibaeño de mediados del siglo XIX fue interpretado con instrumentos de cuerdas pulsadas, como el cuatro, la tambora y el güiro.

No sólo la música, sino también la letra del merengue cibaeño atraía a bailadores y espectadores. Las canciones comentaban la vida cotidiana y cuestiones políticas serias.

El presidente Rafael Leonidas Trujillo Molina jugó un papel especial en el desarrollo del merengue, al igual que los líderes totalitarios europeos, el dictador comprendió que las formas expresivas rurales podían servir de símbolos efectivos de identidad nacional.

Trujillo, que no era del Cibao, adoptó la música de esta región como símbolo nacional; sus estatus de caudillo, le permitió trascender los patrones dominicanos establecidos, no sólo de la política regional, sino de la cultura expresiva.


El merengue dominicano es el elemento rítmico de la cultura que más se ha hablado y escrito de sus orígenes y coreografías, considera Fradique Lizardo y sin lugar a duda, se seguirá escribiendo pues cada quien tiene algo de contar sobre éste género musical.

El merengue no se menciona antes de 1844, cuando se consigna que Alfonseca escribió los primeros merengues, pero creemos que este no debió inventarlos, sino que llevó al pentagrama algo que debía existir, según
René Carrasco.

En Santiago y todo el Cibao, han aparecido bailadores que lo han practicado con distinción y majestuosidad admirables, como fue el caso de Tín Pichardo, gran bailador de merengue.

Una observación que se hizo y despertó mucha curiosidad, fue el hecho de encontrar las maracas en los conjuntos típicos, cuando ellas han sido parte de casi todas músicas populares, en el merengue no se encuentran, (Edna Garrido de Boggs).

Puede considerarse el año 1854, como la fecha de referencia para situar el merengue como género musical autóctono, en cuanto a expresión rítmica, en ese año aparece la primera mención documentada sobre el ritmo en dominicana, publicado en España (1861-1865), Tejeda, Darío El Merengue, Pág. 4

En Santiago de los Caballeros, se bailaba el merengue, interpretado por una orquesta compuesta de un triple, cuatro, tambora y güira. Esta desgranaba las suaves notas de un cadencioso merengue.

Hay mucha variedad en la música de merengue. Los tiempos varían mucho y los dominicanos gozan de una aceleración en paso sostenida hacia la última parte de la danza. La rutina favorecida en los clubes y los restaurantes que tienen un piso para bailar, es empezar con un Bolero lento, entonces transicionar rápidamente a un merengue, que llega a ser como un Jive rápido y brillante en sus etapas de cierre. El merengue de salón, es más lento y tiene un movimiento modificado de la cadera.
En el siglo XIX, el merengue era muy popular en la República Dominicana. Se usa no sólo en todas las ocasiones en la República Dominicana, pero a través del Caribe y Suramérica, y es una de las danzas latinoamericanas estándares.

Espectáculo Merengue Identidad Dominicana, en el Día Nacional del Merengue 2008, Rosa Rosario y Wilson Inoa
Decreto No. 619-05 que declara el 26 de noviembre de cada año, como Día Nacional del Merengue.
Del 26 de noviembre de 1854 fue cuando por primera vez apareció el vocablo “merengue” en el periódico “El Oasis”, que circulaba cada domingo en la ciudad de Santo Domingo y que hoy es reconocido como la primera prueba documentada de la existencia del merengue en la realidad y cultural dominicana.

Baile de la Yuca
Este baile presenta dos versiones, baile de la Yuca Cuadrada, se practica en el mismo centro geográfico del país, desde Jacagua hasta Jarabacoa, rescatado por Edna Garrido. Aunque se ha investigado la versión redonda de la península de Samaná, por Fradique Lizardo.

La coreografía del baile se trata del hombre dar vuelta a su pareja; según sea el número de parejas, las figuras se van complicando a medida que se desarrolla el baile.
Chenche Matriculado
Este baile también recibe el nombre del baile de los Espantos. Se encuentra en la provincia de Santiago de los Caballeros y otros lugares limitóforres.

