miércoles, 16 de noviembre de 2011

APORTES A LA PERMANENCIA DE LA CULTURA EN SANTIAGO, Por Wilson Inoa



En la década de los 70 existían grupos folklóricos en algunos clubes de Santiago y en todo el país, que eran llamados grupos de Mangulina, por ser de los pocos bailes folklóricos conocidos hasta entonces. Ya para el 1978 en Santiago existían los siguientes: Grupo Folklórico del Club Luz y Progreso (actualmente Yucayeque), Grupo Folklórico Areíto, Grupo Folklórico Cibao.

A principio de la década de los 70, Fradique Lizardo llega desde Europa, con amplios conocimientos y funda el Ballet Folklórico Dominicano, en Santo Domingo.
La propuesta del Maestro Lizardo consistía en rescatar los bailes folklóricos formar un grupo de bailadores para realizar las proyecciones basadas en las investigaciones científicas realizadas por él y otros entendidos en la materia; crear la escuela de bailes folklóricos para que sirviera de sustento y formación y convertir a esta institución en la máxima del folklore dominicano. Escuela de baile Fradique Lizardo, 2005.

La decadencia de los clubes, posteriormente, conllevó a que muchos jóvenes se involucraran en las drogas y la delincuencia y que la actividad artística quedara reducida en la más mínima expresión, aunque en los últimos años el surgimiento de una nueva corriente ideológica, ha hecho que instituciones públicas y privadas estén implementando la formación de grupos de bailes con personas con o sin ninguna experiencia en las artes, con la intención de que los grupos se convertirían en una valiosa herramienta para la proyección del folklore y como motivación para involucrar a la juventud en una actividad sana y por demás patriótica.

Por medio de los trabajos de los señores Fradique y Antonia, los grupos de Santiago fueron tomando un nuevo giro en su repertorio, además se fueron formando otros grupos: Grupo Folklórico Bohío, dirigido por Wilson Inoa, Grupo Folklórico Unánime dirigido por José Espinal, Grupo Folklórico de la Universidad Tecnológica de Santiago, entre otros.

El Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago es fundado por Fradique y Antonia en el 1980, ya para el 1981 realizan sus primeras presentaciones en el país; manteniéndose desde entonces un ritmo de trabajo promedio de 50 presentaciones por año, incluyendo numerosos talleres formativos en las ciudades que lo solicitan con el Instructor de danza en ese entonces Wilson Inoa. Luego la proyección del Ballet se fue realizando a nivel internacional en Costa Rica, Cuba, Puerto Rico, México, Miami y Japón.

Beneficio de estos trabajos han sido ganadores de los premios Casandra siendo en Ballet de mayor logro en esta premiación, premios y reconocimientos de otros países en toda su trayectoria en más de tres décadas de existencia. Todo esto se debe al trabajo arduo de Fradique Lizardo y Antonia Alcántara.
El Maestro Lizardo después de su partida ha sido considerado Padre del Folklore Dominicano por sus valiosos aportes a este género del arte, en Que Viva El Merengue, conducido por Jatnna Tavárez.

Comentábamos la consideración Willian Alemán, Yeso Sosa, Thony Liriano, entre otros folkloristas y gestores culturales, la posibilidad de asignar un Tramo de la calle 16 de agosto, entre Benito Monción y Av. Presidente Antonio Guzmán , con el nombre del Maestro Lizardo en esta ciudad, por sus aportes al desarrollo y permanencia de la cultura en Santiago, o en otro lugar próximo donde él realizaba sus trabajos en el Centro de la Cultura, dicho espacio se convertiría en una zona turística en realizar periódicamente actividades artísticas y culturales. A la Maestra Alcántara debemos considerarla hija adoptiva de esta ciudad por su valioso trabajo desde el 1980, con la enseñanza del amplio repertorio de la danza folklórica que aún se mantiene en la actualidad, en el 2006 fue reconocida como Madre del folklore en Santiago por sus enseñanzas, ha sido incesante en apoyo, asesoramientos ante cualquier solicitud, conferencias, facilitaciones de materiales de apoyo y su legado aprendido del maestro que nos han dejado es de transmitir los conocimientos a las actuales y futuras generaciones para la preservación y permanencia de la cultura popular folklórica, Antonia nos honró con su presencia en la presentación del libro Cultura y Folklore de Santiago autoría de Wilson Inoa, y su presencia en eventos de índoles folklóricos.

Antonia Alcántara, licenciada en Psicología, Maestría en Arte Escénico, nace en Santo Domingo, se inició en la Escuela de Danza Folklórica que dirigía Fradique Lizardo. Promovida al Ballet Folklórico, recibe un Diplomado en Folklore como Ciencia, además un entrenamiento en Ballet Clásico, Danza Moderna, Coro, Maquillaje, Etiqueta y Protocolo, Modelaje y Refinamiento personal.

Fundadora del Ballet Folklórico Nacional donde realizó la función de Directora Interina y del Centro de la Cultura de Santiago en calidad de profesora y directora, profesora en la escuela de formación folklórica del sistema nacional de escuela de Bellas Artes y directora del Ballet Folklórico de la Universidad Pedro Enríquez Ureña, Alcántara ha participado en innumerables festivales y encuentros tanto fuera como dentro del país; España, Luxemburgo, Bélgica, Francia, New York, Panamá, Miami México y Puerto Rico.

martes, 6 de septiembre de 2011

Patrimonio Cultural y Natural

Una primera distinción que se hace es entre el patrimonio natural y el cultural.
________________________________________
• Patrimonio Natural
El patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un territorio. La UNESCO lo define como aquellosmonumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.
________________________________________
• Patrimonio Cultural
El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras.

El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.
El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. A su vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.

 2.1. Patrimonio Tangible Mueble
El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del país. Entre ellos cabe mencionar las obras de arte, libros manuscritos, documentos, artefactos históricos, grabaciones, fotografías, películas, documentos audiovisuales, artesanías y otros objetos de carácter arqueológico, histórico, científico y artístico. Se estima que en Chile existen más de dos millones de objetos o piezas museables, los que se encuentran principalmente en museos, archivos y bibliotecas del Estado.

 2.2. Patrimonio Tangible Inmueble
El patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería, centros industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico, reconocidos y registrados como tales. Estos bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no pueden ser trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (por ejemplo, un edificio), o porque están en inseparable relación con el terreno (por ejemplo, un sitio arqueológico). La identificación del patrimonio arquitectónico y urbano de Chile ha sido realizada, en gran parte, por estudios universitarios. Sólo una parte de él goza de protección legal, mediante la aplicación de la legislación de Monumentos Nacionales (Decreto Ley No 651 de 1925, y Ley No 17.288 de 1970).

 2.3. Patrimonio Intangible
El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en espíritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita a las creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral. La noción de patrimonio intangible o inmaterial prácticamente coincide con la de cultura, entendida en sentido amplio como "el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social" y que, "más allá de las artes y de las letras", engloba los "modos de vida, los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias" A esta definición hay que añadir lo que explica su naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima, y los intercambios interculturales en que participa.
El patrimonio intangible está constituido, entre otros elementos, por la poesía, los ritos, los modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologías tradicionales de nuestra tierra. Integran la cultura popular las diferentes lenguas, los modismos regionales y locales, la música y los instrumentos musicales tradicionales, las danzas religiosas y los bailes festivos, los trajes que identifican a cada región de Chile, la cocina chilena, los mitos y leyendas; las adivinanzas y canciones de cuna; los cantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y creencias mágicas.


El Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas."
(Definición elaborada por la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre el Patrimonio Cultural, celebrada en México en el año 1982)

Patrimonio Cultural
Conjunto de todos los bienes materiales (tangibles) o en su caso no materiales (intangibles) que son considerados de interés relevante para la permanencia de la identidad y cultura de un pueblo. Es la herencia propia del pasado con la que en el presente vive el pueblo, mismo que en un futuro se transmitirá a proximas generaciones.

Cultura

Concepto de Cultura
La cultura es la base y el fundamento de los que somos. Esta existe en
nosotros desde el momento en que nacemos y es el aporte moral e
intelectual de nuestros progenitores en un inicio y de nuestro entorno
posteriormente.

Los pueblos del mundo, desde su fundación, van desarrollando su
cultura, la cual, se plasma en su forma de vida, organización social,
filosofía y espiritualidad; normatividad ética y jurídica; arte, ciencia
y tecnología, economía y comercio, educación, memoria histórica,
lengua y literatura, entre otras.

El conjunto de estas disciplinas y vivencias forman la identidad
cultural de las identidades y les provee los instrumentos necesarios
para su desarrollo en el marco de ese contexto.

Unas de las formas en que los pueblos dinamizan su cultura y mantienen
su identidad son através del conocimiento y la práctica de sus
mismos valores.

¿Qué Entendemos por Cultura?
Cultura es todo lo que existe en el mundo, y que ha sido producido por
la mente y la mano humana, por Ej. Las fiestas, los alimentos, los
sistemas políticos, la manera de pensar, la ropa y las modas, los
medios de convivencia, daño al medio ambiente, la manera de jugar
al futbol, las guerras y las armas, los actos humanitarios…. Todo esto
son productos culturales porque han surgido de la creación humana y
de su manera de entender, sentir y vivir el mundo, lo mismo que el
Internet, que en los últimos años ha revolucionado la conducta
humana cambiando la conducta de pensar y coadyuvando al desarrollo
global intercultural a velocidad impensable. Por eso se dice
también que la cultura es la forma, para bien o para mal, como el ser
humano ha modificado su naturaleza.

En síntesis la cultura, es todo aquello, material o inmaterial (creencias,
valores, comportamientos y objetos concretos), que identifica a
un determinado grupo de personas, que surgen de sus vivencias en su
determinada realidad. Dicho de otro modo, cultura es la manera como
los seres humanos desarrollamos nuestra vidas y construimos el
mundo o la parte donde habitamos; por tanto cultura es el desarrollo
intelectual o artístico. Es la civilización misma.

Al darse la yuxtaposición entre los idiomas y las culturas, los individuos
progresan hasta adquirir una interculturalidad globalizada, así
también los pueblos mejoran sus niveles organizacionales de aldeas a
ciudades, de estas a metrópolis y posteriormente a megápolis, que es
la cuna de la interculturalidad y la etnicidad.

Conceptos de Cultura Según Diversas Ciencias
Para la ciencia de Antropología, cultura es el conjunto de elementos
de índole material o espiritual, organizados lógica y coherentemente,
que incluye los conocimientos, las creencias, el arte, la moral, el derecho,
los usos, las costumbres, y todos los hábitos y aptitudes adquiridos
por los hombres en su condición de miembros de la sociedad.

Para la sociología, cultura es el conjunto de estímulos ambientales
que generan la socialización del individuo.

Para la filosofía, cultura es el conjunto de producciones creativas del
hombre que transforman el entorno y éste repercute a su vez modificando
aquel.

La cultura de la Imagen es el sistema o totalidad cultural cuyo elemento
clave es la iconografía. Se usa en posición a la cultura de la
palabra.

Cultura de masas – en sociología – es un conjunto de valores, dominante
en las sociedades desarrolladas, que se basa en la transmisión de
los conocimientos y las creencias a partir de los medios de comunicación
de masas (radio, televisión, prensa, etc.….. los denominados
mass media).

La cultura general es el conjunto de conocimientos exigidos a toda
persona en un medio cultural determinado como básicos para actuar
en sociedad, independientemente de cualquier especialización.

Cultura popular – para la antropología – es la producción intelectual o
material creada por las capas populares de una sociedad. Comprende
el folklore, el mito, la leyenda, la fábula, las canciones, y la música
popular, la artesanía y la indumentaria.

Grupos Étnicos e Identidad Cultural
La población de toda la tierra esta conforma por diferentes grupos
étnicos. Por eso es necesario que conozcamos esa diversidad cultural.
La palabra *etnicidad* de la voz griega *tennos* que significa gente o
nación, es decir, un grupo de personas que comparten características
comunes, que les permiten identificarse como perteneciente al mismo
grupo y diferenciarse de otros.

Los grupos étnicos pueden diferenciarse entre sí por aspecto tales
como el idioma, el vestido y la organización social y la cosmovisión.
La Étnia es una agrupación natural de individuos de igual cultura que
admite grupos raciales y organizaciones sociales variadas.

Etnología es la ciencia que estudia las razas y los pueblos. La etnología
comprende la explicación de la cultura de un determinado pueblo
y las culturas universales que pueden servir para explicar otras
culturas.

Las escuelas son: el evolucionismo, el difusionismo, el paralelismo,
el funcionalismo, la escuela de la cultura y personalidad norteamericana,
la escuela social anglosajona y el estructuralismo.

Identidad
Calidad de idéntico, es el conjunto de circunstancias que determinan
quién y que es una persona.

En filosofía, es el concepto según el cual toda cosa es igual a ella
misma.

El Idioma, el Pilar de la Cultura
Para la lingüística la lengua es el idioma de un país. El concepto de
idioma surge cuando una comunidad es consciente de poseer una
lengua propia distinta a las demás, es por tanto el lenguaje propio de
un grupo humano, es aquel modo particular de hablar de los grupos o
solo en algunas ocasiones.

El idioma es uno de los pilares sobre los cuales se asienta la cultura,
siendo en particular el vehículo de la adquisición y transmisión de la
cosmovisión de los pueblos, de sus conocimientos y valores culturales.
Un idioma es una forma de comunicarse que además de expresarse
oralmente, tiene una connotación en cada comunidad y en el mundo
entero, con los diversos idiomas, se enriquecen las culturas de todos
los demás grupos humanos que conviven en el territorio y los prepara
para salir al mundo.

Esto lo hace necesario conocerlo y comprender la cultura, su forma
de comprender la vida en toda su magnitud, para ello se hace conveniente
la comunicación entre los pueblos.

La Interculturalidad como Meta
La interculturalidad es la convivencia en paz y armonías entre
culturas; es la cooperación, colaboración, solidaridad y respeto; es la
relación social justa y equitativa. En los últimos años se han venido
promoviendo acercamientos positivos por el conocimiento mutuo y
por la apertura de espacios de convergencia, empatía y solidaridad.
Es por este motivo, que la educación debe responder a la diversidad
cultural y lingüística de los pueblos, reconociendo y fortaleciendo la
identidad cultural, los valores y sistemas educativos tanto indígenas
como híbridos y otros, de todos los pueblos sin exclusión alguna ni
limitante, directrices que han sido determinadas en los textos de los
diversos Acuerdos de paz, firmados en los últimos años.

En Busca de los Valores de Interculturalidad
En la interculturalidad es la comparación de las culturas por intermedio
de los diversos idiomas y la traducción de los mismos lo que nos
da una equiparación entre las costumbres permitiéndonos interactuar
según lo que vamos aprendiendo vale decir interculturalizándonos ya
sea aportando ideas o suprimiendo las que no está de acuerdo a
nuestra forma de ser y vivir la vida, nuestra percepción individual y
colectiva, creando así una nueva cultura o una relación intercultural.
María G. Portugal F.

Racismo
¿Qué es la xenofobia? La xenofobia es el odio u horror a los extranjeros,
mientras que la segregación social se refiere a la separación de los
individuos que integran una comunidad, por entenderse heterogéneos
o no asimilables en función de criterios ideológicos, étnicos, religiosos
o de otra naturaleza.

¿Qué son los prejuicios raciales? También dentro de este contexto
es importante señalar que es un prejuicio racial. Se puede decir que el
prejuicio racial es el producto de un estado afectivo-activo el cual
nunca es resultado de una reflexión, es ese estado afectivo que no
podemos nulificar a través del razonamiento no por demostración, el
prejuicio racial es un estado influido por las circunstancias políticas y
económicas. Los factores que fomentan los prejuicios raciales son:
1. Heterogeneidad de la población conviviendo y compitiendo.
2. Ignorancia, falta de información y comunicación.
3. Crecimiento demográfico del grupo discriminado.
4. Rivalidades y conflictos por el trabajo.
5. Propaganda tendenciosa.

¿Qué es el etnocentrismo? Por otra parte el etnocentrismo se refiere
a una actitud en que las culturas creen que sus modelos raciales son
buenos para todos y que los que son inferiores a ellos tienen que
aplicarlos.

Tanto el racismo, los sentimientos etnocentristas, la xenofobia y los
prejuicios raciales son los que constituyen este ambiente de la intolerancia
y odio que existen entre los seres de una misma raza, la raza
humana. Pero todo esto gira alrededor de cuatro creencias acerca del
racismo ejemplificadas por Carlos Caballero en su artículo "El
racismo. Génesis y desarrollo de una ideología de la Modernidad".
La palabra "racismo" designa una creencia cuyos rasgos fundamentales
serían los siguientes:
Creer que los seres humanos se dividen, fundamentalmente, en
razas. Y, en consecuencia, atribuir al factor raza una importancia
antropológica decisiva.

Asignar a las razas características inmutables, y creer que los
caracteres transmitidos hereditariamente no son sólo los rasgos
físicos, sino también ciertas aptitudes y actitudes psicológicas,
que son las que generan las diferencias culturales que se pueden
apreciar.

Creer que existe una jerarquía entre razas, siendo alguna, o alguna
de ellas, superiores a las otras.
Entender la mezcla de razas como un proceso de degeneración de
las razas "superiores".

Lo más curioso del caso es que con los avances científicos y tecnológicos
que hemos desarrollado en esta última parte de nuestra historia,
el racismo no tiene ningún fundamento para su existencia.

Recientemente un equipo integrado por los profesores Luca Cavalli-
Sforza, Paolo Menozi y Alberto Piazza, publicó la obra titulada "The
History and Geography of Human Genes", en esta obra los autores
niegan que exista una base científica del racismo. A través de técnicas
desarrolladas por la Genética de Poblaciones, estos científicos han
llegado a la innegable conclusión de que no existe fundamento
científico que permita clasificar a los seres humanos en razas. Se ha
demostrado que la diversidad bioquímica, genética y sanguínea entre
individuos que se suponen de una misma "raza" es incluso mayor que
la que existe entre "razas" diferentes. Los factores biológicos en los
que está basado nuestro concepto de raza son sólo externos, los datos
aportados por nuevas técnicas como: el análisis de los árboles filogenéticos,
de los polimorfismos nucleares y del ADN mitocondrial,
proponen un nuevo escenario en donde el concepto de raza es irrelevante
e incluso inexistente. Frente a este nuevo panorama expuesto
por la biología molecular, algunos científicos aun disienten.

Con esta reflexión entendemos que el problema racial en superficie
puede estar fundamentado por la diferencia de razas, pero en ningún
momento podemos decir que es un conflicto de carácter genético.

Los hombres han aprendido a clasificarse en razas, ninguno de
nosotros nace con conocimiento de jerarquía. El racismo es un estado
mental inducido por aquellos actores tras el poder.

La primera teoría racista fue escrita por el francés Joseph Arthur
conde de Gobineau en el año de 1853. Los puntos más importantes
que plasmó en su célebre Ensayo sobre la Desigualdad de las Razas
Humanas son:
Existen ramas superiores, dominantes, que no son sino ramas de una
misma familia, la aria, y que han dado vida a las formas culturales
más brillantes y a las naciones más poderosas.

La decadencia de esas naciones y esas culturas se ha producido por
degeneración biológica de las razas, por el mestizaje.
La historia no es otra cosa que el campo de batalla donde se libran
luchas entre razas.

El contexto social y político de la época fue lo que hizo que esta teoría
tuviera gran eco. En esos momentos Europa estaba experimentando
un gran auge tanto político, militar, tecnológico, científico, como
cultural. Europa estaba en la conquista del mundo. El racismo estaba
siendo utilizado por las naciones imperialistas de raza blanca como
ideología de legitimación de las políticas expansionistas. Por otra
parte el contexto científico le dio un realce importante a esta primera
teoría racista. Poco después de que Gobineau dio a conocer su obra,
Darwin expuso sus ideas acerca de la naturaleza, en donde argumentaba
que en la "batalla por la vida" sólo triunfan "los más fuertes" y
que esto era el "motor de la evolución". Las ideas de Darwin inmediatamente
fueron vulgarizadas y aplicadas al ámbito humano, nombrándolo como "Darwinismo social".

Las teorías de Gobineau son herencia de la Ilustración, el concepto de
racismo es también legado de este periodo, por lo que observadores
como George L. Moose no han dudado en definir al racismo como el
lado oscuro de la ilustración, "der Schattenseite der Aufkllarung". Y
para los que creen que el racismo es un concepto del pasado, deberían
leer las obras de Louis Dumont, quien expone que el racismo es una
ideología típicamente moderna y profundamente emparentada con el
individualismo.

Racismo monografias.com

Clasificación Instrumentos Musicales

Hornbostel-Sachs o Sachs-Hornbostel es un sistema de clasificación de instrumentos musicales creado por Erich Moritz von Hornbostel y Curt Sachs, y publicado por primera vez en el Zeitschrift für Musik en 1914. Una traducción al inglés se publicó en 1961 en el Galpin Society Journal. Constituye el sistema de clasificación más amplio usado por los etnomusicólogos y organólogos.

Se basa en un sistema desarrollado a fines del Siglo XIX por Victor Mahillon, curador de la colección del Conservatorio de Bruselas. El sistema Mahillon fue de los primeros en clasificar de acuerdo con el material o parte del instrumento que producía el sonido, pero estaba limitado en su mayor parte, a los instrumentos occidentales usados en música clásica. El sistema Hornbostel-Sachs es una expansión de aquel, en el que es posible clasificar cualquier instrumento musical de cualquier cultura.

La República Dominicana tiene, como parte de sus raíces étnico-culturales, una variedad y una riqueza extraordinaria a nivel rítmico, armónico e instrumental, desconocida e ignorada por la mayor parte de nuestros artistas, compositores e intelectuales.

Clasificación de los instrumentos musicales folklóricos
La clasificación de Hornbostel-Sachab es adoptada desde inicios del siglo XX, ésta agrupa los instrumentos según la parte que produce el sonido, en cuatro grupos:

1. Idiófonos: El sonido se produce, en el cuerpo mismo del instrumento (guayo, güiro, matracas, palitos,maracas, triángulo y marimba).

2. Membranófonos: En estos, el sonido se produce por vibración de una membrana (balsié, congo mayor, conguito, tambora, pandero, palos o atabales,).

3. Cordófonos: En estos instrumentos, el sonido se produce por la vibración de una cuerda (guitarra, gayumba, tres, cuatro y requinto).

4. Aerófonos:
Son los instrumentos en los que el sonido se produce por la vibración de corriente de aire (flauta de castilla, fututo, acordeón,).

Transplante folklórico

Transplante folklórico es cuando manifestaciones de indudable carácter folklórico se producen ocasionalmente fuera de su ambiente y disgregadas de su funcionalidad, por ejemplo la representación de una danza tradicional en el teatro nacional, o en una población ajena a la propia.
Entre las proyecciones folklóricas de Santiago el Director Provincial de Cultura de Santiago, licenciado Enegildo Peña, tiene su preocupación por el desarrollo de este arte, en que se facilite sucesores, de una forma gratuita la enseñanza del mismo, ya que considera que las organizaciones del Estado son subsidiadas para estos fines, para que los estudiantes reciban las clases y puedan presenciar los espectáculos de este y otros géneros sin costo alguno. Y no solamente en el área de folklore, también en el teatro, pintura, música y demás ramas del arte.
El licenciado Peña, afirma que en la Dirección Provincial de Cultura, está realizando estos tipos de trabajos para aquellos estudiantes no pueden trasladarse, les da los medios, llevándoles a sus comunidades los profesores, con propósitos educativos, para que de esta manera se desarrollen y puedan apreciar las artes y la vez contribuyan con el progreso de la nación en aspecto de conocimientos.
El director resaltó los festivales de grupos folklóricos que se celebran cada año y los festivales de palos, de grupos folklóricos, giras folklóricas en las escuelas como aportes al folklore dominicano entre otros eventos que considera de gran importancia: los festivales de bandas musicales de los municipios de Santiago, los trabajos de los concursos de caretas carnavalescas, murales en reconocimientos a los destacados pintores, también a los que han hecho buenos trabajos en el renglón de poetas, entre otras actividades de interés.

Proyección folklórica

Se llama proyección folklórica a todas aquellas manifestaciones inspiradas en un hecho folklórico, generalmente realizadas por una persona instruida.
Estas manifestaciones se dan en muchos ámbitos: en la literatura, arquitectura, arte, música, danza, industria, moda, etc.
Cuando se ha hecho un análisis completo y veraz de los hechos, una proyección folklórica es legítima. Es decir, el autor de una proyección folklórica tiene que compenetrarse con el espíritu de una manifestación cuyos elementos quiere tomar para proyectar.

Conmemoración del Folklore Dominicano

Fecha que se ha escogido para conmemorar el Día Nacional del Folklore en la República Dominicana (10 de febrero). El 10 de febrero del año 1884, el periódico El Eco del Pueblo, de Santiago de los Caballeros, en su edición número 97, publicó una carta bajo el seudónimo de Valle de Gracia, en la que por primera vez se mencionó la palabra folklore. En virtud del Decreto 173-01 del Poder Ejecutivo del año 2001, se escogió este día para conmemorar la difusión pública del vocablo en el país.

Clasificación del folklore

Isabel Aretz, Adopta una clasificación tripartita del folklore Material o Ergológico, folklore Social y folklore Espiritual-Mental. Realiza esta clasificación en el manual de folklore venezolano, es también afirmado por los especialistas de folklore venezolano 1976. Que en este caso los veremos en la vertiente del folklore dominicano. Publicado por la misma autora en Santo Domingo, Pág. 50, 1981.

Folklore Material o Ergológico
Al folklore material o ergológico (del griego “Ergo”= trabajo; “logos”= tratado) corresponden los objetos, en su sentido más amplio, abarca todos los productos tangibles de la cultura popular tradicional y algunos trabajos de la economía rural. Entre la amplia variedad de los mismos, seleccionamos algunos de los más conocidos: Viviendas Otras dependencias: Mobiliario y utensilios caseros.

La Sala: Cocina cuarto de dormir, comidas criollas,
casabe, sancocho. El Estandarte criollo. Economía tradicional: La Agricultura. La Dulcería. Pesca, la caza. Artesanía tradicional: Es un trabajo que se realiza de forma manual con instrumentos y técnicas no industriales, es tradicional cuando ha sido heredada de los antepasados y, por transmisión oral, es representativa de la cultura popular. Alfarería. Redes de pescas y atarrayas. Cobijas. Cestería. Étnicas. Decoración de las piezas. Trabajos en madera. Trabajos en cuero. La construcción de los instrumentos folklóricos musicales, etc.

Folklore Social
El folklore social trata de todo lo que se refiere a la vida de relación entre las personas considerada bajo su aspecto tradicional y popular, como el lenguaje, los usos y costumbres, las fiestas y celebraciones, los juegos infantiles y los de adultos. El Lenguaje: Se denomina folklore lingüístico, el que estudia el habla popular, los modos y las expresiones idiomáticas peculiares de una región o nación. Trabalenguas. Usos y costumbres. Ritos mortuorios. Fiestas tradicionales dominicanas. Fiesta de Carnaval. Fiesta de Religiosidad popular. Semana Santa. La Quema de Judas, Juegos de niños: Los caballitos, Carreras de saco, Carreras de Relevo, El Gato y el ratón, El Palo Ensebado, La Cadena, La Gallina ciega, Juego de Trompo.

Folklore Espiritual Mental
El folklore espiritual mental se ocupa de los hechos folklóricos inmateriales no tangibles, y de los que son producto del espíritu o mente del hombre. Abarca entre otros, los siguientes aspectos: folklore literario, es muy rico y diversificado. Se expresa en verso y prosa. En verso: romances, corridos, décimas y coplas. Mitos, Rectas de cocina, Conjuros, Ensalmos, Creencias.

Reconocer un hecho folklórico

a. Es anónimo: es decir, no se reconoce autor.
b. Es empírico: No se estudia sistemáticamente dentro de la educación formal, se aprende por imitación a través de la observación.
c. Es dinámico: Pueden realizarse cambios dentro de sus expresiones.
d. Es funcional: llena un objetivo de suplir necesidades materiales y espirituales.
e. Es popular: Es hecho por y para el pueblo.
f. Es tradicional: Tiene sus raíces profundas en el saber popular.
g. Es geográficamente localizable: Es propio de un lugar
h. Es vigente: actual.

Etapas del folklore

De acuerdo con la conservación de los elementos, los estudiosos identifican cuatro etapas del folclore:

Muerto: Correspondiente a una cultura extinta, conservada sólo en registros, archivos y otras fuentes escritas, o en restos arqueológicos, pinturas, etc.

Moribundo: Cuando la cultura a la que pertenece conserva sólo algunos elementos de esos hechos, habiéndose perdido la mayoría. Típicamente, cuando por motivos demográficos sólo los ancianos del grupo lo conservan, no así los jóvenes.

Vivo: Se sigue practicando en la vida cotidiana o está integrado a su cultura de origen.

Naciente: Rasgos culturales de creación reciente, que con el tiempo se convertirán en elementos folklóricos.

CARNAVAL DE SANTIAGO

Antecedentes del Carnaval
Relacionado en muchos casos con celebraciones religiosas, el carnaval
es un festejo público que toma lugar en el período de Cuaresma del
calendario cristiano. Sin embargo, también se pueden encontrar
carnavales en diferentes momentos del año cuando se busca festejar
por otras razones diferentes a las religiosas.
Un carnaval es una celebración pública que tiene lugar inmediatamente
antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (desde finales
de enero hasta principios de marzo según el año), y que combina
elementos como disfraces, desfiles y fiestas en la calle. Por extensión
se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A
pesar de las diferencias que su celebración presenta en el mundo, su
característica común es la de ser un período de permisividad y cierto
descontrol.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas,
como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las satur-
97
nales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del
buey Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de
esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más
de 5.000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del
Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa,
siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses
a partir del siglo XV. Wikipedia, la enciclopedia libre
La palabra carnaval viene del latín (carnavale), compuesta de came
(carne) y vale (adiós). Se refiere la despedida de la carne por los
ayunos y abstinencias de los próximos 40 días. Es decir, es una fiesta
para satisfacer las necesidades de la carne (cuerpo), para poder
quitarla de la mente y dedicarse al espíritu.
El Carnaval en Santiago de los Caballeros
El carnaval de Santiago surge, en la casa de la Madama García,
situada en ese entonces en las Calles 16 de Agosto y Mella. Nace antes
del Centro de Recreo, sociedad que había sido fundada en 1894,
mucho antes del Club Santiago, la tradición de celebrar era la forma
reducida, se da la división del mismo en dos vertientes: El Carnaval
Social y El Carnaval Popular.
El Carnaval Social
Tenía lugar en los clubes sociales, los fines de semana, correspondiente
al mes de febrero, uno de estos bailes lo realizaba la Reina que
elegía cada Club, existiendo además Reinas populares, la primera de
ellas lo fue Ana Rosa Moreno en 1908), sustituida por Eulogia
Pastoriza en 1909; Ana Rita García Valverde, fue Reina del Carnaval
de Santiago, en el año 1910, informaciones facilitadas por la historiadora
Petrusca Smester.
Primera Reina
del Carnaval de
Santiago, 1908
Reina de
Carnaval, 2005
98
En 1924 se da una ruptura en la selección de una joven de la alta
sociedad como Reina de las fiestas y se desplaza al Parque Juan Pablo
Duarte, como eje urbano del carnaval, con la elección de la costurera
Toñita González, como Toñita I, en cuyo honor se realizó un desfile
por la Calle Del Sol, que partió desde el Parque Colón hasta el Palacio
de la Gobernación Provincial. Pero, el auge del Carnaval Social
opacó por décadas al Carnaval Popular, dejando solamente al lechón
como oferta atractiva.
El carnaval popular
Se vio limitado por condicionantes derivadas del orden político imperante,
como fueron las obligaciones requeridas a los lechones de
eliminar el uso del foete y numerarse en la Policía para su identificación.
Las Monjas están de fiesta, comparsa popular del Ensanche Bermúdez, 2008
La celebración del desfile, el martes antes del Miércoles de Ceniza,
fue desde el origen del carnaval lo tradicional. Hasta los años 50 se
siguió respetando la tradición de culminar el desfile dicho día. Pero
estando en el poder Rafael Leonidas Trujillo, se modificó la fecha y en
vez de celebrarse el desfile el martes antes al miércoles de ceniza, se
celebra el 27 de febrero, conjuntamente con la conmemoración de la
Independencia Nacional.
99
Luís José Almonte López, Personaje individual
Carnaval, 2007
Al paso del tiempo, por posición reflexiva
del Comité de Fiestas y Costumbres
de Santiago, se volvió a la tradición de
celebrar el desfile el martes antes al
miércoles de Ceniza, la cual no tuvo respaldo
masivo de la población.
El Carnaval, es una fiesta masiva que
consiste en vistosidad de trajes, máscaras,
bailes, comparsas y toda la imaginación
de creatividad, multicolor, fantasía
y tradiciones de un pueblo.
En los últimos años, durante el mes de febrero se desfila por las calles
de Santiago, especialmente por la Avenida Las Carreras, diferentes
carrozas, comparsas y personajes individuales; todos los domingos
en dicho mes.
Reina del Carnaval y damas de Santiago, en la
época de Trujillo
El carnaval es una extensión de nuestra
identidad en sus distintas comparsas representan
experiencias y realidades particulares
de los grupos que las gestan. El estudio de las comparsas son recuentos
de nuestros pasajes históricos y diversidad cultural.
El Desfile Nacional de Carnaval 2008, se dedicó a los Lechones de
Santiago. El país pudo disfrutar del colorido y la belleza atractiva que
ofrecieron las distintas variedades de Lechones que existen en Santiago.
100
Lechones
En el país existen personajes tradicionales,
populares, que mantienen la identidad en los
carnavales locales.
Jordan Martínez
(figura del Carnaval
de Santiago,
exhibe traje espect
a cul a r, 2 0 0 6 ,
2009).
Baile de las Cintas, se practica en ocasiones especiales como es el caso del
carnaval versión de Nibaje Santiago
Baile de la Cinta
Esta danza de origen antiquísimo, se remonta a cuando el hombre
adoraba los árboles y bailaba a su alrededor con el fin de agradar a sus
dioses. Fradique, considera que a nuestro país llegaron varias versiones
procedentes de España, Francia e Inglaterra.
101
Monito
Comparsa carnavalesca de tradición santiaguera, en el cual sus participantes
se despojaban de sus prendas de vestir. Fue prohibido por
las autoridades, quienes lo consideraban inmoral, aún así se seguía
practicando en lugares no públicos.
En la actualidad, el desfile del carnaval, ha tomado una connotación
diferente en lo referente a su atractivo, si bien salen algunas carrozas,
pero su principal atractivo es la participación masiva de las comparsas,
propias de la creatividad popular.
Los Lechones
De acuerdo con el folklorista don Tomás Morel, ya en 1867 habían
lechones, nombre de los diablos en Santiago de los Caballeros, con la
finalidad de mantener el orden de las fiestas callejeras y las romerías
de la población.
Estos personajes provenían
de dos barrios populares: La
Joya y Los Pepines, los cuales
tenían una careta tipo Pato
Donald, con una estilizada
Careta Joyera boca de cerdo.
Careta Pepinera
De acuerdo con la tradición, al encontrarse los lechones de ambos
barrios se caían a fuetazos debido a su aparente rivalidad, pero era que
no se reconocían entre si, ya que tanto el traje como las caretas eran
iguales.
Entonces comenzó la diferencia. Los de Los Pepines le dejaron dos
grandes cachos lisos y los de La Joya, los llenaron de pequeños
cachitos, naciendo así dos modalidades, enriquecidas. Los habitantes
del barrio de Pueblo Nuevo, pusieron los cachitos al revés, imitando
una estela de hermosas margaritas.
102
Lechones de Pueblo Nuevo
Con la intención de darle más vistosidad y colorido, al pasar del
tiempo, algunos lechones pepineros, reforzaron sus largos cachos,
rellenándolos con vejigas multicolores.
Es bueno resaltar que en una época, los lechones tendían a usar una
capa de uso publicitario, donde el espectador vociferaba a coro: “La
cortina de mamá, la cogieron pa disfraz”.
Hay dos versiones sobre el nombre de lechones, una de ellas es que
fueron bautizados por el pueblo, por que sus caretas hacen referencia
a lechones, cerdos, antropoformos.
La otra explica el nombre como un contenido despectivo, dado por la
élite, o similitud entre un cerdo, como algo feo y asqueroso, y los enmascarados,
personas de barrios pobres, populares, y, por tanto, seres
despreciables.
Sea cual fuera la realidad, hoy el lechón es el personaje central del
Carnaval de Santiago, del cual nadie se avergüenza, sino que, por el
103
El lechón se puede definir como
una expresión popular, cuya peculiaridad
se caracteriza por ser
una representación de la imagen
diabólica con aspecto animalesco
que consta de una careta, un
mono que cubre hasta la cabeza,
zapato o tenis, un rabo largo enrollado
a la cintura denominado
popularmente morcilla (que termina metiéndose por entre las piernas)
vejiga en mano y fuete.
Tony Vargas, lo han considerado como el Rey de los Lechones de
Santiago. Don Tony Vargas, que por más de 50 años vistió trajes de
lechón, protagonizando las riñas más sangrientas que se daban entre
los barrios: Los Pepines y La Joya. En representación de Los Pepines,
estaba Guarino de la Cruz, figura prominente del Carnaval pepinero.
Hablar del Carnaval de Santiago, tendría que tomar en cuenta otros
personajes tradicionales, como es el caso de Robalagallina, Nicolás
Den Den, Los Indios, El Papelón, La muerte en Jeep entre otros.
Sergio Manuel Martínez Luís Martínez (Chichí)
104
Sergio Manuel Martínez, hijo de Andrés Rafael, mochila, ha continuado
la tradición de este personaje en el carnaval.
Luís Martínez: Se inicia en el carnaval como lechón pepinero, participando
en la lucha campar los lechones joyeros , luego re-presentó
el personaje “La mulatona“ y finalmente se ha identificado desde
hace muchos años con el personaje tradicional, Robalaga-llina.
Aunque en La Vega hay una anécdota sobre un ladrón que fue paseado
por el pueblo con una gallina en las manos, como cuerpo del delito y
que dio origen al Robalagallina. El maestro Fradique Lizardo, destaca
su integración al carnaval en varios pueblos del país se debe a que
es un personaje-identidad, un personaje-raíz, de origen africano que
simboliza la fertilidad, tal como ocurre en Puerto Rico y en Cuba.
Homenaje al Robalagallina tradicional
Se rinde homenaje en la plaza carnavalesca monumental al fallecido
Andrés Rafael Mochila, actualmente ha seguido la tradición su hijo
Sergio Manuel Martínez. La comparsa es espontánea y termina con
la recolecta de dinero.
El colorido de esta comparsa se denota al ver la lucidez del personaje
y el coro de los muchachos que le acompañan al decirle: Robalagallina,
palo con ella… ay ti; ay, ti…manatí…, ton…ton… molondrón.
Homenaje Robalagallina Espectacular,
Raudy Torres
A este personaje también se le rinde tributo en
la Plaza Carnavalesca Monumental, revalorización
del personaje carnavalesco por el carismático
Raudy Torres, más vistoso, más colorido y
festivo, de mayores volúmenes en las formas,
es un Robalagallina contemporáneo con proyección
nacional e internacional.
105
Nicolás Den-Den
Cuenta la leyenda que a Santiago llegó
un circo a principio del siglo pasado
(XX) informaciones ofrecida por la historiadora
Petrusca Smester, en el conversatorio
de carnaval en el Bar Moisés
Siouan del Gran Teatro del Cibao 2010,
pero que al irse, un oso apodado Nicolás
Den - Den, con su entrenador se
quedaron en esta ciudad. En el próximo
carnaval, el oso y entrenador pasaron a
divertir al pueblo con sus números
Pablo Rafael Tavárez, Nico-lás
Den- Den
Ambos murieron, pero quedaron
vivos en el carnaval, ya
que año por año Nicolás Den-
Den todavía está presente y es
un personaje de identidad de
Santiago de los Caballeros.
Es un personaje que tiene variantes de i n - La Muerte en Jeep
terpretación; una de ellas era un lechón
con careta de calavera y la otra era un
hombre que iba con dos palos largos paralelos,
sobre los brazos, que terminaban en
zapatos con una sábana por encima. El
hombre iba rezando y parecía un muerto.
La Muerte tiene un traje negro, tipo mameluco,
con huesos pintados de blanco,
simulando un esqueleto andante, con
guantes blancos, una máscara encarnando
una calavera. Es uno de los personajes
más característico y más antiguo del
carnaval dominicano.
106
Pablo Rafael Tavárez (hijo)
Se me muere Rebeca
Originalmente es un personaje de
Santo Domingo, el cual representa
una crítica social a los servicios
de salud para los pobres. Una madre
de un barrio popular, desesperada,
al no tener dinero para curar
a su hija, sale por las calles con
una muñeca, denunciando que se
le muere Rebeca, Atlas Folklórico
de la República Dominicana,
Pág. 111
El Papelón
Personaje callejero. Un hombre
vestido de mujer, con falda larga
coloreada. Esta mujer ficticia es
perseguida por un hombre al cual
provoca con picardía e insinuante
le grita ¡A que no me quemas el
papelón!
El muñeco
Aunque algunos investigadores le atribuyen su origen en Villa Vásquez,
lo cierto es que el Muñeco es un personaje que aparece en los
carnavales de La Vega, Santiago y Santo Domingo.
Este personaje de carnaval siempre pone al espectador en una situación
difícil, pues al finalizar el baile muchos no han decidido todavía
si es un hombre que carga al muñeco o un muñeco que carga un hombre;
pues se trata de un disfraz tan bien hecho en el cual se aparenta
una persona cargando otra.
Según Fradique Lizardo, el origen de este baile es arcaico y de una
extensión muy grande, pues se encuentra dibujado en ánforas griegas
de 250 años antes de Cristo. Pero también se haya en África occidental.
107
En esta ciudad, también podemos encontrar otros personajes que forman
parte de las festividades carnavalescas de Santiago por su presencia
en esta fiesta popular: Papá mi hijo, los Tiznaos, los enlodados,
entre otros.
Tiznao
Los Indios
Lirio Bienvenido
Comparsa de Indios
Es una comparsa de carnaval, que en realidad
constituye una pieza de teatro folklórico de
origen totalmente nacional y con sabor local.
El Sr. Lirio Bienvenido lleva más de 30 años
presentado esta tradición en el carnaval de
Santiago.
Artesanos de Caretas
Ramón de Jesús Estévez (Mon Careta)
En 1986 se inicia en la confección de caretas con criterios de artesano,
aunque a la edad de 5 años sentía la vocación de este arte. Las caretas
que trabaja su gama es amplia, son las tradicionales y de fantasía.
Comenta que aprendió a elaborarlas del maestro Joaquín Ureña, de
Pueblo Nuevo.
Se ha dedicado a tiempo completo en la confección, distribuyéndolas
en todas partes a través de las tiendas de artesanías, incluyendo en las
áreas turísticas, por medio de estas sedes se distribuyen las ventas a
108
los extranjeros de todas partes del mundo, personalmente él has distribuido
en Puerto Rico y New York.
En su trayectoria ha participado en el Concurso de Caretas Don Tomás
Morel, por lo que ha obtenidos los primeros lugares durante 20
años.
Su taller lo tiene en su propia casa del Ensanche Libertad, ubicado en
la calle A No 30, todos sus hijos han estado involucrados en el mundo
artesanal del carnaval.
Fabricación de caretas
La técnica de tradición de caretas o máscaras es originaria de España,
posteriormente, esclavos y libertos africanos hicieron aportes a su
factura creando la actual tradición artesanal de los careteros santiagueros
y del país.
Etapas en la elaboración de caretas
Las caretas tradicionales se realizan en papier-maché en cuatro se hace
un molde y se aplica una capa de papel alisando la superficie.
1. Cuando se seca, se repiten capas de papel mojado con
pegamento de almidón hasta alcanzar el grosor deseado.
2. Se despega la máscara del molde y se perforan los ojos y
agujeros, y se pegan dientes, orejas, cuernos y accesorios.
3. Se pinta y se coloca al sol para su secado.
Actualmente existen variantes regionales y algunos artesanos utilizan
métodos y materiales modernos de fabricación.
109
Profesora Gisela Peralta, impartiendo curso de fabricación de caretas en miniaturas,
en el Centro de la Cultura de Santiago.
Gisela Peralta
Hay que resaltar el trabajo que ha venido realizando, lleva varios
años impartiendo cursos-talleres de caretas en miniatura en el Centro
de la Cultura de Santiago, en el periodo de enero –febrero, por varios
años, se ha convertido en una artesana con una amplia gama de
conocimientos artísticos, que contribuye a la formación de jóvenes y
adultos en el quehacer decorativo, ejecutado con amor y entrega
gracia a su vocación en la enseñanza.
Gran Gala del Carnaval
Una producción que ya es tradición, donde se reúnen todas las provincias
con tradición carnavalesca: Puerto Plata, Río San Juan, Santiago
Rodríguez, Valverde Mao, La Vega, San Francisco de Macorís,
Fantino, Cotuí, Bonao, Distrito Nacional, San Cristóbal, Baní,
Azua y Santiago, protagonistas del espectáculo único en su clase en
todo nuestro país.
La magia y el colorido de las más populares manifestaciones folclóricas
y culturales se envuelven en una noche llena de alegría. Una
celebración que más que una fiesta de carnaval, es una tradición dominicana.
Sencillamente una Tradición del Carnaval Dominicano
110
Gran Gala de Carnaval Victico Erarte
Victico Erarte
Joyero de nacimiento, su casa de infancia se situaba justo frente a la
Plaza Fernando Valerio, cuna del Carnaval Popular de Santiago. Reconoce
a su madre como la inspiradora de su participación en el
carnaval, ésta siempre lo acompañó y motivó a participar en las
fiestas carnavalescas. Se inició en estos festejos participando en las
comparsas que organizaba la empresa J. Armando Bermúdez, para los
desfiles de carnaval y hoy tiene más de treinta años trabajando directamente
en los distintos carnavales del país y más de décadas produciendo
la Gran Gala de Carnaval.
Al hablarnos de los tres grandes placeres de su vida, nos dice que viajar
es algo que disfruta a plenitud, además que le permite adquirir conocimientos
que le aportan gran valor a su trabajo.
El carnaval, lo reconoce más que como un placer, su pasión, disfruta
de todo el proceso el cual es sumamente arduo, y de esto lo que mejor
hace sentir es saber que aporta alegría y emoción al pueblo, resaltan-
111
do todo lo que pueda contribuir al Carnaval,
Y el buen comer es su tercer gran placer, más aun porque disfruta plenamente
el cocinar.
Carnavaleros de Santiago disfrutan de pensión mediante el decreto
No 239-08

Folklore

Capítulo III
FOLKLORE
Generalizaciones del término folklore
El folklore en República Dominicana, es uno de los más variados.
Esas cualidades se deben, a que Santo Domingo es un país pluricultural
formado de distintos elementos étnicos. No obstante, dichos
elementos no son directos y exclusivos para el origen y desarrollo de
las manifestaciones folklóricas, ya que el pueblo, aunque las haya
heredado, no las presenta igual a las que ha recibido, sino que las
selecciona, adopta y recrea, dándole una forma propia y original.
La expresión folklore ha sido ideada por el británico William John
Thoms en 1846, quien deseaba crear una palabra para denominar lo
que entonces se llamaba «antigüedades populares» Eliécer Edwards,
realizo una encuesta sobre quien usó por primera vez la palabra
folklore, comprobándose que su primera aparición fue en la revista
inglesa Athenaeun el 22 de agosto de 1846, de acuerdo a las indagaciones
de Demorizi, en esa fecha 22 de agosto, se rinde tributo a la
creación del vocablo, celebrándose el Día Mundial del Folklore.
48
Arqueólogo William Jhom Thoms
El folklore es una palabra combinada:
folk. Significa Pueblo
y lore. Saber, lo que la población
sabe de por sí.
La folklorista Isabel Aretz,
plantea que el folklore tiene
para nosotros una doble acepción:
saber del pueblo (la ciencia
del folklore o la folklorología).
El vocablo folklore aparece en
1881 en España; en 1890 en
México, de acuerdo al ilustre folklorista Vicente T. Mendoza, primera
aparición y arraigo de la palabra Folklore, México en Folklore de
América.
La República Dominicana se le adelantó a México con la difusión en
la palabra de Thoms, el 10 de febrero 1884, en su edición No 97, el interesante
periódico El Eco del Pueblo, en Santiago de los Caballeros,
Lengua y Folklore en Santo Domingo por Emilio Demorizi.
Periódico El Eco Santiago de los Caballeros
49
Argumentos del folklore en la República Dominicana.
El folklore es la forma de manifestar las costumbres y tradiciones de
un pueblo, región o nación.
El uso corriente, las costumbres y las tradiciones edifican la prueba
suprema de los materiales folklóricos. Su extensión abarca toda la
gama del saber humano, cuyas categorías mayores son: mitos,
leyendas, cuentos romances, canciones, bailes, juegos, música,
versos, dramas, costumbres, fiestas, artes, comidas, creencias, habla,
refranes, adivinanzas. Edna Garrido de Boggs.
Es el conjunto de costumbre que viven en el pueblo desde tiempo
remoto, lo que inventó o lo que desde tiempos inmemoriales repite
como cosa propia y además, lo que sin tener vida tan antigua, fue
rápida y fácilmente asimilado; se puede clasificar como parte del
folklore la poesía, la música, las costumbres, supersticiones, las
artes manuales, los cuentos y cualesquiera otra manifestación popular.
Flérida de Nolasco
Es la ciencia que estudia el saber tradicional de una nación o pueblo y
que no se enseña si no que se transmite de generación en generación.
Fradique Lizardo.
Etapas del folklore
De acuerdo con la conservación de los elementos, los estudiosos
identifican cuatro etapas del folclore:
Muerto: Correspondiente a una cultura extinta, conservada sólo en
registros, archivos y otras fuentes escritas, o en restos arqueológicos,
pinturas, etc.
Moribundo: Cuando la cultura a la que pertenece conserva sólo
algunos elementos de esos hechos, habiéndose perdido la mayoría.
Típicamente, cuando por motivos demográficos sólo los ancianos del
grupo lo conservan, no así los jóvenes.
Vivo: Se sigue practicando en la vida cotidiana o está integrado a su
cultura de origen.
Naciente: Rasgos culturales de creación reciente, que con el tiempo
se convertirán en elementos folklóricos.
50
Clasificación del folklore
Isabel Aretz, Adopta una clasificación tripartita del folklore Material
o Ergológico, folklore Social y folklore Espiritual-Mental. Realiza
esta clasificación en el manual de folklore venezolano, es también
afirmado por los especialistas de folklore venezolano 1976. Que en
este caso los veremos en la vertiente del folklore dominicano.
Publicado por la misma autora en Santo Domingo, Pág. 50, 1981.
Folklore Material o Ergológico
Al folklore material o ergológico (del griego “Ergo”= trabajo;
“logos”= tratado) corresponden los objetos, en su sentido más
amplio, abarca todos los productos tangibles de la cultura popular
tradicional y algunos trabajos de la economía rural. Entre la amplia
variedad de los mismos, seleccionamos algunos de los más conocidos:
Viviendas, mobiliario y utensilios caseros.
La Sala: cocina, cuarto de dormir, comidas criollas,
casabe, sancocho. El Estandarte criollo. Economía tradicional: La
Agricultura. La Dulcería. Pesca, la caza. Artesanía tradicional: Es un
trabajo que se realiza de forma manual con instrumentos y técnicas no
industriales, es tradicional cuando ha sido heredada de los antepasados
y, por transmisión oral, es representativa de la cultura popular.
Alfarería. Redes de pescas y atarrayas. Cobijas. Cestería. Étnicas.
Decoración de las piezas. Trabajos en madera. Trabajos en cuero. La
construcción de los instrumentos folklóricos musicales, etc.
Folklore Social
El folklore social trata de todo lo que se refiere a la vida de relación
entre las personas considerada bajo su aspecto tradicional y popular,
como el lenguaje, el Lenguaje: Se denomina folklore lingüístico, el
que estudia el habla popular, los modos y las expresiones idiomáticas
peculiares de una región o nación... los usos y costumbres, las fiestas
y celebraciones, los juegos infantiles y los de adultos. Ritos mortuorios.
Fiesta de Carnaval. Fiesta de Religiosidad popular. Semana
Santa.
51
Folklore Espiritual Mental
El folklore espiritual mental se ocupa de los hechos folklóricos
inmateriales no tangibles, y de los que son producto del espíritu o
mente del hombre. Abarca entre otros, los siguientes aspectos:
folklore literario, es muy rico y diversificado. Se expresa en verso y
prosa. En verso: romances, décimas y coplas. Trabalenguas, poesías
y rimas. Mitos, cuentos, leyendas y tradiciones, adivinanzas, recetas
de cocina, conjuros, ensalmos, creencias, medicina tradicional.
Conmemoración del Folklore Dominicano
Fecha que se ha escogido para conmemorar el Día Nacional del
Folklore en la República Dominicana (10 de febrero). El 10 de
febrero del año 1884, el periódico El Eco del Pueblo, de Santiago de
los Caballeros, en su edición número 97, publicó una carta bajo el
seudónimo de Valle de Gracia, en la que por primera vez se mencionó
la palabra folklore. En virtud del Decreto 173-01 del Poder Ejecutivo
del año 2001, se escogió este día para conmemorar la difusión pública
del vocablo en el país.
Grupo folklórico de René carrasco
"Album de la Cueva Colonial y "Lo Que se Pierde en Santo Domingo"
(1965),
52
Observaciones de los especialistas para reconocer un hecho
folklórico:
a. Es anónimo: es decir, no se reconoce autor.
b. Es empírico: No se estudia sistemáticamente dentro de la
educación formal, se aprende por imitación a través de la
observación.
c. Es dinámico: Pueden realizarse cambios dentro de sus
expresiones.
d. Es funcional: llena un objetivo de suplir necesidades materiales
y espirituales.
e. Es popular: Es hecho por y para el pueblo.
f. Es tradicional: Tiene sus raíces profundas en el saber popular.
g. Es geográficamente localizable: Es propio de un lugar
h. Es vigente: actual.
Proyección folklórica
Se llama proyección folklórica a todas aquellas manifestaciones inspiradas
en un hecho folklórico, generalmente realizadas por una persona
instruida.
Estas manifestaciones se dan en muchos ámbitos: en la literatura, arquitectura,
arte, música, danza, industria, moda, etc.
Cuando se ha hecho un análisis completo y veraz de los hechos, una
proyección folklórica es legítima. Es decir, el autor de una proyección
folklórica tiene que compenetrarse con el espíritu de una manifestación
cuyos elementos quiere tomar para proyectar.
Grupo Folklórico del CURNE, San Francisco
de Macorís, participación en el Festival Regional
de Grupos Folklóricos por la Subsecretaría
de Estado de Cultura para la Región
Norte.
53
Una proyección folklórica puede hacer daño significante al difundir
una imagen equívoca del folklore regional o nacional.
Transplante folklórico
Transplante folklórico es cuando manifestaciones de indudable carácter
folklórico se producen ocasionalmente fuera de su ambiente y
disgregadas de su funcionalidad, por ejemplo la representación de
una danza tradicional en el teatro nacional, o en una población ajena a
la propia.
Entre las proyecciones folklóricas de Santiago el Director Provincial
de Cultura de Santiago, licenciado Enegildo Peña, tiene su preocupación
por el desarrollo de este arte, en que se facilite sucesores, de una
forma gratuita la enseñanza del mismo, ya que considera que las organizaciones
del Estado son subsidiadas para estos fines, para que los
estudiantes reciban las clases y puedan presenciar los espectáculos de
este y otros géneros sin costo alguno. Y no solamente en el área de
folklore, también en el teatro, pintura, música y demás ramas del arte.
El licenciado Peña, afirma que en la Dirección Provincial de Cultura,
está realizando estos tipos de trabajos para aquellos estudiantes que
no pueden trasladarse, les da los medios, llevándoles a sus comunidades
los profesores, con propósitos educativos, para que de esta
manera se desarrollen y puedan apreciar las artes y la vez contribuyan
con el progreso de la nación en aspecto de conocimientos.
El director resaltó los festivales de grupos folklóricos que se celebran
cada año y los festivales de palos, de grupos folklóricos, giras folklóricas
en las escuelas como aportes al folklore dominicano entre otros
eventos que considera de gran importancia: los festivales de bandas
musicales de los municipios de Santiago, los trabajos de los concursos
de caretas carnavalescas, murales en reconocimientos a los
destacados pintores, también a los que han hecho buenos trabajos en
el renglón de poetas, entre otras actividades de interés.
Expresiones para la permanencia del arte folklórico en Santiago
Las conductas folklóricas y los bienes en las cuales ellos se objetivan,
pueden adoptar cualquier forma, así como cualquier contenido; su
aprendizaje, cualquier modo; su propagación, cualquier procedimiento;
su permanencia temporal en un grupo puede ser breve o ex-
54
tensa y su duración en un evento, larga hasta fugaz.
William Alemán plantea que los bailarines formados y nombrados
por el Estado deberían hacerle asignaciones en diferentes lugares de
la ciudad, ya sea escuelas, clubes, donde haya educación para que
impartan docencia de folklore, como lo ha estado haciendo la
Dirección Provincial de Cultura, bajo la responsabilidad de Wilson
Inoa, que ha estado realizando un extenso trabajo por la permanencia
del folklore en Santiago, con la formación de los diferentes grupos
folklóricos de Cienfuegos, Ensanche Bermúdez, Otra Banda, Yapur
Dumit, Gurabo, La Joya, La Yagüita de Pastor, entre otros sectores.
Precursores del folklore en Santiago
Ramón Emilio Jiménez, Don Tomás Morel, Fradique Lizardo,
Antonia Alcántara Pimentel, Wilson Inoa, Rosa Rosario, William
Alemán, Thony Liriano, Isaías Amaro, Carlos Andújar, Dagoberto
Tejeda, Domingo Sosa, Aquilino Paulino, José Espinal, Don Tín
Pichardo, Casandra Damirón,
Thony Liriano considera que se debe seguir formando niños (as)
en las escuelas y los barrios, pues son ellos los verdaderos precursores
de nuestro presente inmediato.
Contribuir con ciclos de conferencias y charlas en las escuelas y
liceos..
Presentar espectáculos dirigido a educar a través del Folklore,
donde se inviten las escuelas y colegios y otros centros educativos
y sean llevados a las salas de espectáculos para que los
folkloristas presenten sus credenciales e interactúen con los
alumnos (as). Actividades que también pueden ser realizadas en
los mismos centros educativos.
Exhorta a las generaciones actuales y venideras deben prepararse
mejor, leer más, tener buena formación, investigar los verdaderos
orígenes, seguir estudiando de donde venimos, quienes somos,
para poder entender hacia donde vamos.
Rafael Almánzar, Manuel Ulises
Bonnelly, René Carrasco, Edna Garrido de Boggs, entre otros que se
55
han preocupado por mantener vivo el mismo.
Necesidad de una entidad folklórica en Santiago
En vista de las influencias de culturas o transculturación, es necesaria
la creación de una entidad folklórica que asocie o agrupe el mayor
número de los folkloristas de esta región ya sea: los grupos folklóricos,
de palos, gagá, salves, carnavaleros, artesanos, investigadores y
todos aquellos que tengan que ver con el arte folklórico.
Lograr la continuación de los valores de la identidad dominicana, y
desarrollar un amplio programa de enriquecimiento de transmitir los
conocimientos adquiridos de cada uno de los integrantes a los nuevos
sucesores de este arte.
Extenderlo a toda la geografía nacional y proyectarlos en toda la
geografía internacional, sentirnos orgullosos de la cultura dominicana.
Claro que deben existir, según Carlos Batista, acceso a todos los
públicos y a todas las edades, haciendo hincapié en los niños.
Panteón para los Artistas Folklóricos de Santiago
Se debe construir un panteón para los folkloristas, que dedican su
vida al género folklórico.
Algunas consideraciones del folklorista Thony Liriano, se debe
construir un panteón en Santiago.
1. Es rendirle un homenaje póstumo aquellos que han dedicado parte
de su vida a la investigación, práctica, enseñanza y difusión de
nuestros valores autóctonos.
2. Reconocimiento, no sólo al artista; sino a sus familiares y amigos
3. Satisfacción para el (la), Folklorista aún después de muerto (a)
4. Este panteón puede ser considerado como un atractivo turístico;
donde se inviten familiares, estudiantes, turistas y público en general,
a los cuales se les explique quiénes fueron y qué aportes han realizado
a la sociedad.
56
William Alemán considera interesante esta idea ya que en la cultura
popular, específicamente en Santiago, estos artistas mueren en la
extrema pobreza y esto serviría por lo menos para que descansen en
paz y tener un lugar específico que se pueda rendir un tributo en
recordación a su legado en el quehacer de la cultura dominicana.
El Carnavalero Carlos Batista, piensa que así como tienen los deportistas,
los locutores y otros profesionales, los folkloristas que se
encargan de mantener vivo nuestro patrimonio cultural no lo tienen,
pues claro que estaríamos de acuerdo.
Fiestas Patronales
Como una herencia española, en nuestro país se celebran las fiestas
patronales en honor de la patrona o el patrón del pueblo.
Originalmente, fueron fiestas religiosas, luego se le agregaron
elementos folklóricos, sociales, festivos, deportivos y culturales.
Estas fiestas han sido deformadas en muchos lugares por el irrespeto
y la voracidad comercial.
Catedral Santiago Apóstol
57
Las fiestas patronales son aquellas que celebran las poblaciones y
ciertas agrupaciones o instituciones, en honor a un Santo o Virgen del
Santoral Católico. Las fiestas patronales se celebran con su octava, es
decir, desde los ocho días anteriores al día consagrado al Santo
Patrón, durante los cuales se hacen rezos y salves; cada día se realiza
una actividad diferente.
Fradique Lizardo, en su libro Fiestas Patronales y Juegos Populares,
da testimonio del origen de las fiestas patronales. En la obra plantea
que fueron los negros de las cofradías de San Juan Bautista y de
Nuestra Señora del Rosario los primeros en durar ocho días en la
celebración de procesiones religiosas, corridas de toros, danzas y
juegos populares en honor a su patrón. Ellos hicieron el sincretismo
de esas fiestas. En el hato ganadero de entonces se les prohibía la
realización de las mismas, pero ellos, en un acto de simulación, las
disfrazaban con las fiestas de sus amos.
Importancia de las Fiestas Patronales:
Es un medio para identificar un pueblo. Es una fiesta que a muchos le
satisface espiritualmente. Mantiene en ciertas formas las tradiciones.
Es un homenaje que se les hace a los diferentes patrones de pueblo.-
Forma parte de la idiosincrasia de la población. Económicamente a
muchos pueblos le beneficia, ya que llega muchos visitantes.
La fiesta patronal en Santiago de los Caballeros, es dedicada a
Santiago Apóstol Nace en Galilea. Es hijo de Zebedeo y María
Salomé. Hermano mayor de San Juan, evangelista. Jesús los
encuentra remendando redes con su padre, a orillas del mar de
Galilea. Y los llama, por su ardoroso celo les dice "hijos del
trueno".
Primer apóstol mártir, viajó desde Jerusalén hasta Cádiz (España).
Sus predicaciones no fueron bien recibidas, por lo que se trasladó a
Zaragoza.
En Granada, fue prisionero junto con todos sus discípulos y
convertidos.
Santiago murió decapitado durante las persecuciones contra los
cristianos que realizó el rey de Judea, Herodes Agripa I (es el único
apóstol cuyo martirio aparece recogido en los Hechos de los
Apóstoles).
58
El cuerpo de Santiago estuvo un tiempo en las cercanías de
Jerusalén. Cuando se desencadenó una nueva persecución, lo
llevaron a Galilea (España) algunos discípulos.
En siglos posteriores y hasta el momento actual, numerosos fieles,
principalmente de Europa, recorren parcialmente el Camino de
Santiago que les conduce a la tumba del Santo, con el fin de pedir
perdón por sus pecados.
Fue el Santo guerrero más popular entre los españoles durante la
colonización, es el patrón de las siguientes ciudades, que celebran
el 25 de julio de cada año:
Santiago de Compostela (España)
Santiago de chile
Caracas, Venezuela (fundada con el nombre de Santiago de León
de Caracas).
Santiago de Guayaquil (Ecuador)
Santiago de Cuba
Santiago de Querétaro (México)
Santiago de Cali (Colombia)
Santiago de Guatemala
Santiago de Veraguas (Panamá)
Santiago de Chiuitos (Bolivia)
Santiago de los Caballeros
Provincia de Santiago de México
Saltillo Coahuila (México)
Santiago de Sesimbra (Portugal)
Alanje (Panamá)
Santiago del Estero (Argentina)
Provincia de Mendoza (Argentina)
El nombre Santiago, es la traducción de Iákobos, transliteración
griega del nombre del célebre patriarca Jacob. El apóstol así
llamado es hermano de Juan, y en las listas a las que refiere ocupa
el segundo lugar inmediatamente después de Pedro, como en el
Evangelio Según San Marcos, o el tercer lugar después de Pedro y
Andrés en los Evangelios Según Mateo y San Lucas, mientras que
en los Hechos de los Apóstoles, es mencionado después de Pedro y
Juan, de acuerdo al Benedicto XVI, Audiencia General, del 21 de
junio de 2006. Este Santiago, juntamente con Pedro y Juan,
pertenece al grupo de los tres discípulos privilegiados que fueron
59
admitidos por Jesús a los momentos importantes de su vida.
Santiago el menor, es hijo de Alfeo, que por lo general se distinguen
con los apelativos de Santiago el Mayor y Santiago el Menor.
Ciertamente, estas designaciones no pretenden medir su Santidad,
sino sólo constatar la diversa importancia que reciben en los escritos
del Nuevo Testamento y, en particular, en el marco de la vida terrena
de Jesús.
Religiosidad Popular
La religión católica fue traída por los españoles durante la colonización,
como religión oficial impuesta a los indígenas, con el tiempo,
ganó arraigo popular.
Existe una serie de circunstancias particulares, determinadas advocaciones
de la Virgen, de Cristo, de los Santos, se convirtieron en
manifestaciones masivas y colectivas, en verdaderas expresiones
populares, como por ejemplo, las festividades a la Virgen de las
Mercedes, a la Virgen de la Altagracia, y a las fiestas patronales en
diferentes comunidades a nivel nacional.
Virgen de la Altagracia Virgen de la Mercedes
Cuando se habla de religiosidad
popular, se destacan
unas creencias, unas
prácticas que son el resultado
de la capacidad creadora
del pueblo, de una
respuesta de espiritualidad
nueva, sincrética,
donde se mezclan diferentes
expresiones religiosas
que corresponden a las creencias y a las prácticas españolas y africanas
sincretizadas por el pueblo dominicano.
Municipio de Tamboril
Se da una situación muy particular en la celebración del Santo Patrón
de esa comunidad.
60
La fiesta era en honor a Santa Ana, luego el Capellán en el 1950, hace
el cambio de imagen Santa Ana por San Rafael, en el proceso de la
misa los feligreses se dieron cuenta del cambio que había de imagen
en los púlpitos. Desde entonces la iglesia cambió de nombre a la fecha
de celebración, actualmente se hace el 24 de octubre el de San
Rafael.
Producto a este cambio se da una circunstancia muy exclusivo y es
que en esa fecha siempre ha habido sangre humana (riñas). De acuerdo
a los creyentes mientras no se cambie la celebración a su fecha original,
siempre va a haber disputas en la localidad tamborileña. Según
informaciones de Ramón Vásquez.
Mito
Es una historia sagrada del pasado. Puede explicar el origen del
universo y de la vida, o puede expresar los valores morales de su
cultura en términos humanos. Los mitos tienen que ver con los
poderes que controlan el mundo humano y la relación entre esos
poderes y los seres humanos. Aunque los mitos son religiosos en sus
orígenes y función, también pueden ser la forma más antigua de
historia, ciencia o filosofía...
Cuento
Es una historia que, en su trama, es pura ficción y que no tiene una
localización particular ni en el tiempo ni en el espacio. Sin embargo, a
pesar de sus elementos de fantasía, un cuento folclórico es realmente
una manera simbólica de presentar las diferentes maneras con que los
seres humanos se relacionan con el mundo en que viven. Los cuentos
folclóricos involucran personas - sean de la realeza o personas
comunes - o animales que hablan y actúan como personas...
Juan sonso: Ete era Juan Sonso y Pedro Animal. Un día dise Juan
Sonso que iba a bucal trabajo, y que Pedro se quedara y que le diera a
su mamá un baño de agua tibia y que le diera un huevo. Entonce se
fue.
Va Pedro y le echó el baño de agua hirviendo y la mató. Entonces le
juntó el huevo en la boca pa que creyera que taba viva.
61
Entonse viene Juan Sonso y la montó en un burro y le puso una lansa,
y la yevó a la propiedá del cura. Cuando viene el mayo-ral, se le
mandó con el burro atrá clavando al cabayo del mayoral.
Después vino el cura a conjurarlo. Entonse se le mandó el burro
clavando al cabayo del cura. Y el cura se mandó. Y el burro lo siguió
clavandolo po detrás. Y to salieron juyendo degaritao. Y entonse Juan
se cogió tó lo del cura.
Leyenda
Es una historia del pasado sobre un tema que fue, o se creía que era,
histórico. Las leyendas tienen que ver con personas, lugares y
eventos. Usualmente el sujeto es un santo, un rey, un héroe, una
persona famosa o una guerra. Una leyenda siempre está asociada con
un lugar en particular y un momento específico de la historia.
Virgen de la Altagracia
Hace muchos años hubo en Higuey un padre que tenía tres hijas un día
iba de viaje, sus dos hijas le pidieron un encargo, su hija mayor le
pidió que le comprara vestidos, cintas, encajes y otros accesorios
femeninos, en cambio la hija menor, a la cual se le llamaba La Niña,
sólo le pidió que le llevara la imagen de la Virgen de Altagracia, ya
que ella la había visto en sueños. Para todos fue extraño la petición de
La Niña, ya que nadie había escuchado hablar de tal Virgen.
Cuando el padre de las niñas, llega de regreso con los regalos de la
hija mayor, le dio pena no haber conseguido la Virgen de la Altagracia
para la Niña, a pesar de que la buscó por todos lados, pero no la
encontró, incluso fue y preguntó a los Canónigos del Cabildo y al
mismo Arzobispo, quienes le contestaron que no existía tal
advocación.
62
Al pasar por la localidad Los Dos Ríos, se quedó a pasar la noche en la
casa de un viejo amigo. Mientras cenaba con la familia, refirió el caso
de la Virgen desconocida, manifestando el sentimiento de aparecerse
en su casa sin llevar el encargo que le había hecho su hija predilecta.
Esa misma noche, un viejo que iba de paso, pidió posada en la casa,
entonces, el padre de La Niña, estaba hablando de la Vir-gen, y el
viejo dijo que él la tenía consigo, entonces el viejo sa-có de su paquete
el pergamino de la pintura de la Altagracia, y el viejo le dio la pintura
de una preciosa imagen que era la de María adorando a un recién
nacido que estaba en sus pies en una cuna. El padre de la Niña, fue a
buscar al viejo al llegar el día, pero lo más extraño fue que el viejo
jamás volvió a aparecer.
Al llegar el hombre a la casa de sus hijas, le dio los respectivos regalos
a sus hijas, y La Niña al pie del naranjo que aún se conserva a pesar de
los siglos, mostró a los habitantes de la zona el día 21 de enero, su
soñada imagen y, desde ese momento, quedó establecido el venerado
culto de la Virgen de Altagracia, confundida en sus principios con el
nombre de la "Virgen de la Niña".
Juan Pepén, también cuenta que La Niña recibió a su padre en el
mismo lugar donde hoy se encuentra el antiguo santuario de Higüey y
que allí, un 21 de enero, al pie de un naranjo mostró a quienes se
encontraban presentes la imagen, estableciendo ese día el venerado
culto de la Virgen de Altagracia.
63
Creencias
La cultura dominicana está repleta de creencias que enriquecen la
identidad de todo criollo y la hacen bien pintoresca.
Galipotes
De acuerdo con las creencias populares, los brujos o curanderos
tienen la capacidad, por encargo o voluntad de los interesados, de
convertir a las personas en animales para su protección o para ellos
mismos realizar mejor su trabajo; son los "galipotes".
Estos, por la magia, pueden escapar cuando los están buscando
gracias a la capacidad del mimetismo de asumir diferentes formas de
animales, de ser inmunes a filos de puñales, cuchillos, machetes y
balas, así como a la acción de oraciones y resguardos.
Bacá
Cuando una persona comienza a progresar económicamente de
manera rápida y poco comprensible para la gente, se comenta
entonces que es gracias a que tiene un "bacá". Este se consigue en un
pacto con el diablo, quien le dará riquezas, salud y le cuidará sus
propiedades a cambio de la entrega de algunos de sus seres queridos.
En caso de incumplimiento, perderá todas las riquezas y las
propiedades, recibiendo como castigo dolores, enfermedades,
desgracias y perdiendo poco a poco a sus seres queridos, familiares y
allegados, culminando con él mismo.
El Agua de Mayo
Se considera mágica la primera agua de mayo. Cuando está cayendo,
la gente la recoge con las manos y se la pasa por la cara como despojo
para purificarse, con las esperanzas en algunos de que les eliminará
las arrugas y los rejuvenecerá. También se recogerá el agua de mayo
en botellas, la cual servirá como protección y para resolver problemas
de salud.
64
Las Cabañuelas
En nuestros campos tenemos a los cogedores de cabañuelas, los
cuales realizan el diagnóstico de la lluvia que va a caer durante el año,
a fin de que los campesinos puedan planificar sus siembras. Las
cabañuelas se hacen al iniciarse el año. Los primeros doce días
corresponden a los meses del año. Los días que llueva o no indicarán
los meses de lluvia o de sequía res-pectivamente. También tienen la
técnica de colocar doce granos de sal en la solera de las viviendas,
organizándolos en fila india el 31 de diciembre por la noche, la
humedad o no en cada uno de ellos indicará las incidencias de lluvia
durante el año.
Las Brujas
De acuerdo con las creencias populares, son frecuentes las apariciones
de brujas, las cuales se pueden trasladar a largas distancias en una
escoba voladora y gozan haciéndole daños y asustando a la gente. Su
debilidad son los niños, a los cuales les van chupando la sangre por el
ombligo o el dedo grande del pie hasta matarlos. Si el niño está
bautizado, al chuparle el dedo, la bruja comenzará a vomitar la
sangre. Como protección de las brujas, se coloca una escoba con la
punta para abajo, a fin de que si llega al techo de la casa no pueda
volar; se le colocan también granos de sal, mostaza y ajonjolí. Su
mayor miedo es a la sal, ya que se le sala el cuerpo y se le inmovilizan
las coyunturas, haciéndole más impacto debido a que han dejado su
piel guardada.
Las Nimitas
Las "nimitas" son luciérnagas muy comunes en el campo que emiten
una luz por las noches cuando van volando en silencio. Las personas
creen que las "nimitas" son el alma de los difuntos que salen a cuidar a
sus seres queridos, especialmente a los niños. El nombre viene de
animita, es decir, ánima pequeña.
Mal de Ojos
Un niño pequeño bien hermoso puede despertar la envidia en
65
algunas personas, temiéndose que le echen un encantamiento que
puede afectarle la salud o producirle la muerte. A esto se le llama "mal
de ojo". Por eso, cuando una persona al ver al niño, se impresiona y
dice " niño más hermoso!" debe él mismo o la persona que esté cerca,
terminar la exclamación afirmando: " Dios lo guarde!". Como
protección se le coloca en la muñeca un resguardo, que puede ser un
azabache, el cual, para mayor efectividad, debe ser ensalmado por un
brujo durante tres martes seguidos. Cuando el niño tiene mal de ojos,
debe buscarse un brujo que lo ensalme y lo cure de esta enfermedad
mágica.
El Guanguá
Cuando una persona quiere librarse de un enemigo o por venganza
cobrarse una deuda personal, va donde un brujo y le paga para que lo
enferme y hasta pueda producir la muerte, echándole un "guanguá".
El "guanguá" es un "paquete" que prepara el brujo con una serie de
sustancias y rituales mágicos un martes o un viernes y deberá ser
colocado en un lugar donde la víctima pueda pisarlo o golpearlo al
pasar cerca de él. Para neutralizarlo, el "guanguá" debe ser retirado
con la mano izquierda, mientras se hace la señal de la cruz con la
mano derecha o barrerlo con una escoba después de hacer también la
señal de la cruz.
El Cuco
Es una entidad indefinida que se queda siempre como una amenaza
que va aparecer para amedrentar a los niños que se portan mal. Es una
creencia popular a nivel nacional.
La Piedra de Rayo
Al encontrarse con un hacha precolombina, muchas personas creen
estar ante una piedra mágica que sirve como protección en contra de
los truenos y rayos, ya que en la vivienda donde hay una de éstas, no
cae nunca uno de ellos, por eso la han bautizado como "piedra de
rayo". También se considera que éstas se producen donde cae un rayo.
66
Adivinanzas
El regocijo general, la atmósfera de expectación de que se rodean,
tanto quienes las echan como lo adivinadores, provocan las condiciones
necesarias para que en el lento devanar de las memorias quede
engarzado el fabuloso repertorio.
Las adivinanzas, en las que se hacen preguntas que están organizadas
a partir de un conjunto de datos que el que la hace da, a veces están
cargadas de doble sentido. Ejemplos, ¿Qué tiene Adán alante que Eva
tiene atrás? (la letra A); ¿Es alta y no es torre, es misa y no se oye? (la
alta misa); Es cardo y no se bebe, es santo y no se adora (El cardo
santo); Cuando no lo hay, cocinando no se come (El carbón); ¿Cuál es
la cara a que más miedo se le tiene? (la carabina).
La Marchanta
Antiguamente llamada placera por vender sus mercancías en plazas
públicas, su mayor identificación es la venta callejera, cantando sus
productos en canasta con babonuco en la cabeza, en macutos y árganas
de burro.
Mujer representativa del trabajo y el servicio
en las ventas al público de frutas, hierbas y
flores, procedentes de las zonas rurales
aledañas. Su traje es muy característico con
vestido largo, sombrero, monta un burro y
pregona en la ciudad. Sobre la cabeza lleva un
babonuco para poder cargar los productos que
pregona.
Artesanía
Los grupos humanos para satisfacer
sus necesidades materiales
y espirituales, elaboran objetos
que contienen elementos útiles,
prácticos, simbólicos y artísticos,
hechos a mano con técnicas
tradicionales, transmitidas de generación en gene-ración, y que
reciben el nombre de artesanías.
67
Por su contenido, formas y expresiones, las artesanías son parte fundamental
del arte popular. Estas artesanías les dan personalidad e
identidad a los pueblos.
La artesanía se caracteriza por el uso de los materiales de nuestro
medio, las técnicas, las dimensiones artísticas tradicionales y los contenidos
de la identidad de nuestra cultura popular.
En la tradición artesanal, la artesanía taína y de los grupos indígenas
es rica en formas, materiales, técnicas y contenidos. Se destacan
sus trabajos de cerámica, tejidos, hilados y cestería. En cerámica encontramos
vasijas, ollas platos, figurillas, sellos, ídolos, instrumentos
musicales, burenes, sociales y utilitarias.
La cestería es una de las expresiones más diversa y tradicional de
nuestra artesanía, se trabaja con guano, bejucos, cana y cabuya. Así se
confeccionan macutos, canastas, serones, cachucha y sombreros.
La artesanía trabajada en madera, en nuestro país es rica, pintoresca,
bien acabada y con mucha calidad artística.
En las informaciones del Atla Folklórico Dominicano, resaltan la
elaboración de muebles de madera, bambú, guano, bejucos; se destacan
las sillas y las mecedoras, de San José de las Matas, en Santiago y
otros lugares.
Con los elementos vegetales en base a higüeros, cocos y hojas de
plátanos, se ha desarrollado una artesanía artística-decorativa-utilitaria.
Se hacen adornos, bolsos, cofres, ceniceros y muñecas.
Con algodón y sisal, se elaboran tejidos con telares, alfombras y
cojines, así como sombreros de cabuya. Con finos tejidos tradicionales
se elaboran paños, manteles, ropa para cama, para niños, muñecas
de trapos y alfombras.
Mercado Modelo: (Calle Del Sol) este es un centro comercial
donde existen tiendas variadas de artesanías y artículos nativos confeccionados
a mano. Está situado en la Calle Del Sol.
Pelea de Gallos
Su origen está en Asia. En China se celebraban desde hace 2.500 años
y es posible que mil años antes se hicieran en la India. En la antigua
Roma eran usadas para adquirir valentía. Posteriormente, esta práctica
fue llevada a América por los conquistadores españoles.
El gallo de pelea llegó a Santo Domingo en el segundo viaje de Cris-
68
tóbal Colón (1493), y se propagó por todo el continente. Este es el
juego nacional de los dominicanos. El 16 de enero de 1830, Boyer
cerró las galleras, el pueblo consideró la medida como un acto de
despotismo. En 1875, Ulises Francisco Espaillat fustigó la pasión
dominicana por los gallos. Esa afición, por ser símbolo de peleas,
luchas, se convirtió en símbolos de partidos políticos desde fines del
siglo XIX hasta el siglo XX, se recuerda el partido de los Coluses o
Rabuses de Horacio Vásquez, los Bolos de Juan Isidro Jiménez, y el
Colorao de Joaquín Balaguer.
La gallera es circular, de gran tamaño,
por dentro se encuentra dividido
en diferentes pisos acomodados
de forma que el aficionado,
jugador, observador, visitante,
tenga la facilidad de presenciar la
pelea que se efectúe.
A pesar de las diversas opiniones
las peleas de gallos forma parte de
las tradiciones de este pueblo. Conjuntamente con el béisbol, es una
de las aficiones más difundidas, sobretodo, en los pequeños pueblos.
Cada sábado y domingo se celebran dichas peleas en los diferentes
centros llamados "galleras" que se encuentran distribuidos en todo el
territorio y los cuales están consentidos por el Estado. En las galleras
se dan cita personas de los diferentes estratos de la sociedad, los
cuales efectúan sus apuestas.
Estas peleas se pueden considerar para muchos galleros como fuente
de diversión romántica a través de los años y para otros como fuente
de vida.
En la preparación de un gallo de pelea, cuando nace, a los pocos días
es inyectado con vitamina y así se evitan enfermedades, al poco
tiempo es alimentado con mucho maíz molido. Cuando el gallo tiene
aproximadamente 8 o 9 meses se notará el progreso en las espuelas,
que es cuando se le llama gallo de punta, o sea, las puntas de dichas
espuelas. Cuando estas espuelas, están duras, es decir, que no se les
mueven se le da un topo al gallo, un tope consiste en cubrirle las
69
espuelas con un trapo o venda bien amarrado, la duración de este tope
es de 15 a 20 minutos. Después de este tope el gallo es lavado o
bañado con agua, naranja agria, limón. Este lavado se hace para que
se le fortalezcan los músculos al gallo, también se le introduce agua
por el pico y se le hace llegar hasta el buche, para así extraerles sangre
hasta la garganta.
Después de este proceso es metido solo en un rejón, allí es alimentado
con guineo maduro, plátano maduro, yema de huevo y harina de maíz.
No se le da el maíz en granos porque es muy difícil de dirigir, también
se le da poco agua, porque al darle mucha tiende a embucharse o en
otras palabras a formársele un taco.
Al cabo de 15 días de descanso, el gallo es sometido a otro tipo de
entrenamiento, es decir, se alimenta con agua y maíz durante 15 días.
Luego, es traqueado haciendo que el gallo corra mucho, también es
traqueado con las espuelas embotadas y se deja descansar por una
semana. Al cabo de ésta, es entrenado con otro gallo llamado mona o
manilo, este gallo se coloca debajo del gallo que se está entrenando,
para que así aprenda a picar.
En su entrenamiento lo que se persigue es que el gallo sea bastante
fuerte y que sus músculos sean duros como el hierro.
Diferentes tipos de gallos: Indio, gallino, pinto, bolo, cenizo, prieto,
blanco, canelo, amarillo, giro, etc.
De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el señor Rafael Pablú,
actualmente los gallos son diferenciados con una vendita de color
blanca y azul colocada en una de las patas.
Cuando los gallos se trasladan a las galleras o viceversa, se hace
introduciéndolos en una funda de tela.
Clasificación Instrumentos musicales
Hornbostel-Sachs o Sachs-Hornbostel es un sistema de clasificación
de instrumentos musicales creado por Erich Moritz von Hornbostel y
Curt Sachs, y publicado por primera vez en el Zeitschrift für Musik en
1914. Una traducción al inglés se publicó en 1961 en el Galpin Society
Journal. Constituye el sistema de clasificación más amplio usado
por los etnomusicólogos y organólogos.
70
Se basa en un sistema desarrollado a fines del Siglo XIX por Victor
Mahillon, curador de la colección del Conservatorio de Bruselas. El
sistema Mahillon fue de los primeros en clasificar de acuerdo con el
material o parte del instrumento que producía el sonido, pero estaba
limitado en su mayor parte, a los instrumentos occidentales usados en
música clásica. El sistema Hornbostel-Sachs es una expansión de
aquel, en el que es posible clasificar cualquier instrumento musical de
cualquier cultura.
La República Dominicana tiene, como parte de sus raíces étnicoculturales,
una variedad y una riqueza extraordinaria a nivel rítmico,
armónico e instrumental, desconocida e ignorada por la mayor parte
de nuestros artistas, compositores e intelectuales.
Clasificación de los instrumentos musicales folklóricos
La clasificación de Hornbostel-Sachab es adoptada desde inicios del
siglo XX, ésta agrupa los instrumentos según la parte que produce el
sonido, en cuatro grupos:
1. Idiófonos: El sonido se produce, en el cuerpo mismo del instrumento
(guayo, güiro, matracas, palitos,maracas, triángulo y
marimba).
2. Membranófonos: En estos, el sonido se produce por vibración
de una membrana (balsié, congo mayor, conguito, tambora,
pandero, palos o atabales,).
71
3. Cordófonos:
En estos instrumentos, el
sonido se produce por la vibración
de una cuerda (guitarra,
gayumba, tres, cuatro
y requinto).
4. Aerófonos:
Son los instrumentos en los
que el sonido se produce por
la vibración de corriente de
aire (flauta de castilla, fututo,
acordeón,).
La música como expresión cultural
Esta función identificadora en lo espiritual o integradora en lo
emocional hace que la música, especialmente la folklórica, sea un
ámbito preeminente para evidenciar las identidades nacionales, a
través de la cosmología musical (ritmo, interpretación, ejecución,
baile, etc.) los códigos y el simbolismo de la música revelan lo
autóctono. En ello se muestra el espíritu de los pueblos. De ese modo,
la música hace una contribución insustituible a la definición de la
idiosincrasia de las naciones.
Incluso, en la época moderna los estudiosos sociales sobre el
folklore y la música popular nacen históricamente con el sentimiento
nacional. La necesidad de justicia, la nacionalidad condujo la mirada
hacia las tendencias de todos tipos religiosos y seculares, como forma
de sustentar las luchas independentistas en la diferenciación cultural
entre los pueblos, particularmente en la Europa del romanticismo.
La entronización de una identidad cultural como parte de la identidad
nacional, resultó de un proceso complejo, contradictorio y largo
que aunque partió del hecho independentista, no la constituye el elemento
musical que durante el siglo XX, ha devenido en el principal
símbolo de la identidad cultural dominicana, el merengue, amén de
tener poca incidencia para 1844, fue repudiado por las élites de la
sociedad de entonces, cuando hizo su aparición pública, una década
después de esa fecha. Siete decenios después de consumado el hecho
72
Interpretación música folklórica.
separatista, todavía el merengue tenía que refugiarse en otros ritmos,
puesto que los grupos hemogenéricos seguían reproduciéndolo. (La
pasión danzaria, Darío Tejeda).
Fiestas de Palos
El Festival de Atabales de San Cristóbal, fue declarado Patrimonio
Cultural de República Dominicana.
Fiestas de Palos llenan un vacío del verdadero folklore del pueblo
dominicano, al que no se le puede arrebatar su verdadera identidad
como pueblo que expresa lo que siente y lo que padece.
Grupo Unánime, paleros, interpretando los Palos o Atabales
73
El sociólogo e investigador Dagoberto Tejada, considera lo siguiente:
“los palos son parte de la vida misma del pueblo dominicano”.
Fradique Lizardo, consideró el baile de los palos como el verdadero
baile nacional de los dominicanos por su práctica en todo el territorio .
Y a esto hay que agregar que los palos o atabales están intrínsecamente
ligados al concepto de religiosidad popular, más bien a todo lo que
es santería. No hay comarca o pueblo donde se celebre una actividad
religiosa de corte popular donde no estén presentes los palos o atabales.
Pinto güira
Francisco Javier Durán García, es conocido como Pinto güira entre
los músicos dominicanos, y de otros países, no sólo por su vistoso
estilo de rendimiento en la elaboración de la güira la construye
totalmente a mano de principio a fin. Estos son a veces de metal
idiófonos, también conocido como Guayos, ralladores a causa de su
semejanza con la herramienta de cocina.
Elaboración de güira
El Pinto ha sido un innovador en su campo, aún utiliza las herramientas
de sus antepasados Güirero: tocón del árbol, martillo, clavos,
74
tubo de metal, madera bloque. La superficie de la cepa debe ser muy
suave para no dañar el metal. Pinto usa tocón de un árbol talado. El
metal también deben ser de alta calidad: acero inoxidable Pinto compra
en grandes hojas de un proveedor del Bronx.
Forma y función
Para dar perspectiva a las muchas innovaciones, Pinto ha contribuido
a la fabricación de la Güira, debemos comprender las formas que ha
adoptado en el pasado. Además de la tambora, no hay instrumento
más emblemáticas del merengue que la Güira. Su sonido distintivo y
la forma de reflejar su historia, así como la de merengue típico, ritmos
populares, incluyendo los folklóricos entre ellos: Palos, Carabine,
Machacó, Yuca, Zapateo dominicano entre otros.
Salves dominicanas
De origen europeo, católico y de profunda devoción, la salve pasó a
América a través de los españoles y encontró lugar para su reproducción
entre los pobladores del nuevo continente.
75
Viniendo del mundo eclesiástico y apoyado en la Salve Regina, de
donde le viene el nombre, este género se expande rápidamente en
América como soporte de las distintas convocatorias religiosas: Velaciones
de Santos, Peregrinaciones y otras manifestaciones de carácter
sagrado y secular con derivaciones en la religiosidad popular y
de contenidos de la cotidianidad.
Tipos
En nuestro país estos cantos adquirieron en breve tiempo un desdoblamiento
que ha llevado a una clasificación de estas salves en dos
tipos:
“Por un lado la llamada salve sagrada o de la Virgen y “La llamada
salve secular
.
En el caso de la primera encontramos una presencia importante de
componentes sagrados y una simetría o unicidad con el motivo religioso,
a cuyo patrón textual se le puede improvisar poco. Ausente
además de toda forma musical, se convierte la salve sagrada en vocal
y antifonal por ser un canto de un solista y un coro que le responde,
bajo un estricto formato basado en el rosario católico. Las improvisaciones
se consideran alteraciones inadecuadas de los cantores.
En el segundo caso, el carácter secular se expande a diferentes realidades
de la vida, tanto el mundo de lo sagrado popular, como de otras
formas de la vida social.
Aportes de personalidades del folklore en Santiago y el país
Folkloristas locales, nacionales, de niveles internacionales, que han
aportado para permanencia del arte y la cultura de la región y el país.
76
Juan Antonio Alix
(1833-1918)
El Follón de Yamasá
Siento mucho relatar
lo que al fin relato hoy,
porque ya dirán que soy
amigo de exagerar.
Y al que me han de murmurar
desde de ahora ya sabrá,
que tres pitos se me dá
que figuran que es un cuento
lo que pasó en el convento
del pueblo de Yamasá.
Pues un día de la asunción
estando yo en Yamasá,
vino el cura de Boyá,
a celebrar la función.
A mediado del sermón
hubo allí un pelotero
que hasta vino un tal Peguero
que es el jefe del lugar
queriendo allí disparar
un trabuco naranjero.
Un ahíto que por cierto
fue a gozar de la función,
se largó allí un follón
que hedía a perro muerto.
Yo no diré que es incierto
que estuve al perder el tino,
pues el follón tan dañino
de aquel ahito infeliz,
me picó en la nariz
como un ají montesino.
Del púlpito descendió
de cabeza el reverendo,
y al caer iba diciendo:
"¡Que peo se han tirado, fó!"
Y al Sacristán que le dió
esa brisa tan impura,
dijo "¡fó!" y es asadura,
¡aquí no lo aguanto yo!!!.
Y en seguida se tiró
de cabeza tras del Cura.
Nació en Moca y se crió en Santiago de los Caballeros.
Hijo de Félix Alix y María Magdalena Rodríguez.
El más acabado poeta popular dominicano,
emanado del Cibao, región donde el alma nacional
conserva sus caracteres autóctonos y el habla
del pueblo en su modalidad andaluza. Las manifestaciones
espontáneas de la vida criolla, reflejo
de virtudes, vicios, inclinaciones pasionales,
tristezas y alegrías, se tamizaban por su alma y
brotaban en la simple rima de la décima, forma
poética con que expresaba sus sentimientos del
pueblo.
Su sentimiento no se aferraba a ninguna de las tendencias,
lo cambiantes de la vida social, sino que
las iba siguiendo y captando conforme a la naturaleza
anónima del alma popular. Cuando usa el
lenguaje inculto del campesino, casi el mismo de
las masas de la ciudad, la versificación es más fluida
y más certera la fijación de costumbres y maneras.
Producto del medio, tan instintivo y sin artificio
como el vivir corriente. Por esa correspondencia,
es el primer poeta social que ha tenido el pueblo
dominicano. Por doquiera aparecía el decimero
como flor silvestre, y sus producciones, según
el grado de interés que despertaran, corrían de boca
en boca, pasando de una región a otra.
Una de las décimas más populares es la siguiente:
77
Como el campanero es ciego
al oír la corredera,
y sin preguntar siquiera
comenzó á tocar á fuego.
Salió el Cura sin sosiego
con la frente en un chichón (1)
gritando más que un lechón
y preguntando igualmente:
"¿Quién ha sido el indecente
que se largó ese follón?".
A una vieja de la Jagua
le tumbaron el pañuelo,
y se vió caer al suelo
una peineta de yagua.
Dejaron allí una enagua
por el maldito follino,
que por tener palomino
nadie la quiso tocar.
Al Alcalde del lugar
le aplastaron el gallino (bombo).
Según la opinión del Cura
y del Sacristán también,
el follón fue de lerén
de mondongo ó de asadura.
Pronto irá a la sepultura
quien soltó ese marrano,
pues si no se hallaba sano,
ese maldito cochino,
no debió en lugar divino
follonear así al cristiano.
Después que aquello pasó
y que fue calmando todo,
dijo el cura de mal modo
"¡Ese follón me mató!".
Pero ahora quiero yo,
en bien de la religión
echarle la excomunión
si no declara al momento
el que vino a este convento
a largarse ese follón.
Salió un viejo setentón
hinchado y descolorido
y al cura dijo: "yo he sido
el que me tiré el follón.
No fue esa mi intención
le digo, Padre bendito,
sepa usted que estoy agito
y creo que no tengo cura,
calcule que es de asadura
que comí cuando chiquito"
El Sacristán dijo al Cura
saltando con alegría:
¿Mi amo, no le decía
que el follón fue de asadura?
Tu tienes razón criatura
son buenas tus condiciones,
rogaré en mis oraciones
al Divino Sacramento,
que no salgas del convento
para que huela follones.
(1)El chichón, cuatro veces más
grande que la frente.
78
Don Francisco Antonio Lora, quien fuera conocido
en todo el ambiente nacional como Ñico Lora, fue el
más famoso merenguero cibaeño que ha tenido el país,
el cual dejó casi mil composiciones.
Ñico era natural de Maizal, donde vino al mundo en
1880, hijo de Narciso Lora y Pancha Cabrera.
Allí duró muy poco tiempo al trasladarse su familia a
Santiago.
Aquí su padre a finales del siglo XIX, que también tocaba música criolla,
fue uno de los que trajo al país los primeros acordeones, y éste, siendo un
niño, lo aprendió a tocar, pero había aprendido primero a tocar cuatro.
Este instrumento, al parecer, era similar al guitarrito español o al ukulele
yanqui. En aquellos tiempos el ritmo lo hacían la güira, el atabal y la
tambora….
Entonces se tocaban la media tuna, el zapateo, el Sarambo, el guarapo, la
mazurca, la yuca, la Mangulina, el Vals y el Merengue.
El acordeón quien se lo enseñó a tocar fue Juan María Rosa, cuando éste
tenía doce años. Así comenzó a interpretar música típica cibaeña,
siendo el Juangomero, que era el merengue más antiguo que se recuerda
en esa época, el primero que tocó.
En Santiago, se unió en matrimonio con Ana Felicia Tavárez, con quien
procreó trece hijos, de los cuales sólo dos no tocaban.
En esta ciudad, fue donde Ñico Lora se dio a conocer, eran muchas las
fiestas donde daba todo lo que tenía con sus interpretaciones, y los
santiagueros lo buscaban para alegrar el momento, ya que el ritmo que él
ponía con su acordeón hacía bailar hasta el que no sabía.
Nunca tuvo momento específico para inspirarse, toda su vida la vivió
interpretando sus merengues, no la tenía recopilada, él pensaba la
música y la tocaba de oído, nunca se le olvidaba, no la tuvo jamás escrita,
sólo la dejó grabada. En ella estaban parte de los pasajes típicos que
vivió.
Entre sus centenares de merengues están los más conocidos y populares:
La Empalizá, Desiderio Arias, San Antonio, Horacio Vásquez, el Coco,
entre otros.
Ñico Lora
79
Nació en Santiago de los Caballeros, el 17 de septiembre de
1886, y murió en Santo Domingo, el 13 de noviembre de
1970.
Sus poesías de índole educativa y sus canciones a la patria
están recopiladas bajo el título: La Patria en la Canción.
En estos trabajos se puede reconocer a un poeta de gran
sensibilidad. Sus creaciones líricas se caracterizan por un
abierto optimismo. Es el autor que subraya los valores
éticos. Su mundo literario siempre es para construir.
Como prosista dejó interesantes artículos de costumbres, fruto de sus investigaciones
folclóricas por todo el país. Además de escritor fue político.
Al Amor del Bohío
Este amor en el campo es la felicidad en esencia. En el campo todo está diariamente
invitado al amor. Cada hora, cada minuto, la naturaleza nos lo ofrece.
Vive el agricultor entre animales que hinchan los buches y arrullan, que hacen,
engrifados, la rueda, y entre guerrero cornúpetos que se disputan el señorío de
un hato…
Desde que el joven se siente enamorado, “le echa, que es el monte” que elige
para conuco y sueña en la cosecha, que es el apoyo de su amor y el prólogo de
su matrimonio. Un campo sembrado por él mismo es la mejor garantía de su
declaración amorosa.
Y un día en que la oportunidad le sonríe, después de haberlo desechado muchas
veces porque la timidez le ató la lengua, se haya solo con la moza de sus sueños.
Tal vez le da alcance una mañana a horcajadas sobre un potro que fue a bañar al
río, mientras ella, sorprendida, corrige prontamente el descuido con que va sobre
el paciente burro en que suele hacer provisión de agua para la casa.
Ramón Emilio Jiménez
Edna Garrido de Boggs.
(1913) (Azua, República Dominicana). Considerada la
primera folklorista dominicana.
Educadora y folklorista. Nació en Azua de Compostela,
República Dominicana, el 19 de junio de 1913. Se recibió
de maestra normal en 1934. Ejerció el magisterio de 1934
a 1946, año en que viajó a Estados Unidos para ampliar
sus estudios en el campo del folklore. Allí estudió diversos
aspectos de ese arte bajo la dirección del profesor R.
D. Boggs y de otros eminentes especialistas de la Universidad
de Carolina del Norte en Chapel Hill. A su regreso
al país en 1947, fue designada jefe de la sección folklórica
de la Dirección General de Bellas Artes, cargo que
ejerció hasta el otoño de 1948, cuando renunció por haber
contraído matrimonio con el doctor R. S. Boggs. Hizo extensas grabaciones de música
folklórica dominicana en investigaciones de campo realizadas durante 1947 a 80
1948. Desde ese año reside en Miami, Florida, E. E. U. U., donde ha continuado
ocu-pándose del folklore dominicano mediante publicaciones, conferencias,
artículos, etc.
En 1952 ganó el primer premio de la Sección de Folklore en un concurso literario
celebrado en Santo Domingo. En 1956 se recibió de Bachelor of Education de la
Universidad de Miami, EE. UU.
Fue fundadora de la primera Sociedad Folklórica, en Santo Domingo en 1947, y del
"Boletín del Folklore Dominicano" de 1947 a 1848.
En 1969 el Gobierno Dominicano otorgó a Edna Garrido de Boggs la Orden Heráldica
de Juan Pablo Duarte, en el grado de Comendador, por su labor folklórica en el
país y en el extranjero.
Ha participado en congresos folklóricos en los Estados Unidos e Hispanoamérica
con trabajos sobre el folklore dominicano.
Es autora de las obras "Versiones Dominicanas de Romances Españoles", Santo
Domingo 1946, "Folklore Infantil de Santo Domingo", Madrid 1956. Además ha
publicado artículos sobre diversos temas folklóricos, algunos de los cuales son: Las
Lomas Dos Hermanos, "Boletín del Folklore Dominicano", 1947, I, núm. 1; El
aguinaldo, "Boletín del Folklore Dominicano", 1948, II, núm., I; Lo Folklórico y lo
Popular, "Revista Actualidad", agosto 16, 1947, IV; Diccionario de Refranes
Dominicanos; "Bol. Folklore dom.", 1948, II, núm. 1; La Zarandunga, "Cuaderno
Dominicano de Cultura", VII, núm. 77; El Dominicano visto a Través de sus
Juegos, "EME", 1975, III, número 17.
En colaboración con R. S. Boggs, Unas Categorías de Adivinanzas Ilustradas con
Ejemplos Dominicanos, homenaje a Luís de Hoyos Sainz", Madrid 1949, I;
Supervivencias de Refranes Españoles en Santo Domingo, "Folklore Americano",
XV/XVI, núm. 15.
Garrido en sus trabajos de investigación ha rescatado bailes oriundos de Santiago y
zonas aledañas, como es el chenche matriculado, el baile de yuca versión cuadrada,
merengue de figuras, entre otros.
Casandra Damirón
(1919-1976) Altagracia Casandra Damirón Santana, artista, cantante,
profesora y fundadora de la Escuela de Bailes Folklóricos
Juan Francisco García (1971). Difundió el folklore dominicano
en escenarios dominicanos e internacionales.
La Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana
(Acroarte), una institución sin fines de lucro que agrupa a periodistas,
locutores y comentaristas especializados en la crítica y crónica
de arte y espectáculos, fue fundada el 28 de febrero de 1984.
La primera entrega de los premios Casandra se hizo el 15 de abril
81
de 1985 en el desaparecido cine Olimpia de la calle Palo Hincado, bajo la presidencia
de Carlos T. Martínez.
El ballet folklórico del Centro de la Cultura de Santiago, ha podido lograr obtener
varios galardones en valoración de la difusión del folklore desde esta ciudad, todo el
país y un recorrido a nivel internacional.
La Dirección Provincial de Cultura, actualmente Subsecretaría de Estado de
Cultura para la Región Norte, y de todas las regiones del país deben aportar en la
permanencia del folklore en las actividades o eventos folklóricos y a la vez ser
portavoz a la Asociación de Acroarte con los resultados obtenidos en cada año.
En este trabajo de investigación los folkloristas entrevistados consideran que en la
premiación El Casandra, nuevamente se incorpore el Renglón a los Grupos
Folklóricos, pudiéndose ampliar esta área que puedan participar grupos de Salves,
músicos de Palos, entre otros. Por ser una premiación que rinde tributo a una
folklorista dominicana de esta forma tendrían más alternativas en la elección en
cada año, quiero resaltar que esta premiación ha tomado un giro enorme en cuanto a
nominación y proyección.
El Sr. Alemán afirma con la dedicatoria a Casandra Damirón, se le rinde tributo por
su aporte al folklore dominicano, consideró de buena medida la exclusión de los
premios el renglón de folklore, ya que la premiación es comercializada, considera
que el folklore no existe para ser comercializado. Además que los últimos 5 años
que se premiaron sólo competían los mismos tres grupos: El Ballet Folklórico del
Centro de la Cultura de Santiago, el Ballet Folklórico Nacional y el de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, eran los únicos que poseían recursos
económicos para hacer la recopilación de la memoria de los trabajos realizados
durante el año en algunos casos con presentación inventadas y sin transcendencias.
Carlos Batista, expresa, con el tiempo se ha desvirtuado su esencia, se honra una
folklorista pero no se premia el folklore.
Thony Liriano, considera que los grupos y Ballet Folklóricos, se dediquen a
trabajar, claro si cuentan con ayuda del Estado y otras instituciones independientes,
pues es ahí donde está el mayor problema, la falta de ayuda económica, pues nadie
puede vivir y mantener su familia dedicado al arte y más si es solo por amor al
mismo.
82
Tomás Morel
Escritor, poeta folklorista. Autor de Del
llano i de la loma, considerada en informe
rendido a la biblioteca Colón de la
Unión Panamericana de Washington,
como la mejor obra, en su género, publicada
este año (1937), en toda América.
Concha Romero J. Jefe Oficina Cooperación
de la Unión Panamericana.
Del llano i de la loma… tan llano de cosas
encantadoras y naturales… Juan Ramón
Jiménez.
Del llano i de la loma… precioso libro. Alfonso Reyes.
Me ha interesado su libro por la sinceridad de su poesía folklórica, evocadora, sencilla
e impregnada de emoción popular. Menéndez Pidal.
Su obra me ha parecido digna de ser considerada entre las mejores del género que se
hayan publicado en toda América. Héctor F. Miri.
Se interesó en el desarrollo y permanencia del carnaval de la ciudad, en la que compuso
poemas alegóricos a personajes del mismo.
Fradique Lizardo
Nació en Santo Domingo, el 2 de agosto de
1930 y murió en la misma ciudad el 28 de julio
del 1997. Fue uno de los investigadores más
dedicados al estudio de la cultura dominicana.
Trabajó aspectos teóricos y prácticos del folklore
dominicano. En la Universidad de Santo
Domingo, realizó el primer curso sobre folklore
con Flérida de Nolasco, en el 1949 trabajó en
el rescate del carabiné y sobre el mismo publicó
su obra en el 1957. Estudió folklore en Santo
Domingo, Cuba y Europa (Suecia y Dinamarca).
Fue fundador del Ballet Folklórico Dominicano
y de la Revista Dominicana de Folklore,
incluyendo el Ballet Folklórico del Centro de la
Cultura de Santiago. En el 1985 propuso la formación
de un instituto de folklore, retornando
la propuesta de Julio Arzeno del 1927. Publicó
ocho libros, numerosos ensayos en revistas y
artículos de prensa, muchos de los cuales están
agotados. Merecen una mención especial las presentaciones a su cargo de grupos
folklóricos en el Museo del Hombre Dominicano, en 1978-79 y en el Teatro
Nacional en 1981.
83
Realizó una labor compleja, pues tuvo que recolectar informaciones de campo,
describir casos, clasificar y explicar los fenómenos estudiados, así como enseñar y
promover grupos folklóricos a nivel nacional e internacional. Tres de sus principales
contribuciones fueron 1- Estudio de campo y registro a nivel nacional de la
cultura y el folklore dominicano, 2- Visión integral de la cultura, crítica al prejuicio
racial, social y cultural, revalorización de la presencia africana y, 3- Amplia labor
de organización, promoción y difusión de las expresiones folklóricas y culturales.
Fradique Lizardo dedicó toda su vida y obra al pueblo dominicano, del que ponderó
su extraordinaria diversidad y riqueza cultural. Su trabajo es un agradecimiento a
ese pueblo que generalmente le entregó su alma hecha música y baile, alma que
Fradique convirtió en patrimonio.
El Carnaval Dominicano, fue uno de los temas de investigación de Fradique
Lizardo. Se considera como una expresión de extraordinario valor para nuestra
identidad cultural. Sobre el mismo, publicó numerosos ensayos y participó en la
producción de video Carnaval y Caretas (1983), un documento todavía único sobre
la temática. Una de sus últimas conferencias fue sobre El traje del Carnaval
Dominicano, en febrero del 1997.
Los premios de arte y cultura en San Cristóbal, lleva su nombre, por sus aportes a la
cultura dominicana.
Lizardo, por aporte y contribución al Folklore en este país, es considerado el padre
del Folklore Dominicano.
2001 - Boletín No. 29
En Homenaje al Profesor Fradique Lizardo Barinas
(Fallecido) Museo del Hombre Dominicano.
Testimonios
“Fradique… uno de los que con mayor pasión y entrega se dedica
a esa lucha de rescate cultural, sin limitarse al trabajo de
gabinete” -Rubén Silié.
“Las investigaciones de Fradique eran meticulosamente realizadas en contacto
directo con el pueblo” -Manuel García Arévalo.
“Nuestro reconocido e inquieto investigador, viajero incansable” -Zoraida H.
Vda. Surcar.
“Era curioso y estudioso inagotable con sus vastísimos intereses y conocimientos,
era del país, de la isla, del caribe y del mundo” -Marianne de Tolentino.
“Fradique Lizardo es el investigador más acucioso de la cultura dominicana y el
más excelso de nuestros folkloristas” -José G. Guerrero.
¨Su trabajo de investigación aportado se convierte en patrimonio y espécimen
destacado de la cultura dominicana¨ -Wilson Inoa.
84
Antonia Alcántara, MA
Licenciada en psicología, se inició en la Escuela
de Bailes del Ballet Folklórico que dirigía el
profesor Fradique Lizardo. Promovida al Ballet
Folklórico Dominicano, recibe un diplomado
en folklore como ciencia. Impartido por el profesor
Fradique Lizardo, además de entrenamiento
en ballet clásico, danza moderna, coro,
maquillaje, etiqueta y protocolo, modelaje y
refinamiento personal.
Como miembro fundadora del Ballet Folklórico
Nacional y Centro de la Cultura de Santiago, la
profesora Alcántara ha participado en innumerables
festivales y encuentros, tanto fuera como
dentro del país; España, Luxemburgo, Bélgica,
Francia, New York, Panamá, Miami, México y Puerto Rico.
Ha desempeñado los cargos de profesora y directora interina del Ballet Folklórico
Nacional 1982. profesora y directora del Ballet Folklórico del Centro de la Cultura
de Santiago y actualmente, profesora de folklore en el colegio Babeque primario,
profesora en la escuela de formación folklórica del Sistema Nacional de Escuelas
de Bellas Artes y directora del Ballet Folklórico de la Universidad Pedro Henríquez
Ureña (UNPHU).
Dagoberto Tejeda
Tejeda es un reconocido sociólogo y escritor nacido en Baní,
provincia Peravia. Profesor meritísimo de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo, es también miembro de
Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana
y Premio Internacional Casa del Caribe de Santiago
de Cuba.
Es presidente-director de la Fundación Instituto Dominicano
de Folklore (INDEFOLK) y asesor nacional de Folklore
en la Secretaría de Estado de Cultura. Ha desempeñado
las funciones de presidente de la Comisión Nacional de Carnaval, director
ejecutivo de la Oficina de Educación y Planificación de la Facultad de Ciencias de
la Salud y director del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma de
Santo Domingo.
Figura como coautor de Almanaque Folklórico Dominicano, Religiosidad Popular
y Psiquiatría, Carnaval y Sociedad, Los Cocolos de Nadal Walcot, Introducción al
Chamanismo y Carnaval Popular Dominicano. Este último libro recibió en 2008 el
premio de la Asociación de Críticos de Arte.
85
Carlos Enrique Andújar Persinal.
Nació en Santo Domingo en 1956. Es Licenciado en Sociología de
la Université de Nanterre, París X, Francia (1980).
Actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre museología con la
Universidad de Sevilla, España y terminó un Diplomado en Estudios
Afrohispanoamericanos, organizado por las Universidades,
Católica de Santo Domingo y Alcalá de Henares de España.
Es profesor de Sociología, Antropología e Historia Dominicana de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) y profesor del postgrado de FLACSO.
Fue Coordinador de la Cátedra de Antropología de la UASD y Director actual del
Instituto Dominicano de Investigaciones Antropológicas (INDIA) de la misma
institución.
Conferenciante en distintos países: Cuba, Estados Unidos, Puerto Rico, Martinica,
México.
Investigador asociado en proyectos de Naciones Unidas, UNESCO e instituciones
privadas y estatales del país.
Colaborador del Suplemento Cultura del periódico El Siglo (ya desaparecido) y
articulista del Periódico El Caribe.
Miembro Regular de la Academia de Ciencias de la República Dominicana.
Miembro honorífico del SECORA, Centro de investigaciones de América Latina de
las Universidades del Este de los Estados Unidos.
Miembro de la Directiva de la Asociación Internacional de Arqueología del Caribe
(2003-2005).
Autor de varios trabajos de investigaciones de utilidad en la cultura dominicana.
Publicaciones
Ensayo histórico: La Presencia Negra en Santo Domingo. Libro: La Presencia
negra en el Caribe. México 1995.
La Presencia Negra en Santo Domingo: un enfoque etnohistórico, 1997.
Identidad Cultural y Popular, 1999.
Educación, para los niveles de 7mo y 8vo y Nivel Medio de la Educación Nacional,
2001.
Su reciente obra publicada: De Cultura y Sociedad, 2001.
Los últimos 30 años de la antropología en la República Dominicana, 2003.
Por el sendero de la palabra. Selección de artículos Idiomas: francés.
86
Antecedencia, conceptos e importancia de la danza
Por su etimología al término danza se le atribuye un origen latino y
germano, viene del latín danzare que es a su vez una forma secundaria
del término danson, el alto alemán dinsar.
Baile: Viene del latín bailare. Este término llegó a España primero
que dansar y designa la misma acción, por lo cual en castellano,
danzar y bailar significa lo mismo.
Danza: Es una forma de expresión humana que se fundamenta en el
movimiento corporal a ritmo de impulsos internos (respiración,
latidos) o externos (sonidos, música) con propósitos de órdenes
filosóficos-recreativos o artísticos.
Su origen se remonta a los albores de las civilizaciones, cuando los
hombres, buscando los favores de la naturaleza o las respuestas a sus
enigmas, empezaron a recrear la realidad a partir de sus necesidades,
en rituales mágico-religiosos.
Traje típico del país, Carlos de Moya creador
del diseño.
Por primera vez, se marca un nuevo punto en
la historia, con un traje institucional que nos
representa como dominicanos. El Consejo
Nacional de Cultura, que preside el Secretario
de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua,
designó una comisión integrada por la
Directora Nacional de Folklore y profesora
de baile, Xiomarita Pérez; la Directora del
Ballet Folklórico Nacional, Josefina Miniño;
la historiadora Altagracia Fernández y los di-
87
señadores Mercy Jácquez y Luís Rivas, para elegir al ganador.
“Era algo que hacía falta en nuestro país, así como otros países que
tienen su traje nacional oficial; lo más importante de la elección de este
traje es que se involucró el talento joven, la creatividad de la juventud
dominicana que también sintió la necesidad de que efectivamente
tuviéramos un traje, que nos representa como nación”, dijo Altagracia
Fernández, luego de que la comisión ofreciera el veredicto final.
Las preselecciones se exhibieron durante las galas de ¡Que Viva el
Merengue! pasadas y en la entrega de la Gala Típica 2007, los cinco
trajes desfilaron ante el jurado al ritmo del clásico merengue “Compadre
Pedro Juan”.
En los trabajos de investigación del maestro Fradique
Lizardo, se encuentran los diferentes diseños
de vestuarios regionales del país, de acuerdo
al baile investigado incluye al mismo tiempo, diseño
correspondiente del merengue, en su obra
bailes folklóricos dominicanos.
Bailes en Santiago y zonas aledañas
Merengue
En tiempo de los españoles en Santiago de los Caballeros, se bailaba
la Polea y el Minué, reemplazados por Chenche, Guayubín, entre
otros.
La contradanza se originó en Inglaterra, donde los bailes campestres
se popularizaron entre la nobleza a mediados del siglo XVIII, un
ávido amateur de esa danza, bailaba en grupos con francesa, en donde
se llamó contredanse. Cuando tuvo éxito en el Saint Domingue Colonial,
su acompañamiento musical se impregnó de influencias africanas.
Al igual que los puertorriqueños, los dominicanos parecen haber
usado los términos merengue y danza de manera intercambiable;
un escrito dominicano de 1909 asegura que merengue se llamó a la
danza, en el país, por algún tiempo.
88
Como en otros lugares, el merengue dominicano usaba movimientos
de cadera y era bailado en pareja independiente.
Cada región del país habría adaptado la música a los instrumentos y
estética locales para crear las variantes ejecutadas hoy en día.
La región más popular del país es el Cibao. El merengue cibaeño de
mediados del siglo XIX, fue interpretado con instrumentos de cuerdas
pulsadas, como el cuatro, la tambora y el güiro.
No sólo la música, sino también la letra del merengue cibaeño atraía a
bailadores y espectadores. Las canciones comentaban la vida cotidiana
y cuestiones políticas serias.
El presidente Rafael Leonidas Trujillo Molina jugó un papel especial
en el desarrollo del merengue, al igual que los líderes totalitarios europeos,
el dictador comprendió que las formas expresivas rurales podían
servir de símbolos efectivos de identidad nacional.
Trujillo, que no era del Cibao, adoptó la música de esta región como
símbolo nacional; sus estatus de caudillo, le permitió trascender los
patrones dominicanos establecidos, no sólo de la política regional, sino
de la cultura expresiva.
El merengue dominicano es el elemento rítmico de la cultura que más
se ha hablado y escrito de sus orígenes y coreografías, considera Fra-
Día Nacional de la Danza 2010:La profesora Rosa Rosario y
la maestra Antonia Alcántara con el autor, Wilson Inoa.
89
dique Lizardo y sin lugar a duda, se seguirá escribiendo pues cada
quien tiene algo de contar sobre éste género musical.
El merengue no se menciona antes de 1844, cuando se consigna que
Alfonseca escribió los primeros merengues, pero creemos que este no
debió inventarlos, sino que llevó al pentagrama algo que debía existir,
según René Carrasco.
En Santiago y todo el Cibao, han aparecido bailadores que lo han
practicado con distinción y majestuosidad admirables, como fue el
caso de Tín Pichardo, gran bailador de merengue.
Una observación que se hizo y despertó mucha curiosidad, fue el hecho
de encontrar las maracas en los conjuntos típicos, cuando ellas
han sido parte de casi todas músicas populares, en el merengue no se
encuentran, (Edna Garrido de Boggs).
Puede considerarse el año 1854, como la fecha de referencia para situar
el merengue como género musical autóctono, en cuanto a expresión
rítmica, en ese año aparece la primera mención documentada sobre
el ritmo en dominicana, publicado en España (1861-1865),
Tejeda, Darío El Merengue, Pág. 4
En Santiago de los Caballeros, se bailaba el merengue, interpretado
por una orquesta compuesta de un triple, cuatro, tambora y güira. Esta
desgranaba las suaves notas de un cadencioso merengue.
Hay mucha variedad en la música de merengue. Los tiempos varían
mucho y los dominicanos gozan de una aceleración en paso sostenida
hacia la última parte de la danza. La rutina favorecida en los clubes y
los restaurantes que tienen un piso para bailar, es empezar con un
Bolero lento, entonces transicionar rápidamente a un merengue, que
llega a ser como un Jive rápido y brillante en sus etapas de cierre. El
merengue de salón, es más lento y tiene un movimiento modificado de
la cadera.
En el siglo XIX, el merengue era muy popular en la República
Dominicana. Se usa no sólo en todas las ocasiones en la República
Dominicana, pero a través del Caribe y Suramérica, y es una de las
danzas latinoamericanas estándares.
90
Espectáculo Merengue Identidad Dominicana, en el Día Nacional del
Merengue 2008, Rosa Rosario y Wilson Inoa
Decreto No. 619-05 que declara el 26 de noviembre de cada año, como
Día Nacional del Merengue.
Del 26 de noviembre de 1854 fue cuando por primera vez apareció el
vocablo “merengue” en el periódico “El Oasis”, que circulaba cada
domingo en la ciudad de Santo Domingo y que hoy es reconocido como
la primera prueba documentada de la existencia del merengue en
la realidad y cultural dominicana.
Baile de la Yuca
Este baile presenta dos versiones, baile de la Yuca Cuadrada, se practica
en el mismo centro geográfico del país, desde Jacagua hasta Jarabacoa,
rescatado por Edna Garrido. Aunque se ha investigado la versión
redonda de la península de Samaná, por Fradique Lizardo.
La coreografía del baile se trata del hombre dar vuelta a su pareja; según
sea el número de parejas, las figuras se van complicando a medida
que se desarrolla el baile.
91
Chenche Matriculado
Este baile también recibe el nombre del baile de los Espantos. Se
encuentra en la provincia de Santiago de los Caballeros y otros lugares
limitóforres.
Grupo folklórico de Gurabo
interpretando el Chenche
Matriculado.
Este baile coge gran auge
a mediado del siglo
XIX, aunque su melodía
tiene corte europeo, especialistas
que han visto su coreografía, dicen recordar en muchos de
sus gestos, danzas acrobáticas del África. Los textos literarios que
acompañan al baile permiten su asociación con acontecimientos
políticos, surgió como una burla popular cuando los jóvenes
dominicanos, matriculados españoles por el cónsul Segovia, en el
periodo de la anexión de nuestra República a España, dichos oficiales
eran apodados, los Cheche, o sea guapetones, mentecatos. Fradique
Lizardo.
Guarapo
Variante del zapateo, pero en que el repiquetear es más vivo y el ritmo
más preciso. A veces el taconeo es tan exacto y bien acompasado que
la música cesa de tocar por unos momentos, para que se escuche
mejor el zapateado y se admiren las figuras, que llaman flores. Se le
conoce en el Cibao y el Seibo; en este último lugar se le conoce como
guarapo.
Ballet Folklórico del Centro de la
Cultura de Santiago, interpretando
el guarapo.
92
Sarambo
Baile de origen español,
variante del zapateo.
La palabra guarapo
es de origen africano.
En él las parejas compiten
haciendo figuras
para ver cual zapatea
más o mejor. El guarapo
se practica en toda la
región central del Cibao,
desde el Sur de la
provincia de Puerto
Plata, hasta Jarabacoa
y desde La Vega, Moca,
Tenares, hasta Loma
de Cabrera.
Ballet Folklórico del Centro de la Cultura interpretando
el Sarambo.
Baile de la Jaiba
Se practica en cualquier lugar y sin motivo
alguno que lo justifique a no ser la diversión
misma de su práctica. En lo que ha dado por
llamarse África Negra, existen muchos bailes
de este tipo y abundan precisamente en el
África Occidental, sitio del cual vino la mayoría
de los negros que poblaron nuestro
país. En el baile de la Jaiba no se usa ningún
instrumento musical, pues la persona prácticamente
es quien ejecuta el baile, lo acompaña
con la recitación y una serie de ruidos
guturales que caracterizan este baile y que le
sirven de patrón rítmico.
Grupo folklórico de la Otra Banda y Cienfuegos,
interpretando el baile de Jaiba.
El texto literario, está compuesto de cuartetas
y pareados, que pueden no ser interrumpidos
por el estribillo. Este baile infantil, mayormente
practicado por niñas en ciertas celebraciones
del país.
93
El folklore en las escuelas
El Folklore, lo hemos incluido en
la formación de los jóvenes, para
inculcarles los valores folklóricos,
cul-turales y patrios de la cultura
domi-nicana.
Escuela primaria (La Otra Banda) realiza Gira Folklórica por la Subsecretaría
de Estado de Cultura para Región Norte.
El folklore debe ser impartido
en las escuelas y universidades
al igual que las
demás asignaturas, porque
el folklore debe proyectarse
doquiera que haya educación
y sentirnos orgullosos
de lo que somos, culturalmente.
Colegio Cerro Alto
Juegos Infantiles tradicionales
Son manifestaciones populares de los primeros años, las cuales, por
su misma naturaleza, van formando nuestra personalidad futura.
Los mismos juegan un papel importante en las costumbres y tradiciones
del folklore dominicano, en la forma de jugar, bailar y cantar.
Corrida de sacos
Quizás se manifiesta nuestra herencia cultural
hispánica, aunque los orígenes de estos
datos aun de más lejos en el tiempo y el
espacio, de Grecia y Roma. La copla, el
aguinaldo la seguidilla, la décima, el romance,
las canciones infantiles, nos llegaron
a través de los colonizadores y fueron
incorporándose en la conciencia na-
94
cional nuestra hasta formar parte integrar del ser dominicano.
Las actividades infantiles contribuyen al desarrollo de los niños y niñas
tanto en aspecto psicológico, como físicamente, en la primera,
habilidades de pensar, ser creativo, aumenta su vocabulario, en la segunda
logran destrezas físicas desarrollo muscular, ambos en beneficios
del crecimiento social.
Niños Jugando a la Rueda o Goma
Los juegos se ejecutan en todas
las culturas del mundo.
Este legado cultural se encuentra
en todas las
sociedades.
Los juegos crean actitudes y
valores, así como los medios
de hacer las cosas que
luego le ayudarán a convivir
en armonía con los demás
miembros de la sociedad.
Construyendo sus propios juguetes
Carro de juguete construido con
material reciclado
95
Juego infantil, brincando
la soga, Escuela Telésforo
Reynoso.
96