sábado, 24 de octubre de 2009

El Bamboulá en la festividad de San Rafael en Samaná
Por Wilson Inoa

Entre los recorridos que realizaba el maestro Fradique Lizardo en sus investigaciones científicas del folklore dominicano por todo el país, lo dirigieron a la Aguada de la Península de Samaná, donde podía encontrar el Bamboulá, se encontró con Doña Vertilia, esposo y sus hijos, le dieron un cúmulo de conocimientos de primera mano, sobre el baile que ellos hacían para el 24 de octubre llamado Bamboulá.
Vertilia misma les enseño la coreografía, sus toques y voces de mando.
El 30 de enero de 1976, la sociedad Folklórica Dominicana, entrego a Vertilia un pequeño pergamino en el cual la declaraba Tesoro cultural viviente. A la hora de su muerte disfrutaba de una pensión del Estado.
El primer dato que el maestro Lizardo encontró de este baile, fue la prohibición del mismo que hacia Ribera y Lemoine en plena época de la Anexión.
El doctor Adams Jerusum había planteado que el Bamboulá tenia su origen en nuestro país a partir de 1822, cuando la ocupación haitiana.
Un amplio trabajo de investigación le permitió al maestro Lizardo profundizar sobre este, consideró que el baile fue practicado en amplias zonas del continente americano, está reportado en práctica constante, durante el siglo pasado, desde río de Plata, hasta Nueva Orleáns.
En Haití lo llamaban Baboulé, y entre los cultos de los negros Kumina de Jamaica se llamaba Bambulé, Lizardo considero los aportes de Luis Araquistain y Charles de la Ronciere, muy importantes acerca de este baile. Aunque el baile haya tenido diferentes nombres, siempre se trata del mismo.
Según las versiones clásicas, que dieron todos los investigadores, Bamboulá, quiere decir ese bambú, porque se tocaba sobre una sección de Bambú, sostenida sobre dos tijeretas de madera.
Hubo algún disentimiento de esta interpretación del nombre en alguien que suponía que el nombre venia de una corruptela de la palabra italiana Bambolá porque los danzantes se movían como muñecos durante el baile.
El Bamboulá es una danza pura de África, llega a América, como baile de pareja, fuertemente erótico y altamente sexual.
Las legislaciones vigentes en todas partes, impedían siempre y bajo todo concepto estas manifestaciones de la cultura negra.
En países donde la persecución fue más benigna, el Bamboulá adopto la forma de parejas sueltas, modifico un poco su expresión musical, admitiendo instrumentos melódicos y así se conservo hasta nuestros días.
Donde la represión fue más fuerte, el Bamboulá perdió totalmente su coreografía original, adaptando una coreografía de baile de cuadrilla, totalmente europeo y bajo esta forma totalmente sincrética que le permitió conservar su música e instrumentos, se continúo y así lo investigo Fradique Lizardo.
La interpretación del Bamboulá, acompañados de los siguientes instrumentos, un palo o atabal, acostado en el piso, tañido por un músico sentado a horcajadas sobre el mismo que usa sus dos manos y un talón desnudo para tocar el cuero, mientras otro músico sentado en la parte posterior del mismo golpea la madera del cuerpo del tambor con los palos catá.
Se acompaña este atabal con el timbal, que es un tambor bimembranofono, hecho generalmente con un barril de clavos y pieles de chivo, que se cuelga del cuello del tañedor, mientras otro músico adicional golpea la barriga del tambor también con los palos catá.
Esto se acompaña con un guayo y esto se acompaña con el coro que responde al solista en forma antífona.
En tiempos antiguos, los campesinos que salivan hacia la ciudad con el deseo de llegar bien temprano, mojaban la larga ropa que se usaba entonces, con el rocío de la hierba del camino y al llegar al pueblo estaban completamente empapados… por esto escogieron el recurso de amarrarse faldas y pantalones, que se soltaban al llegar al pueblo y quedaban secos. Esto recibió el nombre de Tontillo, por lo que el maestro Lizardo investigo varias formas de recogerse las faldas y pantalones. Adopto la más adecuada para simbolizar esta expresión cultural del campesino.
El 30 de enero de 1976, el Ballet Folklórico Dominicano presento el Bamboulá con la presencia de Vertilia Peña, quien corrigió y aprobó el montaje, lo cual constituye una prueba documental irrefutable.
El proceso por el cual se asocia el Bamboulá a la fiesta de San Rafael en La Aguada, no ha podido se determinado con exactitud, sin embargo, tiene que haber seguido un proceso similar al de otros elementos folklóricos similares, que buscaron así refugio de la persecución y se ampararon en lo religioso para sobrevivir.

viernes, 31 de julio de 2009

Vida y obra de Fradique Lizardo

Rafael Fradique Lizardo Barinas

Nació en Santo Domingo el 2 de agosto de 1930 y murió en la misma ciudad el 28 de julio del 1997. Por perdida de los archivos del registro Civil, a causa del Ciclón de San Zenón, lo volvieron a declarar en San Cristóbal, al irlo a bautizar, como nacido el 4 de agosto de 1930, y esta última se convirtió en su fecha oficial de nacimiento, para el registro Civil.

Fue un políglota, ya que a los quince años hablaba perfectamente el inglés y el francés, aptitud que siguió desarrollando hasta completar el dominio de nueve idiomas, entre ellos, italiano, portugués, alemán, danés, sueco, griego, entre otros.
Estudió folklore en Santo domingo con doña Flérida de Nolasco, Cuba y Europa (Suecia y Dinamarca).

Fradique dedicó toda su vida al pueblo dominicano, donde se nutrió en su dedicación y vocación a la riqueza cultural de este territorio. Considero que su trabajo de investigación aportado se convierte en patrimonio y espécimen destacado de la cultura dominicana.

Mantuvo contacto con la idiosincrasia del dominicano, a través de ocupar importantes puestos en la Secretaría de Agricultura 1953/55, como el de encargado de personal y asuntos exteriores, cargo que le permitió tener contacto con el campesino y rescatar algunos bailes ya perdidos en el subconsciente colectivo. José Guerrero resalta la visión integral de la cultura, crítica al prejuicio racial, social y cultural, revalorización de la presencia africana en este país.

Director fundador del Ballet Folklórico Dominicano, 1975
Consideró la idea generalizada de que el Ballet F. D. no era un grupito de bailes folklóricos en que juntaban jóvenes para ponerlos a ensayar determinados números al buen tuntún, para presentarse y volver cada quien a su casa hasta que apareciera una presentación en el horizonte. Cambió esa imagen, se ensayaba diario, tenían buenos profesores en cada rama que los instruían, hasta convertirse en una institución folklórica.

Creo la escuela del ballet, teniendo más de 400 estudiantes que se dedicaban a aprender con mucho cuidado lo que se les enseñaba, logrando tener el repertorio más amplio de los Ballet Folklóricos en todo el país, 82 números en su repertorio. El carnaval dominicano fue uno de los temas de investigación de interés permanente de Fradique Lizardo, lo cual incluyó en las presentaciones del Teatro Nacional, y la religiosidad popular dominicana, en el 1978.

En la escuela creo una planificación metodológica para la enseñanza, los estudiantes debían cumplir con un programa de aprendizaje obteniendo calificaciones, para pasar a niveles posteriores, hasta formar parte del Ballet Superior.
En 1981 nombran el Ballet Folklórico Dominicano en el Ballet Folklórico Nacional.

1980 funda el Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago.

Publicaciones
 Fiestas Patronales y Juegos Populares Dominicanos, en colaboración con J.P. Muñoz Victoria. Santo Domingo, 1979.
 Cultura Africana en Santo Domingo, 1979.
 Instrumentos Musicales Indígenas Dominicanos, Santo Domingo, 1976.
 Escribió toda la parte de Folklore, de la enciclopedia Dominicana-Santo Domingo, 1975.
 Danzas y Bailes Folklóricos Dominicanos, Santo Domingo, 1975.
 Metodología de la Danza, Santo Domingo, 1975.
 La Canción Folklórica en Santo Domingo, San Cristóbal, 1958.
 Entre otros no memos importantes.
 Publicación de una extensa gama de artículos de folklore en el Suplemento del Listín Diario desde 1977-1983.
Artículos Históricos y Literarios
 Apuntes para la Historia del traje Regional Dominicano, I, II, III, IV, en el Suplemento del Listín Diario, 1977.
 Remanentes Taínos en la cultura dominicana, 1977.
 Apunte para la Historia de la Música Dominicana, 1977.
 Entre otros.
Prólogos
 Introducción de una obra de investigación del Sr. Ramón A. Gálvez. Santo domingo, 1977.
 Liminar para la obra El Ga-Gá, Religión y Sociedad de un Culto Dominicano, de June Rosenberg. Santo Domingo, 1977.
 La obra fascinante de José Labourt, prologo de la obra, Sana, sana, culito de rana, 1975.
 Voudú, por Alfredo Metraux, Santo domingo, 1974.
Entrevistas
Se le hizo una entrevista en 1996 (antes de su partida) en La Revista de Farándula Bemoles, con relación a una premiación en el renglón de coreógrafos folklóricos Internacionales realizada en Puerto Rico, Fradique consideró que los coreógrafos folklóricos no existen debido a que los bailes folk. tienen su propia coreografía.
 Participó de entrevistas en todos los medios de comunicación, programas: radiales, televisivos, prensa escrita. Locales, nacionales y en el exterior.
Programas de Radio Dirigidos
 Director del Programa radial De Nuestro Folklore, 1975.
Programas de televisión dirigidos o supervisados
 Presentador en el Súper Show del 7 Canal 7 Tv, del Ballet Folklórico Dominicano, 1980/81.
 Director del Programa EL DOMINICANO Y SU CULTURA por RTVD, Canal 4 Tv, 1977/78.
 Presentador del Ballet Folklórico Dominicano, cada martes, en el Show del Medio Día, RTVD canal 4 TV, 1976/77.
Congresos, Conferencias y Mesas Redondas a las cuales ha asistido como participante
 Transcendencias nacionales e internacionales.
Festivales Folklóricos y Presentaciones de grupos auténticos a los cuales ha asistido
 Eventos de transcendencias nacionales e internacionales.
Organizador de Festivales
 Republica Dominicana.
Reconocimientos, Honores y Premios
 Estos abarcan transcendencias nacionales e internacionales.

Testimonios

“FRADIQUE… UNO DE LOS QUE CON MAYOR PASIÓN Y ENTREGA SE DEDICA A ESA LUCHA DE RESCATE CULTURAL, SIN LIMITARSE AL TRABAJO DE GABINETE”
Rubén Silié

“LAS INVESTIGACIONES DE FRADIQUE ERAN METICULOSAMENTE REALIZADAS EN CONTACTO DIRECTO CON EL PUEBLO”
Manuel García Arévalo

“NUESTRO RECONOCIDO E INQUIETO INVESTIGADOR, VIAJERO INCANSABLE”
Zoraida H. Vda. Suncar

“ERA CURIOSO Y ESTUDIOSO INAGOTABLE CON SUS VASTÍSIMOS INTERESES Y CONOCIMIENTOS, ERA DEL PAÍS, DE LA ISLA, DEL CARIBE Y DEL MUNDO”
Marianne de Tolentino

“FRADIQUE LIZARDO ES EL INVESTIGADOR MÁS ACUCIOSO DE LA CULTURA DOMINICANA Y EL MÁS EXCELSO DE NUESTROS FOLKLORISTAS”
José G. Guerrero.

FRADIQUE LIZARDO SU TRABAJO DE INVESTIGACION APORTADO SE CONVIERTE EN PATRIMONIO ESPÉCIMEN DE LA CULTURA DOMINICANA.
Wilson Inoa

viernes, 24 de julio de 2009

Fiestas Patronales, por Wilson Inoa

El origen de las fiestas patronales hay que ubicarlo con la llegada de los españoles. Estos, al poblar los lugares donde se asentaban, lo bautizaban con el nombre de una virgen o de un santo patrón. Esto lo hacían de acuerdo al santoral católico de la época que ha seguido siendo hasta nuestros días.
Al ser nuestro país naturalmente devoto a la religión católica, las Fiestas Patronales se comienzan a celebrar el día que está marcado en el calendario de la iglesia católica en el cual se conmemora la festividad religiosa del santo bajo cuya advocación fue fundado el lugar. Las festividades duran aproximadamente 9 días, haciendo un novenario al Santo, se llevan a cabo muchas actividades regidas bajo las tradiciones y costumbres del lugar.
Originalmente, fueron fiestas fundamentalmente religiosas, luego se le agregaron elementos folklóricos, sociales, festivos, deportivos y culturales. Estas fiestas han sido deformadas en muchos lugares por la veracidad comercial.
Fradique Lizardo, en su libro Fiestas patronales y juegos populares, da testimonio del origen de las fiestas patronales. En la obra citada plantea que fueron los negros de las cofradías de San Juan Bautista y de Nuestra Señora del Rosario los primeros en durar ocho días en la celebración de procesiones religiosas, corridas de toros, danzas y juegos populares en honor a su patrón. Ellos hicieron el sincretismo de esas fiestas. En el hato ganadero de entonces se les prohibía la realización de las mismas, pero ellos, en un acto de simulación, las disfrazaban con las fiestas de sus amos. En la celebración de las festividades en honor a la virgen o patrón del pueblo o la comunidad que los negros hacían durante ocho días, incluían actividades tales como rezos, misas, fiestas y alboradas por las calles. Algunos lugareños contribuían a solventar los gastos de la fiesta, sobre todo cuando la comunidad sede de las patronales era muy pobre. En otros lugares es un comité organizador se encargaba del manejo económico, coordinación, organización y celebración del reinado para coronar la reina de las fiestas de ese año.
Importancia de las Fiestas Patronales:
• Es un medio para identificar un pueblo.
• Es una fiesta que a muchos le satisface espiritualmente.
• Mantiene en ciertas formas las tradiciones.
• Es un homenaje que se les hace a los diferentes patrones de pueblo.
• Forma parte de la idiosincrasia de la población.
• Económicamente a muchos pueblos le beneficia, ya que llega muchos visitantes a las celebraciones.
Las fiestas patronales son organizadas en la mayoría de los pueblos con muchos elementos en común. La característica esencial de las mismas son las celebraciones religiosas. Además está el componente cultural y festivo o popular.
Así vemos como en cada pueblo se le rinde homenaje a su patrón, eligiendo una reina que además la acompañan embajadoras y virreinas escogidas de distintas instituciones de la comunidad, quien regirá la duración de cada fiesta.
El dominicano es un pueblo alegre que celebra la vida a cada paso con fiestas inspiradas en creencias religiosas, fechas patrias y celebraciones paganas populares como el carnaval. Todas nuestras poblaciones, desde las situadas en el entorno de la capital, Santo Domingo, hasta las más recónditas, celebran el día de su patrón o patrona con diversas actividades.
Las fiestas se hacen en honor al patrón en quien todos han puesto su fe y su esperanza. La misa realizada bien temprano, las ancianas llevan rosarios de vivos colores y esperaban el pan eucarístico. Llegaban los jinetes que iban a correr en honor del santo, costumbre que ha ido desapareciendo a medida que el transporte mecánico desplaza al animal, en la ciudad de Santiago han incluido desfile de motoconcho, aunque resulta un poco jocoso le da un atractivo especial porque es uno de los medios actuales de transportar.
Todo se prepara desde las preparaciones culinarias hasta el engalanamiento de las calles.
De los pueblos mas cercanos acudían en peregrinación centenares de personas, unos estimulados por la fe y otros por la curiosidad; los asistentes a la fiesta se vestían con los mejores vestuarios que poseían. En la iglesia no cabían los fieles. Los atabales con su repiques tambor ensordecían. En un típico bohío techado de canas el acordeón, la tambora y el guiro interpretan un merengue y cuando terminaba el festival con la pintoresca procesión que recorría las principales calles de la comunidad, los campesinos regresaban cansados pero contentos, con los bolsillos lleno de tortas de maíz y dulces para obsequiar a los que se quedaron al cuidado de la casa.
En los últimos años del siglo XIX eran muy populares las fiestas patronales de en la capital y en las demás poblaciones en todo el país. Cada barrio quería superar al vecino. Consistían estas fiestas en salves, misa cantada, alboradas, bailes, corrida de sacos y otras diversiones mas para recreo del vencidario.
En estas fiestas típicas se baila el merengue, la yuca, chenche, zapateo, mangulina, entre otros bailes del disfrute de los participantes.
La fiesta patronal en Santiago de los Caballeros es dedicada a Santiago Apóstol, Nace en Galilea. Es hijo de Zebedeo y María Salomé. Hermano mayor de san Juan, evangelista.
Jesús los encuentra remendando redes con su padre, a orillas del mar de Galilea. Y los llama. Por su ardoroso celo les dice "hijos del trueno".
Primer apóstol mártir, viajo desde Jerusalén hasta Cádiz (España). Sus predicaciones no fueron bien recibidas, por lo que se traslado a Zaragoza.
En Granada, fue prisionero junto con todos sus discípulos y convertidos.
Santiago murió decapitado durante las persecuciones contra los cristianos que realizó el rey de Judea, Herodes Agripa I (es el único apóstol cuyo martirio aparece recogido en los Hechos de los Apóstoles).
El cuerpo de Santiago estuvo un tiempo en las cercanías de Jerusalén. Cuando se desencadeno una nueva persecución, lo llevaron a galilea (España) algunos discípulos.
En siglos posteriores y hasta el momento actual, numerosos fieles, principalmente de Europa, recorren parcialmente el Camino de Santiago que les conduce a la tumba del Santo, con el fin de pedir perdón por sus pecados.
Fue el Santo guerrero más popular entre los españoles durante la colonización, es el patrón de las siguientes ciudades, que celebran el 25 de julio de cada año:
• Santiago de Compostela (España)
• Santiago de chile
• Caracas, Venezuela (fundada con el nombre de Santiago de León de Caracas).
• Santiago de Guayaquil (Ecuador)
• Santiago de Cuba
• Santiago de Querétaro (México)
• Santiago de Cali (Colombia)
• Santiago de Guatemala
• Santiago de Veraguas (Panamá)
• Santiago de Chiuitos (Bolivia)
• Santiago de los caballeros
• Provincia de Santiago de México
• Saltillo Coahuila (México)
• Santiago de Sesimbra (Portugal)
• Alanje (Panamá)
• Santiago del Estero (Argentina)
• Provincia de Mendoza (Argentina)
El nombre Santiago es la traducción de Iákobos, transliteración griega del nombre del celebre patriarca Jacob. El apóstol así llamado es hermano de Juan, y en las listas a las que refiere ocupa el segundo lugar inmediatamente después de Pedro, como en el evangelio según san Marcos, o el tercer lugar después de Pedro y Andrés en los evangelios según Mateo y san Lucas, mientras que en los Hechos de los Apóstoles es mencionado después de Pedro y Juan, de acuerdo al Benedicto XVI, Audiencia general, del 21 de junio de 2006. Este Santiago, juntamente con Pedro y Juan, pertenece al grupo de los tres discípulos privilegiados que fueron admitidos por Jesús a los momentos importantes de su vida.
Santiago el menor es hijo de de Alfeo, que por lo general se distinguen con los apelativos de Santiago el Mayor y Santiago el Menor. Ciertamente, estas designaciones no pretenden medir su santidad, sino sólo constatar la diversa importancia que reciben en los escritos del Nuevo Testamento y, en particular, en el marco de la vida terrena de Jesús.
En 1502 la Corona nombra a Fray Nicolás de Ovando Gobernador de la Española, quien reside temporalmente en Santiago. En 1504, la ciudad de Santiago es trasladada, por orden de Ovando, hacia el Norte, en la localidad conocida como Jacagua. En su sede de Jacagua es repoblada por los Caballeros que aun quedaban de la agonizante Isabela (Ciudad Primada de América); la tradición asevera que, desde esa fecha comienza a llamarse Santiago de los Caballeros.
El Rey español Fernando el Católico otorga, en 1508, el escudo de armas a la villa de Santiago: escudo colorado con cinco veneras blancas, con una orla blanca y en ella siete veneras coloradas. Las veneras estaban asociadas con las playas de Galicia donde se encontraba Santiago de Compostela, era pues el símbolo del peregrino que había visitado Tierras Santas. Para 1514, según datos del primer censo en Santiago había 60 personas y tenía iglesia, casa del cabildo, y hasta un total de 40 viviendas y edificios públicos.

viernes, 26 de junio de 2009

Palos o Atabales

Por Wilson Inoa

Baile que se practica en todo el territorio dominicano, ha sido considerado como baile nacional por el maestro Fradique Lizardo debido a su extensión geográfica en todo el país.
Este baile se toca con los instrumentos musicales que reciben diversos nombres: Palos o atabales, canutos, cañutos, cañones, juanveces, palitos, quijombos, quijongos, etc. Según las regiones del país constituyen baterías de dos o tres instrumentos que se tocan solos o pueden ser acompañados de panderos, guayo, maracas, coros de voces y palmadas.
Se asocia a las celebraciones de casi todos los santos grandes del santoral dominicano, debido a que en cada lugar se hace una fiesta diferente.
Generalmente tiene un rey y una reina que recuerda los reyes de los cabildos o cofradías, asociaciones en que los esclavos trataban de protegerse; también se practica en las fiestas de los luases y cada uno de los seres lo baila a su manera. Siempre los bailan parejas sueltas que en ocasiones se pueden tocar el hombro o por los codos y es muy agradable de ver este baile por las personas mayores a quienes les gusta participar.
Las fiestas de palos están presentes en todas las manifestaciones de religiosidad popular los palos o atabales llegaron a la isla con los esclavos negros importados desde África por los colonizadores españoles. Desde entonces constituyen el ritmo folklórico y popular más enraizado en el pueblo dominicano.
El Festival de Atabales es la más grande fiesta de los palos o atabales que se realiza en el país con la comunidad de Sainaguá en San Cristóbal de escenario desde el 19 de abril del año 1975.
La danza de los palos es un baile de pareja que es rodeado por espectadores que se agrupan alrededor, hay derecho a improvisar y bailar hasta que alguien le toca el hombro, indicándoles con esto su deseo de sustituirlo. La coreografía debe variar hasta final, casi siempre la mujer es la que pone el baile, para que el hombre la siga y no se salen de de los patrones ya establecidos.
El termino palos según Fradique Lizardo, es una denominación criolla, por asociación con los palos o troncos con que se hacen los tambores. Atabal es una voz de origen árabe traída por los españoles y tal vez aplicada también a los tambores indígenas hechos de troncos, y más tarde a los tambores de los negros africanos.
El Festival de Atabales de San Cristóbal fue declarado patrimonio cultural de RD, declarado por el Congreso de la República como "Patrimonio Cultural del Pueblo Dominicano".
La secretaría de Cultura lo declaró de “alto interés cultural” y el reputado crítico de cine Armando Almanzar lo calificó de excelente.
El sociólogo e investigador Dagoberto Tejada considera que los palos son parte de la vida misma del pueblo dominicano.
Edna Garrido en Reseña histórica del folklore dominicano, considera que existen variantes de este baile en muchos países hispanoamericanos, dentro del elemento negro. En cuba se le llama yuca o yuka. Considera que no debe confundirse con nuestro baile del mismo nombre.
Las Fiestas de Palos” llenan un vacío del verdadero folklore del pueblo dominicano, al que no se le puede arrebatar su verdadera identidad como pueblo que expresa lo que siente y lo que padece.
El ultimo viernes de cada mes casa de Arte celebra fiesta de Palos.
La Subsecretaría de Estado de Cultura para la Región Norte, acostumbra realizar Festivales de Palos en determinadas ocasiones, como plan estratégico por la permanencia de la cultura folklórica dominicana.
e-mail inoa.culturadominicana@gmail.com
blog www.wilsoninoa.blogspot.com

martes, 21 de abril de 2009

Gagá tradicion y cultura en Semana Santa

Por Wilson Inoa



El Gagá es un culto socio-religioso que se practica en distintos bateyes de nuestro país, de procedencia haitiana.
Su verdadero nombre es Rará, porque los haitianos gutarizan la R, se ha convertido en Gagá, de acuerdo al escritor Otto Mayer Serra, citado por el maestro Fradique Lizardo, danzas y bailes folklóricos dominicanos, pagina 289.
El culto, por la propia naturaleza de los bateyes, es dominico-haitiano. No solo porque una parte de sus integrantes son dominicanos y porque el batey es una comunidad integrada por pobladores de ambas nacionalidades, sino porque el dominicano que participa adquiere los mismos compromisos que el haitiano (mayores, reinas, músicos, presidente, padrinos, etc.), de acuerdo al sociólogo Carlos Andujar, Identidad cultural y religiosidad popular, pagina 136.
En los campos de República Dominicana, en particular en las zonas de campos de caña y bateyes, hay una manifestación cultural de sincretismo religioso que tiene su origen en tradiciones haitianas.
Es el gagá e incluye una serie de ceremonias y actividades que son más conocidas y vistosas en tiempos de cuaresma y Semana Santa, también lo han asociado con las festividades de los carnavales dominicanos. Este culto es una combinación de santería, creencias de vodú, luases y cristianismo.
El ritual del gaga comienza su ceremonia con el rompimiento de un huevo, el jueves santo a las doce de la noche, viernes y sábado de Gloria extendiéndose a veces hasta el domingo de resurrección.
La preparación del gagá comienza temprano, con los primeros preparativos que se hacen un mes antes de la Semana Santa.
El rito comienza por una comunicación con las deidades a las cuales se complace con la celebración de la ceremonia, esta puede ser por medio de la posesión o el sueño.
El gagá es también conocido por sus manifestaciones musicales, ya que sus ceremonias van acompañadas por cantos y músicas con un formato único que las hace parte de nuestro folklore, cultura e identidad.
La presencia más significativa de haitianos católicos, están en los bateyes tanto del Sur, Norte y Este de la Republica Dominicana.
La Semana Santa es también llamada "La Semana Mayor" y es la que los Cristianos Católicos dedican para reflexionar en los misterios principales de la Fe cristiana, que son la muerte y resurrección de Cristo, con todos los ritos previos y posteriores que esto implica.
La liturgia de la Semana Santa comienza con la bendición de las palmas y una procesión el domingo, con una solemne proclamación de la narración de la Pasión según San Mateo en la misa.
Los bateyes dominicanos son escenarios durante toda la Cuaresma de paradas de Ga-Ga, donde dominicanos y haitianos bailan de este ritmo musical por lo que predominan los tambores y los fututos.
Entre sus rituales y ceremonias están los de iniciación, sacrificio, protección, bautismo, bendición y purificación. La participación de sus integrantes se basa en "promesas" que duran de tres a siete años. A su interior se presenta el fenómeno de la asociación espiritual o el "trance" en ciertas personas, según las circunstancias.
El Yom o maraca doble de metal es muy popular su uso en el Gagá y los carnavales, tradicionalmente este carnaval desfila en las calles y a la vez van reclutando de pueblo en pueblo bandas de músicos, bailarines y otros grupos de espectadores que se unen a la celebración. Estas bandas rurales tocan un tipo de "trompeta" de un solo tono hecha de bambú. Su tamaño es de aproximadamente cuatro pies y produce un sonido de contrabajo de un solo tono. Estas vaccines como se le llaman en Haití, al combinarse con otras a un ritmo complementario, producen un efecto de sinfónica. La otra maraca más común es la Maraca Simple: este instrumento hecho de metal es similar al tipo usado en la música de origen afro que se toca en Haití, Cuba, Trinidad y Brasil.
El único instrumento de tipo cordófono (instrumento de cuerdas) procedente del África y de origen pigmeo es la Gayumba. Este instrumento se construye sobre un hoyo en el suelo que le sirve de caja resonante. El hoyo es cubierto con una yagua asegurada en tierra con palitos. La sección principal de la Gayumba consiste en un pedazo de rama de árbol atada a un tronco. Esta rama lleva atada la cuerda del instrumento al otro extremo la cual se hace pasar por un agujero perforado en la yagua. La Gayumba se encuentra en todo el sur y parte de este.
Nuestra isla, compartida por dos Estados, en materia de Derechos Humanos, su origen data con la llegada del imperio Español, a la vez, es el génesis de la problemática de la situación jurí¬dica del flujo migratorio nacional.
A través de nuestra historia, se han registrados discusiones en torno a situaciones jurí¬dicas relacionadas con el aspecto migratorio alrededor de distintos problemas referidos con la migración nacional; como son: La inmigración haitiana, polí¬tica de visado, situación jurí¬dica de los dominicanos que nacen en el extranjero, nacionalidad de los hijos que están de tránsito, de los que están ilegales.
Con relación al tema a desarrollar, derechos humanos y flujo migratorio nacional y la problemática en cuestión, diversas discusiones han sido planteadas alrededor de la polí¬tica migratoria, tanto en la Constitución, como en las leyes y los tratados internacionales, que el Estado Dominicano ha sido parte y ha firmado.
La constitución de la República Dominicana, reconoce y aplica las normas del Derecho Internacional General y Americana en la medida en que sus poderes públicos las hayan adoptado, o sea, ratificado por el congreso nacional.
Situación con los haitianos, que se ha venido dando desde tiempo histórico, y como ha dicho el maestro Lizardo una isla dividida en dos países no pueden vivir sin compartir sus culturas.

La Cofradía de los Congos del Espiritu Santo

Por Wilson Inoa
El 18 de mayo del 2001, la UNESCO proclamó La Cofradía de los Congos del Espíritu Santo de Villa Mella PATRIMONIO ORAL E INTANGIBLE DE LA HUMANIDAD. Este hecho constituye un logro extraordinario para la cultura de la Republica Dominicana.


Eso ocurrió el 18 de mayo de 2001 y desde entonces muchos arquitectos y gestores culturales han aunado esfuerzos para dar luz a un proyecto que dé techo a los cofrades y sus rituales y haga posible visitar el lugar que se torna sagrado y digno de veneración o simple observación. De acuerdo a la declaración de la UNESCO, la Cofradía del Espíritu Santo de Villa Mella corresponde a “una expresión cultural popular y tradicional de valor perdurable desde del punto de vista histórico, artístico, etnológico, sociológico, antropológico, lingüístico o literario”. Se consideran como un testimonio singular de una tradición cultural viviente.

Domínguez y Mubarak han buscado palabras claves para poner en un texto los conceptos que le han permitido dar cuerpo a sus ideas: “El lugar comunitario, el espacio en donde la tradición construye su inmanencia en base a su música y a la convivencia del día a día, se constituye en el lugar simbólico de la Cofradía del Espíritu Santo: su techo, protección y simbolismo, abierto e integrado al contexto familiar, formaliza el lugar convirtiéndolo en el espacio de encuentro que se extiende no tan solo a la escala de Mata de los Indios, sino a escala nacional. Es el escenario para la vida, trascendental, en donde los testimonios son el futuro previsible”.
La Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, han llevado su cultura y música a diferentes partes del mundo como embajadores culturales dominicanos

La cofradía es una confraternidad (en sus orígenes descendientes de esclavos negros) o hermandad compuesta principalmente por un conjunto de músicos tocadores de instrumentos denominados “congos” ( el palo o congo mayor, el palo menor o conguito, la canoita y las maracas), unidos al Espíritu Santo y entre sí con lazos de parentesco espiritual.


Don Sixto Minier, era depositario de una tradición considerada patrimonio de la humanidad
Don Sixto Minier, Capitán de la Cofradía del Espíritu Santo de los Congos de Villa Mella, falleció a los 88 años de edad.
La muerte ocurrió en su casa de Mata los Indios, de Villa Mella.
Don Sixto Minier formaba parte de la Cofradía del Espíritu Santo de Villa Mella desde su adolescencia. Su madre le hizo entrega de la Cofradía a los 14 años. Desde entonces Don Sixto ha celebrado con sus instrumentos congos todas las fiestas del Espíritu Santo en Villa Mella y ha recorrido, con sus músicos congueros, todos sus parajes ejecutando en las ceremonias funerarias los veintiún toques de la Cofradía. Ahora, tras su muerte, le han tocado a él también la pieza Kalunga, que es la más sagrada del repertorio de los Congos.
Esta pieza musical es tan famosa en Villa Mella que cuando una persona muere se dice de ella que “le tocaron Kalunga”.
Por sus méritos culturales, a Don Sixto Minier se le hicieron en vida varios reconocimientos.
El Consejo de la ciudad de Nueva York lo honró “por su contribución a preservar la herencia africana en República Dominicana” (2001); el Gobierno Dominicano lo reconoció como “patrimonio viviente del folklore dominicano” (2002).
Asimismo, la Facultad de Humanidades y el Instituto Dominicano de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo le hicieron un homenaje por haber sido proclamada la Cofradía como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad (2003); y los programas nacionales de televisión “El Gordo de la Semana” (1987) y “Sábado de Corporán” (1995) lo distinguieron “por su aporte al folklore dominicano”, como “tesoro viviente” de este folklore, respectivamente.
El último reconocimiento lo recibió recientemente Don Sixto, durante la Feria del Libro, de la Secretaría de Estado de Cultura “por haber garantizado la continuidad de los conocimientos , los procesos y las técnicas artesanales tradicionales de República Dominicana” (abril 2008).
Congos, es baile suburbano y rural practicado en zonas aledañas de la ciudad capital durante la festividad Espíritu Santo o con motivo de una velación ofrecida por un miembro de la Cofradía del mismo nombre.
En el baile de los Congos, lo característicos de esta danza, es el traje blanco de los danzantes, la profusión de joyas con que se adornan y sobre todo, la forma especial de cambiar de pareja.
Lizardo relata la formación de la cofradía, Según cuenta la leyenda que un señor se encontró en una mata de Copey al Espíritu Santo quien le dijo que deseaba que le hiciera su fiesta todos los años, para esto le entrego un congo mayor, un conguito, una canoita y una maraca metálica. Le enseño los toques y le dio 23 cantos y una palomita de plata; desde entonces se formo la cofradía de los Congos del Espíritu Santo y cada año se celebran las fiestas donde se toca nueve viernes y el día de la fiesta se reúnen los grupos de todos los pueblos y chequean los patrones rítmicos y amanecen bailando congos.