Grupo folklórico de Gurabo interpretando el Chenche Matriculado.
Este baile coge gran auge a mediado del siglo XIX, aunque su melodía tiene corte europeo, especialistas que han visto su coreografía, dicen recordar en muchos de sus gestos, danzas acrobáticas del África. Los textos literarios que acompañan al baile permiten su asociación con acontecimientos políticos, surgió como una burla popular cuando los jóvenes dominicanos, matriculados españoles por el cónsul Segovia, en el periodo de la anexión de nuestra República a España, dichos oficiales eran apodados, los Cheche, o sea guapetones, mentecatos. Fradique Lizardo.
Guarapo
Variante del zapateo, pero en que el repiquetear es más vivo y el ritmo más preciso. A veces el taconeo es tan exacto y bien acompasado que la música cesa de tocar por unos momentos, para que se escuche mejor el zapateado y se admiren las figuras, que llaman flores. Se le conoce en el Cibao y el Seibo; en este último lugar se le conoce como guarapo.

Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago, interpretando el guarapo.
Sarambo
Baile de origen español, variante del zapateo. La palabra guarapo es de origen africano. En él las parejas compiten haciendo figuras para ver cual zapatea más o mejor. El guarapo se practica en toda la región central del Cibao, desde el Sur de la provincia de Puerto Plata, hasta Jarabacoa y desde La Vega, Moca, Tenares, hasta Loma de Cabrera.

Ballet Folklórico del Centro de la Cultura interpretando el Sarambo.
Baile de la Jaiba
Se practica en cualquier lugar y sin motivo alguno que lo justifique a no ser la diversión misma de su práctica.
En lo que ha dado por llamarse África Negra, existen muchos bailes de este tipo y abundan precisamente en el África Occidental, sitio del cual vino la mayoría de los negros que poblaron nuestro país.
En el baile de la Jaiba no se usa ningún instrumento musical, pues la persona prácticamente es quien ejecuta el baile, lo acompaña con la recitación y una serie de ruidos guturales que caracterizan este baile y que le sirven de patrón rítmico.

Grupo folklórico de la Otra Banda y Cienfuegos, interpretando el baile de Jaiba.
El texto literario, está compuesto de cuartetas y pareados, que pueden no ser interrumpidos por el estribillo.
Este baile infantil, mayormente practicado por niñas en ciertas celebraciones del país.
El folklore en las escuelas
El Folklore, lo hemos incluidos en las escuelas por formar parte de la formación de los jóvenes, de inculcarles los valores folklóricos, culturales y patrios de la cultura dominicana.

Escuela primaria (La Otra Banda) realiza Gira Folklórica por la Subsecretaría de Estado de Cultura para Región Norte.

Colegio Cerro Alto
El folklore debe ser impartido en las escuelas y universidades al igual que las demás asignaturas, por que el folklore debe proyectarse doquiera que haya educación y sentirnos orgullosos de los que somos, culturalmente.


Juegos Infantiles tradicionales
Son manifestaciones populares de los primeros años, las cuales, por su misma naturaleza, van formando nuestra personalidad futura.
Los mismos juegan un papel importante en las costumbres y tradiciones del folklore dominicano, en la forma de jugar, bailar y cantar.

Corrida de sacos
Quizás se manifiesta nuestra herencia cultural hispánica, aunque los orígenes de estos datos aun de más lejos en el tiempo y el espacio, de Grecia y Roma. La copla, el aguinaldo la seguidilla, la décima, el romance, las canciones infantiles, nos llegaron a través de los colonizadores y fueron incorporándose en la conciencia nacional nuestra hasta formar parte integrar del ser dominicano.

Niños Jugando a la Rueda o Goma
Las actividades infantiles contribuyen al desarrollo de los niños y niñas tanto en aspecto psicológico, como físicamente, en la primera, habilidades de pensar, ser creativo, aumenta su vocabulario, en la segunda logran destrezas físicas desarrollo muscular, ambos en beneficios del crecimiento social.

Niños que construyen sus propios juguetes
Los juegos se ejecutan en todas las culturas del mundo. Este legado cultural se encuentra en todas las sociedades.
Los juegos crean actitudes y valores, así como los medios de hacer las cosas que luego le ayudarán a convivir en armonía con los demás miembros de la sociedad.

Carro de juguete construido con material reciclado

Juego infantil, brincando la soga, Escuela Telésforo Reynoso

No hay comentarios: